Publicado Aug 28, 2006, 8:07 AM ET por Alberto Ballestin
Clasificado en: Equipos diversos, Robots

Una de las primeras ocasiones en las que tuvimos contacto con un dispositivo h?ptico fue en 1997, cuando Nintendo ofreci? el Rumble Pack (ya sab?is, esa cajita que vibraba cuando encajabas un disparo) para Star Fox 64. Hoy, esta tecnolog?a ha pasado de los videojuegos a las mesas de quir?fano.

Un equipo de cient?ficos mexicanos e italianos anunciaron la semana pasada que han creado superficies virtuales capaces de hacer creer al cerebro que una superficie lisa es irregular o puntiaguda. El nombre de dicho sistema es GRAB, y consiste en un dedal especial conectado en un extremo de un brazo mec?nico. Una vez que el sujeto mete un dedo en su interior, varios motores de retroalimentaci?n se ponen en marcha junto a un eje horizontal, posibilitando simular (por ejemplo) una operaci?n, ayudando al aprendiz de cirujano a reconocer distintos tipos de tejidos sin necesidad de meter el hierro en las delicadas tripillas de nadie. Pero lo que es mejor, dentro de poco tal vez podamos sentir los bayonetazos de Call of Duty como si los estuvi?ramos dando nosotros. Ok, puede que esa no sea una idea tan buena.

Related Post