NO FUE SOLO UN METEORITO LO QUE ACABO CON LOS DINOSAURIOS:
Hay cada vez m?s evidencias de que los dinosaurios y muchas especies de su
?poca no fueron eliminados por el c?lebre impacto del meteorito de
Chicxulub. Ahora, una paleont?loga sostiene que impactos m?ltiples de
meteoritos, vulcanismo intenso en la India y cambios clim?ticos
coincidieron fat?dicamente en el final de periodo cret?ceo.
El impacto de Chicxulub puede, de hecho, haber sido el menor y m?s
temprano de una serie de meteoritos y erupciones volc?nicas que
golpearon la vida en la Tierra durante mas de 500.000 años, seg?n
Gerta Keller, paleont?loga de la Universidad de Princeton, y sus
colaboradores Thierry Adatte de la Universidad de Neuchatel, Suiza, y
Zsolt Berner y Doris Stueben de la Universidad de Karlsruhe, Alemania.
Un impacto final a?n indeterminado, hace 65,5 millones de años,
parece haber sido el golpe definitivo, exterminando dos terceras partes
de las especies en una de las mayores extinciones masivas en la
historia de la vida. Seg?n los investigadores, es este impacto, no el
de Chicxulub, el que dej? la famosa capa de iridio extraterrestre
encontrada en rocas de todo el mundo, y que constituy? el punto final
de la era de los dinosaurios.
Sedimentos marinos obtenidos del cr?ter de Chicxulub, as? como de un
emplazamiento en Texas junto al R?o Brazos, y de afloramientos en el
nordeste de M?xico, revelan que el meteorito de Chicxulub colision?
contra la Tierra 300.000 años antes de la extinci?n masiva.
As? que, seg?n la nueva versi?n de la historia, el impacto de
Chicxulub, aunque violento, no hizo m?s que colaborar con las
erupciones masivas y prolongadas en la meseta del Deccan, India, as?
como con el cambio clim?tico, para llevar a las especies hacia el
l?mite de su resistencia. Entonces, un segundo impacto se convirti?
en el mazazo definitivo para muchas de ellas.
El vulcanismo en la meseta del Deccan contribuy? a la cat?strofe
m?ltiple liberando en la atm?sfera grandes cantidades de gases con
efecto invernadero, durante m?s de un mill?n de años antes de la
gran extinci?n.
Hacia la ?poca del impacto en Chicxulub, la tierra y los oc?anos
eran m?s c?lidos. Las especies marinas sufr?an por el calor. Muchas
se adaptaron a tales condiciones haci?ndose m?s pequeñas, hasta
menos de la mitad de su tamaño, y reproduci?ndose aceleradamente y
con muchas cr?as para incrementar la probabilidad de supervivencia de
la especie. El impacto de Chicxulub coincidi? con este periodo
cr?tico, y probablemente contribuy? a la ca?da de los dinosaurios,
pero el vulcanismo en la meseta del Deccan hizo tambi?n lo suyo con el
efecto invernadero. Despu?s se produjo el segundo impacto mete?rico
masivo, que arroj? a muchas de las especies directamente hacia la
extinci?n. Pero, ¿d?nde est? este cr?ter?
"Desear?a saberlo", declara Keller. "Hay indicios de que podr?a
haber ca?do en la India. El paleont?logo Sankar Chatterjee, del Museo
de la Universidad Tecnol?gica de Texas en Lubbock, cree haberlo
encontrado, y estima que dicho cr?ter, que ?l llama Shiva, es de unos
500 kil?metros de di?metro. Sin embargo, la evidencia de su
existencia no es muy fehaciente". Los procesos geol?gicos de la Tierra
se encargan de ir borrando los vestigios de impactos, haciendo dif?cil
la ulterior identificaci?n de las huellas de cr?teres antiguos.
Informaci?n adicional en:
http://www.amazings.com/ciencia/noticias/241106c.html