Su lanzamiento se confirma el dia 30 para empresas y Enero de 2007 al usuario final

M?xico, de 23 de noviembre de 2006. Microsoft, l?der mundial en tecnolog?a, present? su versi?n Windows Vista con Microsoft Office 2007, el cual permitir? mejorar la productividad, seguridad y comunicaci?n entre las empresas.

La nueva versi?n estar? disponible a nivel mundial a partir del 30 de noviembre y llegar? al mercado mexicano el pr?ximo 30 de enero del 2007, con una plataforma que permitir? aprovechar los beneficios de software bajados en Internet.

Entre las caracter?sticas que presenta esta versi?n simplifica la operaci?n de los negocios "sin geograf?a ni fronteras organizacionales" , ayuda a las empresas con ahorros significativos y aumento de productividad por las capacidades de b?squeda dominante.

Adem?s, contribuye a proteger y administrar los contenidos cumpliendo con las normas y est?ndares mundiales, lo que significa que las organizaciones podr?n monitorear el c?mo trabajan y el c?mo controlan la informaci?n que generan.

Windows Vista 2007 es el proyecto m?s ambicioso, y el cual representa una de las m?s grandes inversiones en los ?ltimos años, ya que el mercado de software en M?xico representar? en el 2010 m?s de cuatro mil millones de d?lares.

Los sistemas operativos de Microsoft est?n presentes en cerca del 90 por ciento de los ordenadores del mundo, y en M?xico esta industria representa 2 mil 485.5 millones de d?lares.

El lanzamiento de Vista tambi?n vendr? acompañado de Microsoft Office 2007 y Microsoft Exchange Server 2007, los cuales se han desarrollado de manera conjunta. Juntos alterar?n fundamentalmente la manera en que las compañ?as hacen negocios ayudando a sus empleados a realizar mejores tareas, y de forma mucho m?s r?pida e innovadora.

Microsoft ofrecer? Vista 2007 a m?s de 120 instituciones educativas, a 26 programas estatales de gobierno-tecnolog?a, a mil empresas como Cemex, Wal-Mart, Pemex, Telmex, Chedraui, Telef?nica, entre otras.

Incluso Windows Vista 2007 llegar? a las dependencias gubernamentales que est?n vinculadas al Programa para el Desarrollo de la Industria del Software que impulsa el gobierno de Vicente Fox, y en el cual se invirtieron m?s de 2 mil 500 millones de pesos.

Related Post