APC garantiza el uso del Teatro en Casa sin interrupciones
APC anuncia nuevos productos en su l?nea de soluciones para sistemas de Audio y Video
>> APC garantiza el uso del Teatro en Casa sin interrupciones
M?xico D.F. – 29 de noviembre, 2006 – American Power Conversion (Nasdaq:APCC), l?der global en soluciones de seguridad y disponibilidad de energ?a, presenta sus nuevos filtros de energ?a C5 y C10, y los acondicionadores de poder H10 y H15, que conforman su nueva l?nea espec?ficamente para audio y video (A/V) en Am?rica Latina.
Los problemas que m?s afectan la l?nea de A/V son los apagones y las sobretensiones, causantes de una fuerte degradaci?n de las señales. Adicionalmente, los fabricantes de televisores plasma y LCD coinciden en que la causa principal de daños en sus equipos son las variaciones de voltaje o picos, por ello recomiendan a los clientes adquirir un protector de energ?a y no conectarlos directamente a un tomacorriente regular.
“Hoy en d?a, las PC no son los ?nicos equipos que est?n expuestos a los daños causados por energ?a. Ahora los usuarios del Home Theater tambi?n pueden perder su inversi?n, la cual muchas veces es mayor al costo de una computadora”, señal? Claudia G?mez, Gerente de Mercadotecnia para APC M?xico.
Los filtros de energ?a C5 y C10 ayudan a eliminar las anomal?as de la energ?a como sobretensiones, interferencias electromagn?ticas y de radiofrecuencia (EMI/RFI) que ponen en riesgo al componente de hardware, integridad de la señal de audio, video y disponibilidad del sistema. Asimismo, tienen de 10 a 12 tomacorrientes para garantizar la protecci?n de todos los componentes de A/V. Espec?ficamente, el filtro C10 añade una funci?n adicional con bancos de salida en secuencia para prevenir que los altavoces se dañen a medida que cada componente se va encendiendo. (Para mayor detalle ver tabla adjunta).
Ahora bien, los acondicionadores H10 y H15 no solo eliminan la degradaci?n del sonido y video, sino que tambi?n ofrecen regulaci?n autom?tica de voltaje, que excluye las fluctuaciones de corriente, funcionalidad de apagado y encendido en secuencia que sistematiza la forma en que el equipo de audio se enciende y se apaga. Esta funci?n previene el daño del equipo que es causado al no apagar y encender los componentes A/V en la secuencia correcta.
Es importante recalcar que la presencia de discos duros o redes de conectividad en el hogar hace que los sistemas de audio y video sean m?s susceptibles a daños, periodos de inactividad o reducci?n de su desempeño (degradaci?n de la señal) que pueden reducir significativamente su periodo de vida. Sin embargo la mayor?a de los usuarios no cuentan con soluciones de protecci?n adecuadas, debido a que tienen la falsa percepci?n que si adquieren un no-break (UPS, por sus siglas en ingl?s) para PC les ofrecer? la misma protecci?n a todos sus aparatos el?ctricos que tienen en el hogar.
Ante esta situaci?n, APC informa sobre diferentes tipos de anomal?as de energ?a y la manera en que afecta la experiencia de audio y video (A/V) de los sistemas:
Sobretensi?n: son incrementos en los niveles de voltaje en un periodo corto de tiempo, causados por el encendido o apagado de electrodom?sticos en el hogar que pueden provocar tensiones en las fuentes de poder de los dispositivos de A/V y causar daño prematuro.
Impulsos: representan el aumento dram?tico e instant?neo en el voltaje que es causado por rel?mpagos y que afecta la calidad del audio y video. Adicionalmente puede causar fallas catastr?ficas a los componentes del sistema.
Interferencia de Ruido: se caracteriza por las frecuencias de radio y electromagn?ticas (EMI/RFI), generadas por electrodom?sticos, estaciones de radio cercanas e inclusive el mismo equipo de A/V, que afectan la calidad del audio hasta el punto de causar un zumbido constante y l?neas visibles de distorsi?n en el video.
Variaciones de Voltaje: son los descensos o subidas de voltaje sostenido, causados por la alta demanda del servicio el?ctrico o funcionamiento de electrodom?sticos de gran consumo de energ?a, que afectan el sonido producido por el amplificador del sistema de A/V o crean l?neas visibles de distorsi?n, degradando as? la calidad del video.
Apagones: se presenta cuando el voltaje efectivo se va a 0, causado por una sobrecarga del servicio el?ctrico, tormentas, ca?das de l?neas de energ?a, entre otros y su efecto es la interrupci?n total del sistema. Cabe destacar que los apagones ocasionan p?rdidas de configuraciones de sistema, sistemas de automatizaci?n del hogar inoperables, bombillas del proyector quemadas, grabaciones de DVR interrumpidas, por mencionar algunos ejemplos.
Tabla comparativa de los filtros y acondicionadores
Caracter?sticas | Tipo C | Tipo H |
Protecci?n contra Sobre Tensiones | X | X |
Filtraci?n de Ruido Aislado | X | X |
Protecci?n de tel?fono y cable coaxial | X | X |
Regulaci?n de Voltaje | X | |
Protecci?n de Ethernet | (C10) |