Reconocida como una de las principales exportadoras a China, la planta de Guadalajara ha producido m?s de mil millones de “sliders” en 10 años
La planta de HITACHI EN M?XICO celebra 10 años como PRINCIPAL PRODUCTORA DE COMPONENTEs DE DISCOs DUROs a nivel MUNDIAL
– Reconocida como una de las principales exportadoras a China, la planta de Guadalajara ha producido m?s de mil millones de “sliders” en 10 años
EL SALTO, JALISCO, M?XICO –octubre del 2006 – En el marco de la celebraci?n del d?cimo aniversario en la manufactura de cabezas magn?ticas de discos duros o “sliders”, Hitachi Global Storage Technologies M?xico (Hitachi GST M?xico), ha confirmado su posici?n como l?der mundial en la fabricaci?n de este componente clave. Los “sliders” representan una tecnolog?a integral en la miniaturizaci?n de los bits de datos, un proceso que contribuye a las grandes capacidades de almacenamiento ofrecidas por las unidades de discos de hoy.
Hitachi GST M?xico, ubicada en el Campus Tecnol?gico de Guadalajara es un claro ejemplo de las tecnolog?as de punta que intervienen en la producci?n de los componentes requeridos por las unidades de disco duro. Desde los inicios del proyecto hace 10 años, Hitachi GST M?xico ha producido m?s de mil millones de “sliders”, y ha aumentado su producci?n a lo largo de los años para atender aproximadamente el 70 por ciento de las necesidades de sliders de Hitachi en todo el mundo.
La planta de El Salto Jalisco fue iniciada por IBM en 1996 y ha empleado a m?s de 15,000 trabajadores en los ?ltimos 10 años. La instalaci?n pas? a ser parte de Hitachi a principios del 2003 cuando ?sta adquiri? el negocio general de discos duros de IBM. Con las inversiones multimillonarias adicionales hechas por Hitachi, la planta de Jalisco duplic? su capacidad de producci?n en s?lo cuatro años y ahora exporta tecnolog?a de “sliders” a otros pa?ses para el ensamble de unidades de disco duro, los cuales son usados en computadoras port?tiles y otras aplicaciones que hacen uso intensivo del almacenamiento en todo el mundo.
Las exportaciones a Tailandia, Filipinas y China representaron un volumen de producci?n de m?s de 150 millones de “sliders” en el 2005, lo que tambi?n hace a Hitachi GST M?xico una de las principales exportadoras nacionales a China. Actualmente, la planta emplea a aproximadamente 5,000 trabajadores, en su mayor?a ciudadanos mexicanos. El ?xito de la planta de Jalisco ha conducido a transferir procesos de manufactura de “sliders” adicionales de otras plantas de Hitachi a Guadalajara.
Carlos Guti?rrez, gerente general de la planta, quien fue tambi?n reconocido en el 2005 como “Industrial Distinguido” por el Consejo de C?maras de Industria de Jalisco, declar?: “Nos enorgullece haber alcanzado la posici?n de productor principal de ‘sliders’ en Hitachi. Los adelantos logrados en los ?ltimos 10 años han sido tan significativos que a nuestros ingenieros mexicanos se les puede atribuir el m?rito de haber hecho posible algunos de los grandes avances revolucionarios alcanzados en la tecnolog?a de almacenamiento de datos. La tecnolog?a de ‘sliders’, que interviene en las modernas unidades de discos, representa lo mejor en tecnolog?as de miniaturizaci?n y es responsable en gran medida de las altas capacidades de almacenamiento ofrecidas por las modernas unidades de discos”, agreg? Guti?rrez.
El Proceso de Manufactura de Sliders
Comenzando con una plataforma magn?tica, tambi?n conocida como disco de almacenamiento, la capacidad de los discos duros instalados tanto en los sistemas inform?ticos como en las aplicaciones de entretenimiento y equipos de comunicaci?n (videoc?maras digitales, organizadores electr?nicos, videojuegos, etc.) est? definida por el n?mero de discos usados, as? como por el n?mero de pistas conc?ntricas por pulgada cuadrada de espacio, y por la capacidad de la cabeza magn?tica de leer y escribir a la m?xima densidad de bits por pista.
Las cabezas magn?ticas, son el “alma” de la unidad de discos para almacenar datos. Estos componentes son responsables de la lectura y escritura de informaci?n, por lo que son elementos muy importantes en la industria de electr?nicos de M?xico. De acuerdo con CANIETI (C?mara Nacional de la Industria Electr?nica), Hitachi GST M?xico es la ?nica planta de toda la Rep?blica Mexicana que elabora ese componente espec?fico.
La caracter?stica principal de la cabeza de lectura es el sensor magn?tico y su superficie aerodin?mica, que permite a la cabeza desplazarse a gran velocidad a trav?s de la superficie, a una distancia menor a 10 nan?metros (nm), o 10 millon?simas de mil?metro. Por esa raz?n, el sensor magn?tico debe tener caracter?sticas muy precisas, definidas desde la producci?n de las microplaquetas de silicio hasta su transformaci?n en la cabeza de lectura.
Hitachi GST M?xico produce cabezas de lectura con una precisi?n medida en nan?metros, una caracter?stica que representa un gran desaf?o para las m?quinas involucradas en la medici?n y el proceso de las microplaquetas de silicio de la industria de electr?nicos.
En la planta mexicana de sliders de Hitachi, todos los procesos tecnol?gicos de manufactura se llevan a cabo en “cuartos limpios” – ?reas que controlan la cantidad de materia diseminada en el aire. La planta de Guadalajara tiene tres tipos diferentes de “cuartos limpios”: clase 100; 1,000 y 10,000, seg?n la cantidad de part?culas de 0.5 micras suspendidas por pie c?bico. Una part?cula de humo es diez veces mayor que las permitidas en uno de clase 100.
La planta de manufactura, se ha certificado en: ISO 9000, ISO 14000, OSHAS 18000 por BVQI e Industria Limpia (Semarnat), est? dedicada desde el principio a observar las normas medioambientales m?s elevadas. Este centro Hitachi en Guadalajara no s?lo ha alcanzado esa meta, sino tambi?n ha sido reconocido por el presidente de M?xico con el premio Excelencia Ambiental, la m?xima distinci?n posible otorgada en temas de medioambiente.