El dispositivo, tan pequeño como una tarjeta de cr?dito, es el primero en su clase a nivel mundial.
Permite separar, identificar y cuantificar pequeñas muestras l?quidas en menor tiempo y mejor resolucion.

AGILENT TECHNOLOGIES REVOLUCIONA LA TECNOLOG?A DE MICROFLUIDOS CON EL DISPOSITIVO HPLC-Chip
El dispositivo, tan pequeño como una tarjeta de cr?dito, es el primero en su clase a nivel mundial.
Permite separar, identificar y cuantificar pequeñas muestras l?quidas en menor tiempo y mejor resolucion.

M?xico, D.F. a 10 de Octubre de 2006. La divisi?n de biociencias y an?lisis qu?micos (LSCA) de Agilent Technologies, anunci? la disponibilidad en M?xico del HPLC-Chip, un nuevo dispositivo de microfluidos del tamaño de una tarjeta de cr?dito, capaz de manipular cantidades diminutas de l?quido en sistemas tecnol?gicos de miniaturizaci?n.

Esta tecnolog?a, similar al proceso de inyecci?n de tinta de las impresoras, permite realizar an?lisis cromatograficos tanto cualitativos como cuantitativos de manera r?pida y eficiente con un m?nimo manejo del usuario, lo que permite un aumento en la productividad de las investigaciones al separar y cuantificar de una forma m?s precisa las muestras.

Los dispositivos de microfluidos son circuitos estructurados en canales integradas en un microchip. La presi?n impulsa pequeños vol?menes de fluidos que circulan a trav?s de diversos canales de una forma controlada. Sin embargo, el HPLC-Chip es el primer chip de microfluidos en el mercado que puede conducir nanoflujos de l?quidos con alta calidad para obtener una m?xima sensibilidad con muestras m?nimas.
El HPLC-Chip, permite separar, identificar y cuantificar muestras en nanogramos, es decir unidades m?s pequeñas que el miligramo. Este dispositivo de microfluidos ofrece a los cient?ficos, de manera r?pida y confiable, la oportunidad de encontrar componentes que perd?an resoluci?n tras pasar por diversos procesos convencionales de muestreo y solventes que por su volumen hac?an dif?cil su an?lisis.

Del tamaño de una tarjeta de cr?dito, el Chip elimina 50% de los ajustes y conexiones que requieren otros sistemas garantizando el an?lisis de muestras que no era posible identificar o se perd?an en el proceso; de esta manera disminuye considerablemente el rango de incertidumbre en el an?lisis y permite a las empresas obtener mejores y m?s r?pidos resultados sobre la identidad y composici?n de diversos elementos. As? mismo se simplifican los tiempos de trabajo en el an?lisis y se incrementa la sensibilidad y confiabilidad del mismo. En lo que anteriormente se invert?an 45 minutos con el Chip s?lo se invierte aproximadamente dos minutos.

El HPLC-Chip permitir? no s?lo realizar importantes avances en la investigaci?n de prote?nas a la comunidad cient?fica, sino que tambi?n ampliar? el rango de an?lisis y certeza en estudios forenses o de medicina del deporte, en donde se requiere de mayor precisi?n en el descubrimiento de sustancias que por su grado de concentraci?n son imposibles de detectar utilizando otros equipos.

El primer HPLC Chip disponible es para aplicaciones de prote?mica; no obstante la tecnolog?a tiene usuarios potenciales en un amplio rango de aplicaciones, incluyendo el desarrollo y fabricaci?n de productos farmac?uticos, la qu?mica combinatoria, el an?lisis de compuestos, la seguridad de los alimentos, el monitoreo ambiental e incluso la seguridad nacional.

Related Post