Astr?nomos de todo el mundo, bajo los auspicios de la Uni?n
Astron?mica Internacional, han concluido dos años de trabajo
definiendo y aprobando oficialmente la diferencia entre "planetas" y
los m?s pequeños cuerpos del sistema solar, como los cometas y
asteroides. Seg?n esta nueva definici?n, nuestro Sistema Solar
alberga ocho planetas, m?s tres planetas enanos (que constituyen una
nueva categor?a de la que Plut?n es el arquetipo, y en la que se
espera ingresen m?s cuerpos).
Durante mucho tiempo, la definici?n de planeta estuvo clara y no
hab?a objetos que presentaran demasiada dificultad para ser
clasificados o no dentro de esa categor?a. En los ?ltimos años, con
el advenimiento de poderosos y nuevos telescopios en tierra y en el
espacio, la astronom?a planetaria ha descubierto objetos de tamaño
considerable en las regiones externas de nuestro Sistema Solar, que han
presentado un desaf?o para la definici?n existente de lo que es un
"planeta".
A primera vista, se podr?a pensar que es f?cil definir qu? es un
planeta (un cuerpo grande y redondo). Al pensarlo de nuevo, surgen las
dificultades, ya que uno podr?a preguntarse, ¿d?nde est? el l?mite
inferior?, es decir cu?n grande y redondo deberÃ?a ser un asteroide
para poder considerarlo un planeta?
La ciencia moderna provee mucho m?s conocimiento que el simple hecho
de que los objetos orbitando alrededor del sol parecen moverse con
respecto al fondo de estrellas fijas, que era lo ?nico que durante
muchos siglos se supo. Por ejemplo, se han hecho descubrimientos
recientes de objetos en las regiones exteriores de nuestro sistema
solar que tienen un tamaño igual o mayor que el de Plut?n. Estos
hallazgos han generado preguntas sobre si estos astros deber?an
considerarse o no como nuevos "planetas". De ah? que la Uni?n
Astron?mica Internacional (IAU por sus siglas en ingl?s) se haya
visto obligada a "reorganizar el sistema solar", para adecuar
definiciones y categor?as a la realidad del cosmos.
La Uni?n Astron?mica Internacional ha sido el ?rbitro de
nomenclaturas de planetas y sat?lites desde su inicio en 1919. Durante
casi dos años, se han venido realizando reuniones oficiales en el seno
de la IAU con el fin de alcanzar una nueva definici?n para la palabra
"planeta". La c?pula de la IAU, el llamado Comit? Ejecutivo, liderado
por Ron Ekers, presidente de la uni?n, form? un comit? para la
definici?n de Planeta comprendido por siete personas (astr?nomos,
escritores e historiadores con gran representaci?n internacional). El
grupo de siete se reuni? en ParÃ?s a finales de Junio y a principios
de Julio de 2006. Culminaron el proceso de dos años de investigaci?n
alcanzando un consenso un?nime para la nueva definici?n de la palabra
"planeta".
La IAU ha aprobado oficialmente la redefinici?n de planeta y la
inclusi?n de un nuevo tipo de astro, "planeta enano".
Se define a un planeta (planeta "cl?sico"), en el caso de nuestro
sistema solar, como un cuerpo celeste que est? en ?rbita alrededor
del Sol, tiene suficiente masa para que su propia gravedad venza las
fuerzas de la rigidez estructural del astro de modo que pueda asumir
una forma en equilibrio hidrost?tico (casi redonda), y ha despejado
las inmediaciones de su ?rbita. Los planetas pasan a ser 8, es decir
todos los que hab?a excepto Plut?n.
En cuanto a la definici?n de "planeta enano" en nuestro sistema
solar, se trata de un cuerpo celeste que est? en ?rbita alrededor del
Sol, tiene suficiente masa para que su propia gravedad venza las
fuerzas de la rigidez estructural del astro de modo que pueda asumir
una forma en equilibrio hidrost?tico (casi redonda), no ha despejado
las inmediaciones de su ?rbita, y no es un sat?lite. En esta
categor?a figuran ya 3 astros: Ceres (que hasta ahora se consideraba
un "cuerpo menor"), Plut?n, y 2003 UB313 (que a?n no cuenta con
nombre definitivo). Pero se espera que en los pr?ximos meses y años,
la lista de planetas enanos aumente, pues ya hay una docena de
candidatos que est?n siendo evaluados.
Todos los demás objetos en ?rbita al Sol, excepto los
sat?lites, son los "cuerpos menores". En esta categorÃ?a figuran casi
todos los asteroides, muchos objetos transneptunianos, cometas, y otros
cuerpos de pequeñas dimensiones.
Informaci?n adicional en:
http://www.amazings.com/ciencia/noticias/080906a.html