F5 Logo

Escenarios que en 2023 cambiarán la ciberseguridad en Latinoamérica

Posted by - 14 marzo 2023
Por: Jaime Velázquez, Solutions Engineer F5 México. A medida que la tecnología evoluciona, las empresas se enfrentan a mayores desafíos de ciberseguridad, pues tanto el entorno digital como la superficie de ataque cambian todos los días. Saber cuándo establecer las prioridades es de vital importancia, sobre todo a la hora elegir qué estrategias se seguridad

Nube híbrida, un reto más a la seguridad corporativa

Posted by - 23 septiembre 2021
Por Eustolio Villalobos, Country Manager para México, Centro América y El Caribe en SonicWall La transformación digital encontró en la pandemia un catalizador que impulsó a las empresas de todo el mundo a buscar alternativas que permitieran la continuidad del negocio. El trabajo remoto se convirtió en requisito para seguir operando durante las estrategias sanitarias que

3 apuestas tecnológicas clave en América Latina

Posted by - 4 febrero 2021
Por Tonny Martins, General Manager, IBM Latin America El 2020 fue un año único. Los acontecimientos sin precedentes nos hicieron adaptar radicalmente nuestra vida personal y profesional a una nueva realidad y, por otro lado, los impactos económicos y sociales de la pandemia también terminaron acelerando los proyectos de reinvención digital de todas las empresas.
Qué significa el “Dark Data” y por qué es clave para el crecimiento de tu empresa

Qué significa el “Dark Data” y por qué es clave para el crecimiento de tu empresa

Posted by - 22 septiembre 2020
Por Rogério Soares, Pre-Sales & Professional Services Director de Quest Software en Latinoamérica Ciudad de México, a 22 de septiembre de 2020 – La consultora Gartner define el concepto de “Dark Data” como “la información recopilada, procesada y almacenada por la empresa de forma regular, pero generalmente sin utilizar para la toma de decisiones”. De esta

Crecerá 1.36% Industria de TIC en 2020: IDC

Posted by - 7 febrero 2020

Para 2020, se espera inicie la recuperación en la dinámica de crecimiento, que tenía el sector en los años anteriores. 2019, fue un año complejo para el sector, debido a la contracción de la economía nacional y la cautela que presentó el sector empresarial en sus inversiones. Se espera que el crecimiento sea impulsado por

Cinco Predicciones de IBM para 2020

Posted by - 23 diciembre 2019

En los últimos 10 años la tecnología ha tomado un rol fundamental, cambiando la forma en la que interactuamos y nos conectamos con el mundo, desde cómo consumimos noticias hasta cómo nos alimentamos. Y no solo eso, el avance tecnológico también soporta un gran peso de la economía, e influye directamente en el desarrollo de

Cinco consejos para aprovechar el Business Intelligence

Posted by - 16 mayo 2019

Para garantizar la competitividad de una empresa se deben buscar soluciones que les generen ventajas competitivas en cuanto al análisis y recopilación de datos, facilitando la toma de decisiones estratégicas que optimicen la gestión de las diversas áreas y sectores de cada empresa. Un estudio realizado por la IDC (International Data Corporation) reveló que el

Inversión, innovación y talento, los retos de la Transformación Digital en México

Posted by - 20 noviembre 2018

De acuerdo con el INEGI, en México existen más de 70 millones de mexicanos con acceso a Internet, además, es el segundo país de América Latina con mayor penetración de dispositivos móviles, utilizados en su mayoría en aplicaciones de mensajería instantánea, redes sociales, entretenimiento, video y movilidad. Sin embargo, el porcentaje de personas y empresas

Por qué la capacitación de TI debe ser una prioridad para su empresa

Posted by - 22 noviembre 2017
Por: Olivia Salas, Regional Marketing Manager de Red Hat México Lo que caracteriza a las organizaciones digitalmente más avanzadas es su capacidad de reacción, adaptación e innovación en un entorno altamente competitivo. Esto no sería posible si los miembros de las áreas de TI no contaran con los conocimientos y las habilidades necesarios para estar a

Los productos de Juniper Networks son los más adecuados para automatizar, de acuerdo con el veterano de la industria Ivan Pepelnjak.

Posted by - 15 diciembre 2016

Un post recién publicado por el respetado (e independiente) veterano de la industria Ivan Pepelnjak, consultor-jefe de tecnología de NIL Data Communications, ha resumido las exigencias de automatización que incluiría en una RFP (del inglés request for proposal o solicitación de propuestas), documento que enumera las especificaciones técnicas detalladas de lo que necesita la empresa