• La compañía de monitoreo es líder en la transformación digital en el sector de la aviación, pues múltiples aeropuertos y aerolíneas en el mundo utilizan actualmente Paessler PRTG, la herramienta que ofrece la ventaja de contar con un sólido monitoreo de red y alertas en sus operaciones diarias, y mucho más.
  •  Paessler participará como Exhibitor Partner en CAPA Latin America Aviation & LCCS Summit 2023, que se celebrará el 31 de agosto y 1 de septiembre de 2023, en Querétaro. El encuentro es referencia para la aviación regional latinoamericana en este año.

Ciudad de México a 22 de agosto de 2023 – Paessler AG, líder mundial en software de monitoreo reconocido por su producto insignia Paessler PRTG, explica el crecimiento de las nuevas tecnologías en el sector de la aviación usando PRTG para mantener todo “bajo control”. Asimismo, anuncia su participación en el evento CAPA Latin America Aviation & LCCS Summit 2023, a celebrarse del 31 de agosto al 1 de septiembre de 2023, en Querétaro.

CAPA Latin America Aviation & LCCS Summit es considerado como un evento de referencia para la industria regional de viajes aéreos. Con una variedad de presentadores locales e internacionales, paneles de discusión únicos y la propia inteligencia de mercado independiente de CAPA, junto con oportunidades únicas para establecer contactos, este Summit es un evento clave para la aviación regional latinoamericana en 2023 y Paessler PRTG es Exhibitor Partner en este encuentro.

Supervisión integral de la tecnología aeroportuaria

El uso de la tecnología en la aviación crece cada día. Desde equipos de conexión en red hasta sensores de seguridad en la zona de operaciones o dispositivos IoT en edificios de terminales, realizar un seguimiento de la disponibilidad y el rendimiento de todos estos equipos es complejo y requiere mucho tiempo, considera David Montoya, Director Global de Desarrollo de Negocios de IoT en Paessler.

Al igual que muchas industrias en la actualidad, la aviación digitaliza continuamente sus procesos para ser más eficiente. Esta tendencia de digitalización significa que las tecnologías modernas utilizadas en un aeropuerto dependen de redes muy ocupadas que deben ser confiables las 24 horas del día, los 7 días de la semana para admitir múltiples áreas con diferentes objetivos.

Montoya explica: Las redes no sólo deben estar disponibles y ser estables, sino que los ingenieros de TI y OT a cargo de ellas deben mantener el control sobre los sensores, dispositivos y aplicaciones para garantizar operaciones eficientes, seguridad y la mejor experiencia de usuario posible para los pasajeros. Esta es una actividad compleja y que requiere mucho tiempo dada la heterogeneidad de las tecnologías involucradas en las operaciones. Cada tecnología tiene paneles de control de proveedores patentadas para contactar en caso de tiempo de inactividad o mal funcionamiento, cada una almacena datos en formas y formatos que pueden no ser interoperables, y cada una proporciona visualización solo para una cierta parte del equipo, lo que significa que es necesario saltar de un panel de control a otro para visualizar la situación actual.

Paessler PRTG es una plataforma de software diseñada para monitorear, alertar y visualizar datos de máquinas a través de múltiples protocolos, lo que lo hace independiente del proveedor y capaz de monitorear la disponibilidad y el estado de los dispositivos conectados a redes Ethernet, OT e IoT, todo en un solo lugar.

PRTG es el único panel de control y un medio para monitorear de manera redundante los sistemas críticos. Ayudamos a eliminar los silos de información proporcionando una única base de datos que almacena datos durante al menos un año y puede conectarse a otros sistemas en su entorno a través de nuestra API, apuntó Montoya.

Los aeropuertos y las aerolíneas en el mundo utilizan actualmente nuestra herramienta para beneficiarse de un sólido monitoreo de red y alertas en sus operaciones diarias. Pero Paessler PRTG puede monitorear mucho más que dispositivos de red, como:

Las operaciones en el aire, las operaciones en tierra, la facturación y los sistemas de gestión de la información, proporcionando visualización de múltiples dispositivos interconectados en un sólo panel para procesos de alto nivel y de múltiples dominios, en lugar de vistas segmentadas de estos procesos.

Las operaciones en el aire pueden monitorear servidores de comunicaciones, WiFi, WiMax, equipos de red CDMA, sistemas de gestión de aeropuertos, computadoras terminales, radares, sistemas meteorológicos en red e iluminación de pistas, entre otras tecnologías.

Information Management puede monitorear la red tierra-aire, la disponibilidad de transmisores de radio, equipos meteorológicos de equipos de energía crítica, servidores FIDS y aplicaciones.

El personal del edificio de la terminal puede monitorear redes, dispositivos de seguridad física como cámaras y control de acceso, dispositivos IoT para monitorear la calidad del aire y las condiciones ambientales, sistemas de automatización electromecánicos, sistemas de estacionamiento inteligente y más.

Montoya concluyó: Todo se puede monitorear en una plataforma, todo incluido en una sola licencia, para brindarle un único panel de control para garantizar que toda su infraestructura funcione como debería. Paessler PRTG supervisa la tecnología para que el cliente pueda concentrarse en lo que importa.

Mire el Webinar sobre el monitoreo del edificio de la terminal del aeropuerto

En este Webinar descubrirá cómo PRTG simplifica las operaciones al monitorear y visualizar de forma remota los activos tecnológicos en los edificios de las terminales, incluidos los sistemas de TI, OT, IoT y de seguridad.

Algunos casos de éxito:

  • El Aeropuerto Internacional de Nápoles supervisa su infraestructura de TI con PRTG
  • En el aeropuerto de Zúrich, Paessler PRTG es el capitán de la red

Pablo Berruecos

Productor de TV - Especialista de TI

Related Post