IMPI BSA

  • El acuerdo de cooperación IMPI-BSA ha contribuido a reducir los í­ndices de piraterí­a de software en México del 65% al 57% en los últimos seis años.
  • El nuevo adendum ampliará la cobertura de la campaña «¿Qué traes en tu sistema?» orientada a desestimular el uso de software ilegal en las empresas.

 

México, D.F., a 22 de enero de 2013.- El dí­a de hoy, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y la BSA-The Software Alliance México, refrendan el acuerdo de cooperación y coordinación que mantienen desde el año 2002, a fin de fortalecer las campañas a favor del respeto a la propiedad intelectual de la industria de software en el paí­s.

El acuerdo es firmado por el Mtro. Miguel íngel Margáin, Director General del IMPI y por el Lic. Kiyoshi Tsuru, Director General de la BSA en México, y corresponde al quinto adendum que realizan ambas instituciones.

Durante el acto, Miguel íngel Margáin señaló que el IMPI está trabajando intensivamente para disminuir la tasa de piraterí­a en México, con el objeto de generar mayor innovación, la cual se protege en el Instituto.

Por su parte, Kiyoshi Tsuru explicó que, a través del acuerdo interinstitucional que existe entre el IMPI y la BSA, se han logrado consolidar las estrategias en contra del uso de software ilegal que han convertido a México en referente para la región de Latinoamérica.

 

De acuerdo con los estudios mundiales que realiza la BSA, en el periodo que va del año 2005 al 2011, México redujo en ocho puntos porcentuales los í­ndices de piraterí­a de software, al pasar de un 65% al 57% el uso de programas de cómputo ilegales, lo cual indica que la estrategia de cooperación que mantienen el IMPI y la BSA ha rendido frutos.

En este sentido, el director general del IMPI señaló que en el marco de la colaboración con la BSA el IMPI tiene el compromiso de mantener las tendencias positivas de reducción del í­ndice de software el paí­s, ya que es la forma en la que se fortalece a la industria en México, así­ como el desarrollo de innovación tecnológica nacional, siendo una manera de dar respuesta a los retos globales que impone la sociedad del conocimiento.

El convenio IMPI-BSA 2013, tiene previsto ampliar la cobertura de las acciones de la campaña «¿Qué traes en tu sistema?», dirigida a combatir el uso de software ilegal en el sector productivo nacional y permitirá instrumentar acciones regionales, nacionales y sectorizadas para lograr que las empresas del paí­s se aseguren de mantener sus sistemas informáticos libres de piraterí­a de software y a hacer un uso legal y legí­timo de los programas de cómputo.

Pablo Berruecos

Productor de TV - Especialista de TI

Related Post