VER EL PROGRESO GEOLOGICO DE LOS CONTINENTES EN MOVIMIENTO: ?frica
est? siendo dividida. Y mientras el Rift Valley crece poco a poco en
Etiop?a, un equipo internacional de cient?ficos aprovecha esta
oportunidad ?nica de mapear sobre la marcha el progreso de los
continentes.

El equipo est? encabezado por Tim Wright, geof?sico de la Universidad
de Leeds. El objetivo principal es estudiar los eventos s?smicos que
suceden en el remoto desierto de Afar, en el norte de Etiop?a.

Es aqu? donde dos grandes placas de corteza continental, la africana
y la ar?biga, se encuentran, desgarrando el paisaje.

La mayor parte del tiempo, esto ocurre casi a la misma velocidad que
el crecimiento de las uñas, unos 16 mil?metros al año. Pero la
acumulaci?n gradual de presi?n subterr?nea puede provocar episodios
ocasionales de actividad catacl?smica.

El evento m?s dram?tico sucedi? en septiembre de 2005, cuando cientos
de grietas aparecieron en unas semanas, y partes del terreno se
movieron hasta 8 metros en muy poco tiempo, casi de la noche a la
mañana. M?s de dos mil millones de metros c?bicos de roca fundida
(magma) se introdujeron en una fisura entre las placas tect?nicas
africana y ar?biga, separ?ndolas a?n m?s.

Lo anterior ha dado al equipo de Wright la oportunidad ?nica de
presenciar de modo directo la tect?nica de placas, la ciencia de c?mo
los continentes se forman y mueven. "Mucha de la actividad entre
placas continentales tiene lugar bajo el agua, en las dorsales
oce?nicas. Etiop?a es el ?nico lugar en el planeta donde se puede
observar la separaci?n de un continente en tierra firme", destaca
Wright.

?l y sus colegas emplear?n im?genes de radar tomadas desde sat?lite
para medir la deformaci?n del terreno. Dicho de modo simple, se trata
de tomar dos fotos del mismo lugar separadas por un lapso de tiempo,
para ver cu?nto se han separado.

Su equipo, que incluye expertos de las universidades de Oxford,
Cambridge, Bristol y Edimburgo, as? como investigadores de Estados
Unidos, Nueva Zelanda, Francia y Etiop?a, tambi?n usar? GPS,
sism?grafos y otras t?cnicas geof?sicas y geoqu?micas para determinar
las propiedades de la roca y el magma bajo la superficie, as? como
para vigilar el movimiento de la corteza. Emplear?n los datos para
crear un modelo inform?tico tridimensional de c?mo el magma se mueve a
trav?s de la corteza terrestre para crear y fragmentar continentes.

A medida que los lados de la fisura en Etiop?a se alejan uno de otro,
el espacio entre ?stos es rellenado por roca fundida, que al enfriarse
forma terreno nuevo. Y dentro de un mill?n de años aproximadamente, el
Mar Rojo podr?a inundar esta regi?n que se hunde, cambiando
permanentemente la forma de ?frica.

Informaci?n adicional en:
http://www.amazings.com/ciencia/noticias/090307b.html

Related Post