La Secretar?a de la Funci?n P?blica ofrece mayor valor al ciudadano con Compranet Plus
- El nuevo sistema inicia su operaci?n productiva tras una implantaci?n de tan solo 8 meses de duraci?n
- Compranet Plus consta de la implantaci?n de SAP NetWeaver y mySAP SRM
M?xico D.F., a 14 de noviembre de 2006 — SAP M?xico y Centroam?rica, l?der en aplicaciones de negocio, anunci? el inicio de operaciones de Compranet Plus en la Secretar?a de la Funci?n P?blica (SFP), con la que incrementar? la funcionalidad de su plataforma tecnol?gica para agilizar sus procesos de negocio, as? como continuar garantizando transparencia y mayor acceso a la informaci?n.
La SFP, como organismo encargado de la prevenci?n, detecci?n y sanci?n de las pr?cticas de corrupci?n e impunidad, hab?a venido desarrollando desde 1996 su actual plataforma tecnol?gica, Compranet, con el fin de llevar a cabo eficientemente todos sus procesos para impulsar la mejora en la calidad en la gesti?n p?blica. Sin embargo, la dependencia se vio en la necesidad de adoptar una plataforma tecnol?gica abierta e integrada, en la cual fueran incorporados los procesos de negocio de manejo de adquisiciones, contratos y obra p?blica.
Despu?s de un proceso de licitaci?n, lo cual responde a la normatividad vigente, la SFP encontr? en SAP respuesta a todas sus necesidades, adem?s de que est? respaldada por el liderazgo y experiencia de la compañ?a de m?s de 33 años en el mundo y 12 en nuestro pa?s. El proyecto se adjudic? a Deloitte, socio global de SAP para este tipo de implantaciones.
De esta forma, se determin? que SAP NetWeaver y mySAP SRM (Gesti?n de la Relaci?n con los Proveedores, por sus siglas en ingl?s) son las dos aplicaciones que, en conjunto, dar?n soluci?n a los requerimientos de la SFP.
Por un lado, SAP NetWeaver es una plataforma de procesos que habilita la innovaci?n en las organizaciones y en sus modelos de negocio, con lo que tambi?n se reducen los costos de operaci?n del ?rea de sistemas. Por esta raz?n, SAP NetWeaver ser? la parte que proveer? acceso a la informaci?n y a los procesos de negocio por medio de un portal y a trav?s de Business Intelligence.
En lo que se refiere a my SAP SRM, cuyo fin es automatizar los procesos que tienen lugar entre el abastecimiento y suministro, ser? la base para los procesos de adquisici?n, contrataci?n y obra p?blica.
El proyecto dio inicio el pasado mes de marzo y despu?s de tan s?lo 8 meses de implantaci?n, la aplicaci?n comienza a operar en noviembre del presente año. La Unidad de Gobierno Electr?nico y Pol?ticas de Tecnolog?a de la Informaci?n, es el ?rea responsable del sistema Compranet, mientras que los usuarios potenciales est?n distribuidos en las diferentes unidades de compras, proveedores y p?blico en general.
“Con la implantaci?n de Compranet Plus, en la SFP continuaremos garantizando transparencia en los procesos de adquisici?n por parte de la Administraci?n P?blica e incorporaremos el seguimiento de la obra p?blica”, coment? Abraham Sotelo, Director de la Unidad de Gobierno Electr?nico y Pol?ticas en Tecnolog?as de Informaci?n de la SFP. “Gracias a este avance, podremos brindarle a los ciudadanos un mayor acceso a la informaci?n, dejando atr?s cualquier tipo de restricci?n u obst?culo a sus necesidades y dudas”, agreg?.
Los ciudadanos se ver?n beneficiados por las mejores pr?cticas al contar mayor informaci?n sobre la obra p?blica y las compras gubernamentales, resultado de la implantaci?n de la nueva plataforma cuya operaci?n se podr? desarrollar a corto y largo plazo. De esta forma, la SFP cuenta ahora con una plataforma integrada y abierta a est?ndares que permita establecer procesos transversales adaptables y al menor costo posible.
“Nuestro compromiso con el sector p?blico es brindarle todas las herramientas necesarias para que las entidades federales, estatales y municipales sean m?s eficientes y que puedan atender adecuadamente los requerimientos de la ciudadan?a”, dijo Alejandro Castrej?n, Gerente de Ventas para Corporativo de SAP M?xico y Centroam?rica. “Por medio de Compranet Plus, la SFP cuenta ahora con procesos innovadores, capaces de adaptarse a los cambios exigidos por su entorno”.