El fabricante eligi? el trabajo “Estadio Alameda”, realizado dentro de la “C?tedra Blanca”, para presentar la nueva versi?n de su software estrella, a nivel mundial
M?xico, D.F., 11 de septiembre de 2006 — Considerado como uno de los mejores ejemplos de la alta potencialidad de AutoCAD, Autodesk seleccion? el proyecto “Estadio Alameda”, realizado por alumnos del Instituto Tecnol?gico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Monterrey, para la presentaci?n a nivel mundial de AutoCAD 2007.
Creado dentro de la llamada “C?tedra Blanca”, dirigida por el Arq. Agust?n Landa, “Estadio Alameda” fue desarrollado por cinco de los entonces estudiantes m?s prometedores de la carrera de Arquitectura: Nadia Hobart, Francisco Maguey, Pablo Mart?nez, Rodrigo Ramos y Enrique Y?ñez Alvarado, quienes emprendieron el extraordinariamente ambicioso proyecto de diseñar un estadio multiusos con hotel, complejo de departamentos, centro comercial y de convenciones.
De acuerdo con Carlos Ramos, Gerente de Negocios en Educaci?n para Am?rica Latina, ”AutoCAD es un producto que puede ser constantemente mejorado, pero que nunca deja de ser funcional. El proyecto se realiz? hace casi tres años, sin embargo, es la viva muestra de un producto moderno, universal y con posibilidades creativas infinitas”.
Con entusiasmo, inspiraci?n, largas noches y AutoCAD, los arquitectos se enfrentaron al desaf?o de superar la urbanizaci?n irregular de la ciudad de Monterrey, cuya necesidad de revitalizar el centro era tambi?n imperante. As?, “Estadio Alameda” fue pensado para abordar ambos problemas paralelamente, proporcionando un nuevo y c?ntrico lugar para vivir, hacer negocios, comprar y disfrutar el deporte.
En palabras de Enrique Y?ñez Alvarado, “los proyectos del Tecnol?gico de Monterrey se presentan a menudo a las autoridades locales; especialmente los de la “C?tedra Blanca” han logrado un impacto verdadero a trav?s de los años. Ahora, las autoridades est?n comenzando a prestar m?s atenci?n al centro de la ciudad, por ello elegimos diseñar un estadio con usos varios, pues pensamos que capturar?a todo su inter?s al considerar que la gente en Monterrey es muy apasionada de los deportes”.
Despu?s de decidirse a diseñar el estadio, los arquitectos comenzaron el proyecto reflexionando sobre la configuraci?n b?sica de elementos: bosquejaron el diseño, dieron detalle a las caracter?sticas y construyeron maquetas a escala, basados en los bosquejos. Como las bases del proyecto se realizaron en equipo, los estudiantes se turnaron inidividualmente el uso de AutoCAD y comenzaron a transformar sus ideas en diseños de calidad profesional.
Al contar su experiencia, Rodrigo Ramos comenta: “crear con papel y pegamento es una cosa, pero diseñar una estructura realizable es absolutamente distinto. La estructura del estadio fue diseñada alrededor de cinco arcos, con AutoCAD nosotros pudimos calcular la geometr?a de los arcos y a partir de all? diseñar los elementos adicionales, por ejemplo, muros, corredores, losas y plataformas de asientos alrededor de los mismos.”
Al contar con poco tiempo para presentar el proyecto final al resto de sus compañeros, los estudiantes realizaron varias semanas de trabajo individual sobre las distintas secciones del complejo, que posteriormente unificaron mediante AutoCAD. Una vez lograda esta etapa, usaron AutoCAD para convertir sus diseños a modelos 3D, y con la ayuda de Autodesk VIZ agregaron detalles a los modelos para resaltar los aspectos m?s emocionantes de su diseño, por ejemplo, una vista de c?mo el proyecto cambiar?a la imagen de la ciudad, basada en fotograf?as satelitales.
Entre otras ventajas, con la ayuda de AutoCAD, los estudiantes terminaron el diseño b?sico del estadio en solamente seis semanas, concluyeron el material de la presentaci?n en solamente cuatro semanas, dominaron una herramienta profesional b?sica para sus carreras y lograron impresionar a arquitectos consumados, pol?ticos locales y l?deres de negocios.
Hoy en d?a, con el proyecto “Estadio Alameda” detr?s de ellos, los cinco arquitectos conf?an en su futuro profesional. “AutoCAD es una plataforma esencial para nuestra labor. Poder utilizarlo tan profesionalmente ha sido un valor agregado muy importante para nuestras carreras”, asegura Alvarado.
Convencido de la buena decisi?n del corporativo al elegir el proyecto para el folleto promocional oficial y para las presentaciones p?blicas de AutoCAD 2007 en todo el mundo, Brian Black, Gerente de Autodesk M?xico, asegura: “Es un orgullo saber que la creatividad de los estudiantes mexicanos es absolutamente compatible con nuestra tecnolog?a, al grado de convertirse en un ejemplo para el mundo”.