Taipei, 11 de septiembre, 2006, El Boeing 747-400 Carguero de Gran Capacidad se elev? hacia el cielo por primera vez, iniciando el programa de pruebas de vuelo que culminar? con la certificaci?n por parte de la Administraci?n Federal de Aviaci?n
El vuelo, con una duraci?n de dos horas y cuatro minutos, fue el primero de las 250 horas de vuelo en pruebas estimadas para este carguero ?nico, un 747-400 especialmente modificado que transportar? las estructuras compuestas m?s grandes del nuevo 787 Dreamliner.
El enorme avi?n – con su fuselaje superior ampliado, capaz de transportar tres veces el volumen de carga de un carguero 747-400 est?ndar– despeg? con elegancia bajo el cielo lluvioso desde el aeropuerto internacional de Taiwan Taoyuan (antiguo Aeropuerto internacional de Chiang Kai-Shek). Los pilotos de prueba de Boeing, los Comandantes Joe MacDonald y Randy Wyatt, llevaron el avi?n rumbo Norte, volando despu?s casi 150 millas hacia el Sur bordeando el este de la isla antes de dirigirse de nuevo hacia el Norte.
"Todo fue maravillosamente," dijo MacDonald despu?s de que terminase el vuelo. De hecho, el avi?n se manej? tan bien, que "a menudo durante el vuelo, fue f?cil olvidar que estabas en un Carguero de Gran Capacidad en lugar de un 747-400 normal," afirm?.
Evergreen Aviation Technologies Corporation, parte del grupo taiwan?s Evergreen, es la compañ?a que est? modificando la flota de tres aviones en sus instalaciones del aeropuerto.
"Este es un momento clave en el programa Dreamliner, " dijo Scott Strode, Vicepresidente de Desarrollo y Producci?n del 787. "La flota del Carguero de Gran Capacidad es la base de nuestro sistema de producci?n global, y nos permite identificar una demanda sin precedentes para el 787. Felicito al equipo global del Carguero de Gran Capacidad — nuestros colaboradores de diseño y producci?n, nuestro colaborador de modificaciones EGAT, y el incre?ble equipo de Boeing – por este notable logro."
En el diseño del Carguero ha intervenido, como primer proveedor español en la historia de Boeing, la empresa Aernnova (Antigua Gamesa Aeron?utica). La compañ?a española ha trabajado estrechamente con Boeing en todo el an?lisis de ingenier?a y desarrollo de la “Swing Zone”, la secci?n cr?tica del Carguero de Gran Capacidad. La “Swing Zone” es una estructura muy compleja que permite la apertura del fuselaje trasero para poder realizar la carga y descarga de las estructuras m?s grandes de materiales compuestos del 787, como las alas o el fuselaje.
El programa de vuelos en pruebas se prev? que se prolongue hasta final de año. El Carguero de Gran Capacidad tambi?n completar? m?s de 500 horas de pruebas en tierra entre Taipei y Seattle. Este programa de pruebas asegurar? la fiabilidad del Carguero y su habilidad para volar en su misi?n prevista.
Despu?s de completar las pruebas de vuelo iniciales en Taiwan, durante las cuales ser?n evaluadas las caracter?sticas de manejo del avi?n adem?s de asegurar que el Carguero est? libre de oscilaciones y vibraciones excesivas, el avi?n volar? al centro Boeing en Seattle para completar el resto del programa de vuelo de pruebas. El vuelo ferry a Seattle est? previsto para mediados de mes. Una flota de tres Cargueros de Gran Capacidad transportar? los componentes del 787 entre Nagoya, Jap?n; Grottaglie, Italia; Wichita, Kansas y Charleston, en Carolina del Sur, antes de llevarlos a la f?brica de Boeing en Everett, Washington, para su ensamblaje final. Los dos primeros Cargueros de Gran Capacidad entrar?n en servicio a principios de 2007; el tercero les seguir? m?s tarde.