El equipo permitir? diagnosticar enfermedades como el c?ncer a?n antes de la aparici?n de los primeros s?ntomas de forma m?s r?pida y efectiva

 

    Palo Alto, California. Agosto de 2006 Agilent Technologies anunci? el lanzamiento del microarreglo Oligo aCGH, un equipo de ?ltima generaci?n desarrollado por la divisi?n de biociencias y an?lisis qu?micos de la empresa (LSCA) y diseñado con los m?s avanzados niveles de densidad que permite identificar anormalidades gen?ticas manteniendo la sensibilidad y capacidad de reproducci?n de la plataforma convirti?ndolo as? en el equipo m?s avanzado a nivel mundial. 

    Los microarreglos, son plataformas especializadas cuya tecnolog?a permite, a trav?s de pequeñas cantidades de ADN obtenidas por sencillas muestras de sangre, la posibilidad de conocer el origen y avance de enfermedades tan complejas como el c?ncer o parkinson, entre otros, a trav?s de la identificaci?n de modificaciones en la cadena facultando al m?dico a dar no s?lo un diagn?stico m?s preciso sino tambi?n a desarrollar terapias y actividades de prevenci?n m?s puntuales y personalizadas para cada paciente. 

    La plataforma no se centra en reparar los genes; no obstante, permite la posibilidad de definir si alguien tiene un determinado perfil que lo lleve a desarrollar alg?n tipo de c?ncer o enfermedad similar a?n antes de la aparici?n de los primeros signos. Gracias a este tipo de innovaciones los m?dicos tienen la posibilidad de dar un diagn?stico m?s certero que permita incluso evitar el desarrollo de la enfermedad en pacientes que a?n no presentan s?ntomas o definir el tratamiento adecuado mientras que los investigadores pueden orientarse plenamente en generar soluciones que contribuyan al combate de este tipo de males. 

    La t?cnica CGH (Hibridaci?n Gen?mica Comparativa) ha sido utilizada desde hace tiempo para estudiar variaciones en la duplicaci?n del ADN asociadas directamente a un amplio rango de enfermedades gen?ticas incluyendo el c?ncer y s?ndromes como el Autismo o S?ndrome de Down, entre otros. Sin embargo, con este nuevo anuncio, Agilent Technologies lleva la investigaci?n de arreglos de CGH a un nivel de resoluci?n y sensibilidad extremas y con tal capacidad de reproducci?n que permite una detecci?n confiable de alteraciones garantizando al mismo tiempo no s?lo el proceso sino tambi?n la interpretaci?n del mismo de manera electr?nica reduciendo significativamente los niveles de error en esta ?rea. 
     
     

    -siguiente-

    Gracias a este avanzado equipo podr?n ser identificadas exitosamente alteraciones que eran imposibles de localizar con otras plataformas tecnol?gicas contando con una densidad 5 veces m?s amplia que con los equipos anteriores. Asimismo, el formato doble permitir? a los investigadores realizar dos pruebas en un solo lado otorgando as? una reducci?n muy significativa en costo por cada experimento lo que redundar? en importantes beneficios econ?micos para las organizaciones. 

    Asimismo, los investigadores podr?n tener acceso a la base de datos de m?s de 8 millones de pruebas de CGH prediseñadas y tecnol?gicamente validadas a trav?s del microarreglo virtual, una herramienta especializada que de manera flexible permite crear de manera inmediata diseños adaptados y centrados en explorar las ?reas de inter?s conforme a  las necesidades puntuales del usuario, lo que reduce los tiempos, costos y riesgos asociados al diagn?stico as? como al descubrimiento y desarrollo de nuevos productos. 

    “Agilent ha sido pionero del uso comercial del microarreglo Oligo aCGH, m?todo que se est? convirtiendo r?pidamente en un est?ndar en la industria para el estudio de des?rdenes cromosom?ticos” asegur? el Dr. Hailing Sun, Gerente de Producto de Agilent, “por esta raz?n, nos sentimos comprometidos a hacer de esta tecnolog?a un elemento accesible para los investigadores durante una segunda etapa”, puntualiz?. 

    Con m?s de 40 años diseñando y desarrollando equipos de medici?n, la divisi?n de biociencias y an?lisis qu?micos de la empresa ha mantenido su ?nfasis en la innovaci?n y el desarrollo invirtiendo cerca del 20% de los recursos de la empresa en este tipo de proyectos ratificando as? su constante compromiso con la calidad para los usuarios.  

    El equipo est? disponible en Estados Unidos y se espera que muy pronto pueda formar parte del amplio rango del portafolio de instrumentos de medici?n con que cuenta la empresa en el resto del mundo. 

Related Post

Innovadora tecnolog

Posted by - 25 agosto 2006 0
De acuerdo con Steve Berger, director para Am?rica del ?rea de biociencia y an?lisis qu?mico de Agilent Technologies, gracias a…