De acuerdo con Steve Berger, director para Am?rica del ?rea de biociencia y an?lisis qu?mico de Agilent Technologies, gracias a la novedosa tecnolog?a lanzada a ?ltimas fechas por la empresa muy pronto una persona podr? saber qu? enfermedades tendr? en el futuro permitiendo el personal m?dico diseñar un tratamiento personalizado para prevenirla o incluso curarla.

 

“Esta nueva din?mica romper? los paradigmas establecidos porque ya no se tendr? que esperar a los primeros s?ntomas para definir el tratamiento y, si falla ?ste, cambiar a otro –destac?, ya que Agilent est? proporcionando, desde 2005, los equipos para el microarreglo en Am?rica Latina, en espec?fico Brasil, Argentina y M?xico”

 Con una simple gota de sangre, el microarreglo de ADN de Agilent analiza los fluidos humanos y describe la estructura del ADN, lo que permite identificar de qu? nos vamos a enfermar, diseñar un tratamiento personal -con los medicamentos que ser?n m?s efectivos de acuerdo con la gen?tica individual- y hasta elaborar el perfil gen?tico de una familia con similares aplicaciones -abunda.

Comparando esta prueba con el tamiz neonatal (que con sangre del cord?n umbilical permite conocer o descartar las enfermedades del reci?n nacido), Berger destaca que cualquiera, sin importar la edad, puede realizarse el microarreglo de ADN en Estados Unidos y, muy pronto, en M?xico, detecta la falla gen?tica que causa la enfermedad y permite diseñar un tratamiento personalizado al perfil gen?tico individual.

El director asegur? “Calculamos que entre este año y 2009, M?xico paulatinamente ir? contando con esos equipos, para los cuales Agilent adem?s ofrecer?, en este mismo pa?s, los servicios de soporte t?cnico. Ese plazo se debe a que los doctores en Biolog?a o Bioqu?mica, que est?n capacitados en la ciencia, en hacer el estudio, deben aprender a usar la herramienta de vanguardia”

El directivo aclara que el microarreglo de ADN es usado mundialmente, pero los equipos de Agilent para realizarlo ser?n, por su tecnolog?a, l?deres en el mercado a largo plazo y permitir?n poner esa prueba al alcance de m?s personas.

Este equipo, adem?s, se utiliza en criminolog?a para obtener, de un fluido corporal, el perfil gen?tico del delincuente, el cual luego se puede identificar entre varios sospechosos detenidos.

Una de las principales aplicaciones de los cromat?grafos de Agilent en M?xico se da en la agroindustria para controlar el nivel m?nimo de pesticidas en los productos para consumo humano aunque tambi?n se utilizan para certificar los productos para su exportaci?n, como la miel yucateca, a la cual la Uni?n Europea pone exigentes requisitos sanitarios.

Steve Berger fue entrevistado en el marco del XI Congreso Latinoamericano de Cromatograf?a y Ciencias Afines, realizado en M?rida Yucat?n.

En el evento, Agilent present? un nuevo equipo: el cromat?grafo de l?quidos con espectrometr?a de masas cuyos usos m?s populares han sido los antidoping en las Olimpiadas, ya que los cromat?grafos de Agilent estuvieron al servicio del Comit? Ol?mpico en los Juegos Ol?mpicos de Atenas 2004, en donde se utiliz? la cromatograf?a de gases con espectrometr?a de masas (GC/MS)s, con una muestra de orina, y la cromatograf?a de l?quidos con espectrometr?a de masas (LC/MS) con muestras de sudor.

La tecnolog?a de an?lisis bioqu?micos incluso se utiliza para buscar vida en otros planetas. Por ejemplo, Agilent colabor? en el robot que camin? sobre la superficie de Marte; una de sus manos fue diseñada para recoger muestras y traerlas “puras” a la Tierra, donde se les realiza an?lisis gen?tico y qu?mico.  

Related Post