Hasta ahora, AOL reservaba sus servicios como cuentas de correo para los usuarios que pagaban mediante su sistema de abono

AFP

Nueva York,  Estados Unidos (2 agosto 2006).-  El grupo de internet estadounidense AOL, filial de Time Warner, ofrecer? gratuitamente servicios de correo electr?nico y otros a sus clientes de banda ancha, para tratar de alcanzar a sus rivales Google y Yahoo! en la competencia por los anuncios publicitarios.

"Por primera vez en la historia de AOL, proponemos gratuitamente a los usuarios de banda ancha muchos de los productos m?s atractivos de AOL, tales como su software y correo electr?nico integrados as? como aplicaciones de seguridad y filtros para el control parental" de programas, dijo Jeff Bewkes, directivo de Time Warner, en un comunicado.

Hasta ahora, AOL reservaba sus cuentas de correo para usuarios que pagaban mediante su sistema de abono.

Desde 2005, Time Warner opt? por desarrollar programas accesibles gratuitamente en AOL (series de TV, actualidades, m?sica, etc) para competir mejor con la gran capacidad de Yahoo! y Google en atraer publicidad.

"Hemos o?do a nuestros clientes y muchos de ellos quieren seguir utilizando los productos de AOL cuando hayan migrado a la banda ancha", explic? Bewkes en un comunicado.

El grupo no va a suspender el acceso por pago en Estados Unidos pero dejar? de promoverlo, inform? la empresa.

Con relaci?n a AOL Europa, el grupo anunci? en Par?s que ha entablado negociaciones con el operador telef?nico Neuf Cegetel para venderle sus servicios de acceso a internet en Francia.

Esta transacci?n incluye la venta a la empresa francesa de la base a abonados de AOL Francia, que cuenta con medio mill?n de clientes de banda ancha y otros tantos de conexiones digitadas. El proyecto incluye asimismo un centro de servicios a los clientes (asistencia t?cnica) con 500 empleados en Marsella.

El sistema de acceso por pago se vio superado despu?s de que los rivales Yahoo! y Google multiplicaran sus contenidos gratuitos, incluyendo masivamente anuncios publicitarios.

Desde 2005, Time Warner dio un gran viraje al elegir el desarrollo de los programas gratuitos de AOL (series de televisi?n, entrevistas, m?sica y mensajes instant?neos).

Parece claro que esa estrategia ha rendido frutos puesto que los ingresos publicitarios de AOL subieron un 40 por ciento con relaci?n al mismo per?odo de un año atr?s, tras un incremento de 26 por ciento en el primer trimestre.

Estos ingresos publicitarios son del orden de 400 millones de d?lares por trimestre. A t?tulo de ejemplo, Google, l?der mundial de b?squedas por internet, registr? ventas publicitarias por 2 mil 460 millones de d?lares, incluyendo los sitios asociados.

Para los analistas, AOL vive "una gran transici?n" que es fuente de esperanzas para la matriz Time Warner.

"Las perspectivas de reducci?n de costos y de crecimiento de la publicidad son probablemente m?s importantes de lo que el mercado percibe" por ahora, indic? Doug Mitchelson, analista del Deutsche Bank.

"De acuerdo con lo previsto, AOL anuncia el car?cter gratuito de la mayor parte de sus servicios y eso no tendr? impacto alguno sobre las previsiones para el ejercicio 2006", hizo notar por su parte la casa de corretaje Bear Stearns.

En el segundo trimestre, AOL perdi? 1.2 millones de abonados a su acceso por internet y s?lo cuenta con 23.3 millones actualmente (17.7 millones en Estados Unidos y 5.6 en Europa). El resultado operativo es inferior en 5 por ciento con relaci?n al mismo per?odo del año anterior y 14.4 por ciento con relaci?n al primer trimestre.

Incluyendo todas las divisiones de Time Warner -que adquiri? tambi?n los estudios de cine Warner Bros., las cadenas de cable CNN y HBO, y la revista Time- el beneficio neto alcanza los mil 010 millones de d?lares contra una p?rdida de 409 millones de d?lares hace un año. El grupo tambi?n hab?a reservado una importante previsi?n para cubrir las demandas de los accionistas pendientes desde la superfusi?n con AOL, que suscit? numerosas quejas.

 

Related Post