Normativas, arquitectura de red 5G e hiperescala: las tendencias de los centros de datos latinoamericanos en 2023

Normativas, arquitectura de red 5G e hiperescala: las tendencias de los centros de datos latinoamericanos en 2023

Posted by - 27 febrero 2023
El 2022 fue un año positivo para la industria de los centros de datos latinoamericana en términos de inversión e infraestructura. A lo largo del año, se anunciaron y desarrollaron proyectos de varios millones de dólares en la región, por parte de compañías como Microsoft, AWS, Google, Ascenty, Odata y Equinix, entre otras. Como indicó la firma Research and Markets,

Necesitamos una educación a la vanguardia de los desafíos actuales

Posted by - 23 enero 2023
Richard Delgado es director regional de Oracle Academy    El avance de la tecnología a nivel mundial exige cada vez más profesionales capacitados en innovación y ciencia, es una declaración para nada sorpresiva, ya que es una realidad que conocemos hace años. De hecho, una investigación de IDC señala que 2.5 millones de nuevos profesionales

Big Data: beneficios, usos e implementación en la vida diaria

Posted by - 27 junio 2022
Por: Andre Frederico, Gerente General de Semantix para América Latina Entre las muchas tendencias tecnológicas de la actualidad, el Big Data es sin duda una de las más, sino es que la más importante. Ello se debe a que responde a un reto significativo para las empresas: transformar datos aparentemente inconexos en información y conocimiento.

El monitoreo de las TI en el sector gobierno facilita el impulso de la digitalización para ofrecer mejores servicios a los ciudadanos: Paessler

Posted by - 17 mayo 2021

 El gobierno federal y los estados enfrentan un gran reto para hacer eficiente los procesos, la transparencia y acceso a la información, sin necesidad de trasladarse físicamente al lugar donde estos servicios se ofrecen. PRTG de Paessler hace que el monitoreo de la TI gubernamental sea sencillo, al tiempo que garantiza el rendimiento, la claridad

Showroom de Dell Technologies: agilidad de la fuerza de trabajo y Revolución de los datos para enfrentar los retos actuales

Posted by - 25 septiembre 2020
Ciudad de México 24 de septiembre de 2020.- La economía global se encuentra en constante movimiento, y un aspecto que ayudará a las empresas a mantener su agilidad, seguir competitivos y poder crecer su negocio, es contar con el conocimiento, las herramientas y la tecnología adecuada para hacer frente a los retos tecnológicos de esta

IEBS presenta la primera maestría diseñada para el entorno de negocios creado por la pandemia

Posted by - 11 septiembre 2020
Ciudad de México, México, 7 de septiembre del 2020.- IEBS Business School, la escuela de negocios online nº 1 en español del mundo, presentó en México la primera maestría en negocios digitales, diseñada para el entorno de negocios creado por la pandemia. “Nos da mucho gusto traer a México MBA in Digital Top Management, que representa una excelente

¡Se acabó el papel! Llegan los contratos inteligentes!

Posted by - 24 noviembre 2019

Un contrato se define como un acuerdo entre dos o más personas, en el que se estipulan reglas que seguir en el desarrollo de un proceso, negocio o arreglo. Estos acuerdos sirven para esclarecer los cómos y porqués de alguna transacción que involucra a dos o más personas.

Las Carreras Digitales más solicitadas por las empresas?

Posted by - 23 abril 2019
Ciudad de México, 23 de Abril de 2019.-- El mercado laboral en México es muy activo, y cada día necesita más talento calificado. Actualmente hay muchos profesionales con estas características en nuestro país. Rodrigo Pérez Delgado, CEO y fundador de Trabajo En Digital, señala que “México está entre los primeros seis países de la OCDE donde es más

SAS da el banderazo de salida a SAS Academy, su programa de certificación de científicos de datos en México

Posted by - 15 enero 2019
Ciudad de México, México (15 de enero de 2019) – SAS, la empresa líder en analítica, anunció el inicio en México de su programa de certificación de científicos de datos, SAS Academy, el cual goza de gran reconocimiento mundial y con el que busca contribuir a satisfacer la alta demanda de expertos analíticos que existe actualmente en el

SAS presenta en México su programa de certificación para científicos de datos: SAS Academy

Posted by - 6 diciembre 2018
Ciudad de México, México (6 de diciembre de 2018) – SAS, la empresa líder en analítica, trae a México SAS Academy, un programa de certificación integral para científicos de datos con reconocimiento mundial, diseñado para ampliar sus capacidades críticas en Big Data y analítica avanzada, así como habilidades de liderazgo y comunicación.   El plan

Primer Centro de Innovación Industrial 4.0 en México

Posted by - 28 noviembre 2018

El laboratorio es impulsado por la U-ERRE, CANIETI, MIMEC, así como el Gobierno Federal y Estatal con una inversión inicial de 26 millones de pesos. Este espacio será el primer Centro Inteligente de su tipo en Latinoamérica, así como el primer CP Factory en Latinoamérica y en México.

5 Claves para entender al comprador del siglo 21

Posted by - 8 julio 2018

La explosión móvil, el uso de redes sociales, big data y la seguridad son algunos de los factores más importantes a considerar  La experiencia de usuario es el gran diferencial entre concretar una venta y sumar un nuevo cliente fiel o que no regresen al sitio nunca más

3 claves para entender la GDPR europea

Posted by - 16 mayo 2018

?   La GDPR afectará a las empresas latinoamericanas que trabajen con datos de ciudadanos europeos Las sanciones por incumplimiento pueden alcanzar hasta el 4 por ciento de la facturación o los 20 millones de euros

Dell EMC Forum, el lugar para conocer cómo hacer realidad el futuro digital

Posted by - 25 agosto 2017

• Gaurav Chand, vicepresidente senior de soluciones globales de mercadotecnia de Dell EMC, ofició la ponencia principal durante el evento. • Más 36 sesiones simultáneas sobre las tendencias y la necesidad de modernizar las TI, demostraciones en vivo, casos de éxito y temas para explorar como: transformación digital, infraestructura convergente, estrategias en la nube, transformación

Llegó la era cognitiva con la infraestructura que la sostiene

Posted by - 3 febrero 2017

• IBM impulsa la transformación cognitiva con servidores y sistemas de almacenamiento hechos para gestionar grandes volúmenes de datos y manejar dispositivos móviles. • Los directores de TI deben liderar la transformación digital dominando la nube híbrida en la nueva era cognitiva.

Predicciones de Big Data para 2017

Posted by - 23 enero 2017
Por: Balaji Thiagarajan, Oracle Group Vice President, Big Data   Hoy todo está conectado. Smartphones, laptops, máquinas con sensores, vehículos y aplicaciones. Todos los aparatos mencionados anteriormente y sus conexiones generan cantidades masivas de data. Esta información, para las compañías que sepan utilizarla y administrarla, puede representar una gran oportunidad y una fuente de conocimiento