- · Microsoft México, la OCDE, la COFETEL y la AMITI organizaron una mesa de diálogo entre representantes del nuevo gobierno, la industria, la academia, organismos internacionales, el Congreso y la sociedad civil para intercambiar ideas relacionadas con la estrategia digital y de telecomunicaciones.
- · Esta mesa de Diálogo se realizó en el marco del «Foro México 2013, Políticas Públicas para un Desarrollo Incluyente«, para el cual Microsoft desarrolló una aplicación (app) para el nuevo sistema operativo Windows 8, con el fin de que asistentes al Foro pudieran consultar información referente al evento.
México, D.F., 10 de enero de 2013. Microsoft fue uno de los principales patrocinadores del «Foro México 2013, Políticas Públicas para un Desarrollo Incluyente» que fue convocado por la OCDE, el BID, el BM y la CEPAL los días 9 y 10 de enero, un evento de enorme relevancia cuyo principal objetivo fue promover un diálogo entre el nuevo gobierno y la sociedad mexicana, con expertos nacionales e internacionales, sobre políticas públicas orientadas a aprovechar el máximo potencial de México para generar un desarrollo incluyente.
Además, Microsoft México, la COFETEL, la OCDE y la Asociación Mexicana de la Industria de Tecnologías de Información (AMITI) organizaron conjuntamente una mesa de diálogo sobre «La Estrategia Digital y de Telecomunicaciones« con la finalidad de intercambiar ideas y lograr acuerdos para avanzar en dichos rubros. La mesa fue dirigida por el maestro José Antonio Ardavín, Director del Centro OCDE en México para América Latina.
Juan Alberto González Esparza, Director General de Microsoft México y Presidente de la AMITI, comentó que «tenemos grandes oportunidades y desafíos para México. Sin embargo, estamos ante un momento histórico de acuerdos, sinergias y voluntades comunes para mover y transformar al país. Una mayor y adecuada inversión en Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC) en México, dentro de un marco adecuado de políticas públicas, catalizará las variables económicas que asegurarán mayor competitividad y oportunidades».
En la mesa participaron, entre otros, Mony de Swaan, Presidente de la COFETEL; el Senador Javier Lozano, Presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado de la República; el Dr. Juan Pardinas, Director General del IMCO; el Dr. Julio Téllez, Investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM; el Dr. Andrew Wyckoff, Director de Ciencia y Tecnología de la OCDE, un representante del Subsecretario de Comunicaciones, Ignacio Peralta, entre otros, para intercambiar puntos de vista y mejores prácticas, a fin de avanzar hacia una mayor adopción y uso de tecnología en México.
«Estamos entusiasmados por lo que se puede lograr con propuestas basadas en capital humano, tecnologías de información, innovación y emprendedurismo. Nuestra propuesta concreta es: la innovación aplicada, con una gran vinculación entre la academia, el gobierno, la industria y la sociedad civil. Desde la AMITI y desde Microsoft estamos comprometidos a hacerlo posible», concluyó Juan Alberto González Esparza.
Como parte de su compromiso con el Foro México 2013, Microsoft puso a disposición de los asistentes tecnología de punta para facilitar la participación en el evento y promover un ambiente tecnológico. Microsoft desarrolló una aplicación exclusiva basada en Windows 8, que permitió a los participantes revisar la agenda del evento, información de los ponentes y contenido relevante. Los asistentes tenían acceso a la app mediante computadoras HP «All in One» que Microsoft colocó en la sede del Foro.
La aplicación estuvo a cargo de Héctor Manuel Arriaga Pineda, uno de los jóvenes emprendedores que formaron parte del equipo que representó a México en la final de Imagine Cup, con el seguimiento del equipo de desarrolladores de Microsoft.