Fair Isaac anuncia el lanzamiento de Debt Manager 7

Nueva versión líder de la industria en recolección y recuperación de sistemas, acelera el proceso de trabajo y prioriza incumplimientos con analíticos integrados.

 

MINNEAPOLIS – 05 de Enero de 2009 – Fair Isaac® Corporation (NYSE: FIC), proveedor líder  de tecnología para gestión de decisiones y elaboración de análisis, anunció hoy la disponibilidad immediata de Fair Isaac® Debt Manager™ solución 7, el primer producto disponible de la solución de administración de decisiones (Decision Management Suite) de Fair Isaac. El Debt Manager 7 ha sido diseñado especificamente para ayudar a administrar provechosamente el aumento de incumplimientos que enfrentan las instituciones.

 

Debt Manager 7 llega en un momento en donde las instituciones financieras están buscando activamente formas para minimizar las pérdidas por préstamos, embargos hipotecarios y cancelación de tarjetas de crédito, lo cual está en aumento a nivel global.

 

En los Estados Unidos, la Reserva Federal reporta que ha habido un aumento de 25% en atrasos de más de 30 días en tarjetas de crédito y más de 90% en préstamos para adquisición residencial. El Debt Manager 7 permite a las instituciones financieras con limitaciones de recursos administrar rápidamente un mayor número de clientes deudores, sin la necesidad de aumentar el personal dedicado a cobranzas.

 

“Las instituciones financieras se están enfrentando a una amenaza dual: un número sin precedentes de incumplimiento y serias restricciones de recursos internos” dijo David Lightfoot, vicepresidente de administración de productos de Fair Isaac. “El Debt Manager 7 puede identificar el área de mayor ROI (retorno de inversión) para asignar recursos para cobros, y después resolver un arreglo óptimo con el cliente en el primer intento”.

 

Específicamente, el Debt Manager 7 incorpora la Clasificación de Cobranza Fair Isaac (Fair Isaac Collection Scores), permitiendo a los cobradores identificar los clientes  deudores basados en riesgo, así el tiempo de cobro y los recursos pueden ser asignados en áquellos clientes con mayores probabilidades de retorno.

 

En contrapartida, los recursos y el tiempo pueden ser redistribuidos retirándolos de clientes deudores con menor nivel de riesgo, con mayores chances de autorecuperación. Es por ello que los acreedores pueden esperar una mejoría de entre el 15 y el 20% en la eficacia de la estrategia de cobro, en comparación a una segmentación subjetiva de cuentas.

 

El Debt Manager 7 también permite otorgar autoridad a representantes para negociar  planes de acuerdo con clientes deudores en tiempo real, desde la primera conversación telefónica. El resultado final es mayor eficiencia, mejores tasas de recuperación y reducción de pérdidas, sin la necesidad de contar con personal de cobro adicional.

 

“Los cobros ahora juegan un papel central en el ambiente actual, no sólo para la recuperación de ingresos, sino también para aumentar la rentabilidad” indicó Dennis Moronery, director de investigación en TowerGroup,  la firma líder en consultoría estratégica en banca y pagos. “Prestamistas están buscando soluciones  que van más allá de la automatización para incluir herramientas de crédito dirigidas, que les permitirá tomar decisiones posibles que mejoren el desempeño general del portafolio”

Related Post