Movilizar
la empresa
N. Mordelet
Tendencias Comunicaciones vitales para las empresas
Si bien es cierto que las tecnologías móviles han penetrado
rápidamente en el entorno laboral en los últimos años (un estudio de
abril de 2007 de Economist Intelligence Unit estima que el 48% del
personal ya es móvil ), su proliferación tiene más que ver con la
ubicuidad de dispositivos móviles que con cualquier planteamiento
estratégico brillante de los directivos. El uso en la empresa de
dispositivos móviles es amplio, aunque sólo una minoría de
compañías (36% en el estudio indicado) ha desarrollado una
estrategia clara para llevarlo a cabo, con planes para instalación,
seguimiento y de resolución de problemas. Hace falta que las
empresas transformen su red.
El estudio, encargado por Alcatel-Lucent, confirma convincentemente
que “movilizar” la empresa es una tendencia general que impacta en
cualquier tipo de compañía. El uso de equipos móviles continuará
creciendo, y las empresas intentarán usarlo para aumentar su
productividad al tiempo que controlan sus costes. No obstante, es
posible que sus beneficios de productividad estén limitados hasta que
las compañías gestionen de una forma más sistemática el despliegue y
el uso de las tecnologías móviles.
La movilidad dirige la productividad
Un total del 68% de los ejecutivos encuestados dice que su
productividad personal ha mejorado al menos el 20% gracias al
uso de la tecnología móvil (teléfonos, Blackberrys, portátiles
con capacidad WiFi y otros dispositivos y aplicaciones
móviles); mientras que el 91% dice que se ha mejorado más o
menos significativamente la productividad de sus empleados.
Puede leer el informe completo de
Economist Intelligence Unit titulado
“Business in Motion, Managing the
mobile workforce” en
http:/www.alcatel-lucent.com/
6
Alcatel-Lucent enriching communications > volumen 1 > número 2 > 2007
1 Business in motion: Managing the mobile workforce, Economist Intelligence Unit. © 2007