Alianza Global Communication Services presenta al mercado mexicano una excelente oferta para las empresas de cable interesadas en participar en el Triple Play
Alianza Global Communication Services presenta al mercado mexicano una excelente oferta para las empresas de cable interesadas en participar en el Triple Play
· La oferta IT de Alianza brinda una soluci?n integral para preparar su entrada en el terreno del Triple Play
· Con la tecnolog?a Power-Platform de Alianza los proveedores de servicios de cable y telecom proveer?n a sus clientes las soluciones m?s avanzadas de telefon?a IP bajo su propia marca.
Marzo de 2007.- Alianza Global Communication Services es un proveedor l?der de tecnolog?a de Telefon?a IP en Latinoam?rica que ofrece soluciones integrales personalizadas con tecnolog?a de propia creaci?n, presenta al mercado mexicano su oferta IT para las empresas de cable interesadas en participar en el Triple Play.
La empresa llega en el momento justo, pues actualmente est? caliente la ola del Triple Play, mediante la cual las empresas de telecomunicaciones, por un lado, y las proveedoras de servicios de TV por cable, por el otro, ser?n capaces de ofrecer a sus clientes lo mismo servicios de Internet que de telefon?a y televisi?n. Ello implica que las firmas de telecom agreguen el video a sus redes, y que las de cable hagan lo mismo con la voz por IP y el Internet de banda ancha.
“El problema radica en que la mayor?a de estas organizaciones no tienen actualmente la capacidad o infraestructura para proveer servicios de Triple Play, lo cual incluye telefon?a IP. Si decidieran implementar esta tecnolog?a internamente, tendr?an que desviar su enfoque e invertir fondos y recursos valiosos en nuevas programaciones.
La entrada del Power-Platform de Alianza en el mercado mexicano permitir? que las cableras puedan enfocarse s?lo en proveer Internet de banda ancha, dejando la telefon?a IP en las manos expertas de Alianza. Asimismo, añadir la telefon?a IP en su cartera de productos les permitir? incrementar sustancialmente sus ingresos.”, coment? Michael Alvarez, Director de Mercadotecnia de Alianza GCS.
De acuerdo con la Comisi?n Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), “…se sirve mejor al inter?s de los usuarios si a trav?s de la convergencia se promueve que los concesionarios de redes p?blicas de telecomunicaciones presten la mayor cantidad posible de servicios por una misma v?a, ya que ello fomenta la competencia, mejora la calidad y reduce los precios al usuario, principal preocupaci?n de este ?rgano regulador”[1].
La tecnolog?a Power-Platform de Alianza brinda a los proveedores de servicios de cable y telecom la capacidad de proveer a sus clientes las soluciones m?s avanzadas de telefon?a IP bajo su propia marca. Entre sus soluciones se cuentan:
- Portal de administraci?n de cuenta para clientes, que incluye:
· Gesti?n de usuarios: capacidad de otorgar derechos a usuarios con accesos de acuerdo a su perfil
· Manejo de llamadas: opciones para desv?o de las mismas
· Correo de voz: desv?o de e-mail, almacenamiento y administraci?n
· Gesti?n de dispositivos: capacidad de clientes de administrar sus paquetes de llamada por l?nea y aprovisionamiento de equipos, entre otros
· Administraci?n de localizaci?n: programaci?n autom?tica de equipos dependiendo de la localidad en donde se encuentren
· Reportes de llamadas: reportes detallados online y en tiempo real
- Centro de herramientas administrativas, que incluye:
· Session Border Controller: Capacidad de atravesar firewalls en un servicio de plug&play, para que el cliente no tenga que modificar su modo de red para utilizarlo
· Interfaz carrier: Facultad para interconectarse con m?ltiples carriers para conectar y recibir llamadas, as? como administrar n?meros telef?nicos virtuales, ruteo de llamadas al menor costo (least-cost routing) y ruteo de llamadas a prueba de fallas (fail-over routing)
· Soft switch: Sistema avanzado usado para enrutar llamadas a cualquier tel?fono en el mundo
· Power PBX: Conmutador virtual que incluye funciones para todo tipo de negocios como operador autom?tico, integrando transferencia de llamadas, comunicaciones tripartitas, espera con m?sica, desv?o de llamadas, etc.
· Sistema de facturaci?n: Sistema avanzado de registro de llamadas que incluye cuotas de transacci?n, reportes y gesti?n de los paquetes de llamadas
· Provisi?n de equipos: Configuraci?n y actualizaci?n autom?tica de tel?fonos IP en l?nea
“El Power-Platform de Alianza brinda a este tipo de clientes m?ltiples beneficios, comenzando por un incomparable time-to-market, pero tambi?n las ventajas de contar con un proveedor IT ?nico, que integra un portafolio de servicios completos (voz, operaciones, tarifas de llamadas, facturaci?n, soporte de nivel 3 y respaldo en el aprovisionamiento de sistemas de administraci?n); eliminaci?n de la complejidad y las barreras para ingresar al Triple Play; disminuci?n del CapEx (gastos de capital) a corto plazo y del OpEx (gastos de operaci?n) al largo plazo, y factibilidad de las cableras de desarrollar nuevos productos y servicios con tecnolog?a de punta y de forma eficaz.” señal? Brian Beutler, CEO y Presidente de Alianza GCS.