RIESGO DE DISPERSION ACCIDENTAL DE NANOMATERIALES EN EL MEDIO
AMBIENTE: Experimentos de laboratorio desarrollados con un tipo de
nanomaterial que tiene un gran futuro para aplicaciones industriales,
demuestran un significativo potencial para su dispersi?n en el entorno
acu?tico, especialmente cuando est?n presentes materiales org?nicos
naturales.
Cuando fue mezclado con materia org?nica natural de las aguas
relativamente limpias del R?o Suwannee, que se origina en el sur de
Georgia, los nanotubos de carbono de pared m?ltiple permanecieron en
suspensi?n m?s de un mes, aumentando as? de modo notable sus
probabilidades de ser transportados por el medio ambiente en caso de
haber estado abandonados a su suerte en ?ste, seg?n desvela una
investigaci?n dirigida por expertos del Instituto Tecnol?gico de
Georgia.
Los nanotubos son estructuras cil?ndricas de carbono que pueden ser
de pared simple o m?ltiple, con nuevas propiedades que los hacen
potencialmente ?tiles en una amplia variedad de aplicaciones
incluyendo la electr?nica, los materiales compuestos, la ?ptica y los
productos farmac?uticos.
Jaehong Kim (profesor en la Escuela de Ingenier?a Civil y
Medioambiental del Tecnol?gico de Georgia) dirigi? la investigaci?n
junto con el profesor Joseph Hughes, y con Hoon Hyung, ambos tambi?n
del Tecnol?gico de Georgia, y el investigador postdoctoral John
Fortner, adscrito al Tecnol?gico de Georgia y a la Universidad Rice.
Los autores del experimento encontraron que la materia org?nica
natural resultaba eficaz para mantener suspendidos los nanotubos en el
agua. No saben con certeza el por qu? de esa eficacia. Piensan que la
materia org?nica natural tiene algunas caracter?sticas qu?micas
especiales que promueven la adherencia de los nanotubos, siendo mayor
que la de algunos surfactantes. Ahora estudian este aspecto en
profundidad.
La materia org?nica natural es heterog?nea. Es una mezcla compleja
hecha de materia vegetal y microorganismos. Su composici?n resulta
bastante indefinible en la pr?ctica, ya que depende de las
caracter?sticas muy variables de las fuentes. As? que los
cient?ficos tienen que continuar estudiando el transporte del
nanomaterial en el laboratorio, usando varias fuentes de materiales
org?nicos naturales para intentar entender mejor sus potenciales
interacciones con el entorno natural.
Ahora que bastantes investigadores exploran las aplicaciones de los
nanomateriales, y la industria se acerca a la fabricaci?n comercial de
estos nuevos productos, es esencial para los cient?ficos e ingenieros
estudiar su posible impacto medioambiental.
En una investigaci?n relacionada con ?sta, el equipo de Kim estudia
otros aspectos del destino de los nanomateriales en el agua. La meta
final es entender las implicaciones medioambientales de la
nanotecnolog?a.
Informaci?n adicional en:
http://www.amazings.com/ciencia/noticias/260107a.html