Hitachi Data Systems y CommVault Systems generan beneficios de salvaguarda y protecci?n de la informaci?n para las empresas con aplicaciones de misi?n cr?tica.

Almacenamiento y protecci?n de los datos garantizan continuidad del negocio

  • Hitachi Data Systems y CommVault Systems generan beneficios de salvaguarda y protecci?n de la informaci?n para las empresas con aplicaciones de misi?n cr?tica.

Las organizaciones de hoy deben prevenirse de posibles desastres y disrupci?n en sus procesos de negocio. En conjunto Hitachi Data Systems y CommVault establecen estrategias para el almacenamiento y protecci?n de los datos; HDS pone la tecnolog?a y administraci?n y CommVault la soluci?n de software que garantizan la protecci?n de datos.

Las empresas cada vez m?s manejan grandes vol?menes de informaci?n que un usuario genera como hojas de c?lculo, procesadores de texto, correo electr?nico, correos de voz, fotos y videos, que de alguna forma debe ser protegida. Las soluciones de CommVault ayudan a las empresas a establecer la mejor manera y estrategia para proteger y administrar esa informaci?n.

            Por su parte, las soluciones de administraci?n de almacenamiento de Hitachi Data Systems a base de hardware y software, auspician que dicho contenido posea el espacio y manejo efectivo de la informaci?n a fin de garantizar que cuando el usuario desee disponer de la informaci?n, ?ste tenga acceso de manera r?pida y al momento.

Si alg?n d?a se pierde la informaci?n valiosa y su no se estableci? previamente un mecanismo para salvaguardar esa informaci?n, ya no hay poder humano que la recupere, esa es una premisa que se maneja todo el tiempo con los directivos de las organizaciones y sus equipos de apoyo de sistemas y/o tecnolog?a.

La p?rdida de la informaci?n en una organizaci?n como un banco o una empresa de servicios que no tiene la informaci?n protegida, en el momento de un abrupto corte de energ?a o alguna inclemencia del tiempo puede convertirse en una cat?strofe si no se cuentan con las medidas suficientes de salvaguarda y respaldo. Hay ejemplos muy claros de empresas que al perder su informaci?n se han ido a la quiebra, como por ejemplo los atentados del 11 de septiembre en Nueva York, Estados Unidos, estas organizaciones perdieron toda su informaci?n que, en algunos casos no han podido reponerse o de plano se perdieron en el desastre.

Carlos Patiño, Director Comercial de CommVault Systems para M?xico y Latinoam?rica comenta que las empresas generan cantidad de informaci?n impresionante y de distintos tipos, raz?n por la cual esos datos requieren ser administrados y salvaguardados de manera diferente. El servidor encargado de administrar el correo electr?nico no es el mismo que el servidor o las soluciones de facturaci?n o n?mina para pagar a los empleados. Todos son diferentes y se tienen que tipificar de acuerdo a los niveles de criticidad con alto grado de disponibilidad.

Es necesario establecer esquemas de replicaci?n (copia) que permitan la restauraci?n de estos datos sea en el menor tiempo posible. Hay dos par?metros necesarios para implementar la recuperaci?n de la informaci?n: el Recovery Time Objective (RTO), el tiempo que desea que un servicio sea recuperado en caso de p?rdida, que pasa si pierde la informaci?n; hay bancos que su RTO es m?nimo, y no toleran estar fuera de servicio ni un minuto. Por otro lado, el Recovery Point Objective (RPO) o la cantidad de informaci?n que uno est? dispuesto a perder en caso de un desastre. Si la computadora o el servidor se dañ?, c?ando fue la ?ltima vez que se hizo el respaldo (d?a, semana, mes, etc.). Ambos esquemas van a permitir establecer los puntos de medici?n que se deben implementar en el almacenamiento y protecci?n de la informaci?n.

Una alianza natural con beneficios para clientes

Firmada en 2002, la alianza entre Hitachi Data Systems y CommVault promueve la Suite de Protecci?n de Datos Hitachi (Hitachi Data Protection Suite) con software de CommVault. Dicho acuerdo con presencia en todo el mundo, constituye una continuaci?n de sus esfuerzos por desarrollar y ofrecer soluciones conjuntas para la protecci?n de los datos, y que algunos clientes han podido probar.

            De acuerdo a Luis Cassaigne, Gerente de Producto de Hitachi Data Systems de establece los clientes siempre quieren una sola misma cara al momento de implementar una soluci?n de protecci?n de datos, raz?n por la cual la integraci?n de ambas soluciones garantiza la solidez de productos l?deres en la industria, con la escalabilidad sin fisuras en m?ltiples segmentos heterog?neos del mercado con un solo c?digo base, una ?nica inferfaz de administraci?n unificada, as? como la capacidad de CommVault para integrarse y ampliar a?n m?s el software de Hitachi y sus soluciones de administraci?n de almacenamiento.

            Los sectores que est?n viendo mayor beneficio en la implementaci?n y puesta en marcha de las soluciones de CommVault y HDS son el financiero y manufactura, pero en general, todas aquellas organizaciones que posean aplicaciones de misi?n cr?tica pueden y deben trabajar en este rubro. Un ejemplo claro y que se est? volviendo una aplicaci?n cr?tica para toda organizaci?n, no importando su tamaño, es el correo electr?nico, raz?n por la cual las soluciones de protecci?n de la informaci?n se est?n volviendo m?s requeridas en t?rminos de las necesidades de salvaguarda de los datos.

            Algunos de los clientes que han implementado estas soluciones conjuntas de HDS y CommVault en M?xico que se pueden mencionar a Inbursa, PEMEX, Telmex y Am?rica M?vil (Telcel). Inbursa, por ejemplo, ha implementado estrategias de protecci?n de la informaci?n que cambi? de operadores que estaban respaldando en cintas las 24 horas del d?a y ahora tienen una soluci?n automatizada y que se integran con las diferentes copias que generan en su negocio y se protegen de una forma adecuada, lo que les ha permitido estar disponibles a empleados y clientes.

Para informaci?n m?s detallada de HDS y CommVault, por favor consulte la siguiente liga: http://www.hds.com/partners/partner_list/commvaultsystems.html

Related Post