Un breve recorrido por el desarrollo tecnol?gico de index…

No me di cuenta y ya paso el 5to aniversario del inicio de Inteli TV al igual que el de Index.

El 1ero de Oct del 2001 empez? un sueño que termino, hasta cierto punto, en pesadilla.

Crear un concepto de ese tamaño no fue nada f?cil para ninguno de los que participamos en el, lo digo por la inversi?n, por el compromiso con la verdad, por la producci?n de uno de los 1ero canales independientes que duraron lo que los conflictos empresariales y gubernamentales permitieron. 

En este caso me refiero a Inteli TV, que tuvo un inicio bastante extraño dentro de PCTV, pero fue tomando fuerza d?a con d?a hasta llegar a salir a nivel nacional, 1ero por Canal 40 con el programa Magazine 40 y despu?s del problema entre las televisoras (TV Azteca y Canal 40), nos dimos el lujo de salir al aire solo un d?a por el sitiado canal de Azteca 40, antes de que el gobierno pusiera barras program?ticas, ?sea, quitar la señal hasta demostrar quien tuvo o no raz?n para seguir al aire. El ganador fue Canal 40, su dueño le debe dinero hasta la señora de la tiendita de la esquina.

Afortunadamente, Index, ?nico programa de ciencia y tecnolog?a a nivel nacional, se transmit?a tranquilamente por PCTV, tomando fuerza y reclutando nuevos fans del programa que llenaban las cuentas de messenger de preguntas, saludos y buenos deseos. Al principio yo solo produc?a este programa, buscando entrevistas de todas las empresas de tecnolog?a que radican en el pa?s, y un poco de contenido para los conductores Sergio y Ana. Despu?s me incorpore a la conducci?n para aprender, poco a poco, sobre un tema bastante complicado que es la tecnolog?a.

Me di cuenta conforme aprend?a que, seg?n el World Economic Forum, M?xico no esta en el lugar 64 en desarrollo tecnol?gico por debajo de Namibia, si no en el lugar 130…

Internet en el 2001 estaba en pañales con menos de 3 millones de internautas. Las paginas de internet eran muy pobres en diseño y contenido, navegar en ellas era extremadamente lento (28 o 56 kbps). Los celulares aun eran monocrom?ticos y los mensajes SMS aun no hac?an su aparici?n, las pda´s eran artefactos caros que no hac?an tanto como las de ahora. Solo en sueños pod?amos imaginar un tel?fono con m?sica mp3, c?mara digital o vga y color…Tener Pentium 3 era lo m?ximo y la guerra de consolas no exist?a, Nintendo era el rey. Las memorias USB no exist?an, solo diquettes o cd´s (siempre y cuando tu PC tuviera quemador de cd, que era rar?simo) Si hoy no estuvieran presentes todos estos avances tecnologicos, no podr?amos trabajar ni disfrutar de la misma manera. Nadie se da cuenta de los avances que ha tenido la tecnolog?a en estos 5 años, los j?venes que nacieron en los 90´s menos, no saben lo que ten?amos que pasar para hacer un trabajo de la escuela en alguna biblioteca publica ni buscar informaci?n en una enciclopedia…

Index fue de gran ayuda para estudiantes, profesores, amas de casa y curiosos que aprendieron junto con nosotros la revoluci?n tecnol?gica que hoy se ve estancada por batallas de reproductores mp3, celulares o consolas de videojuegos. Tambi?n esta estancada porque las grandes empresas no invierten en el conocimiento para usuarios sobre sus productos, creen que al proyectar comerciales muy sofisticados y art?sticos (que no dicen nada) la gente aprender? a usarlos y que se van a vender como pan caliente. No saben que un consumidor necesita apoyo, capacitaci?n, orientaci?n mas que ver y elegir la tecnolog?a por un comercial bonito.

Mi sueño de regresar al aire con otro programa de tecnolog?a se ve nublado por la negativa de las empresas que apuestan todo su presupuesto a canales panamericanos y siguen sin capacitar a los compradores. Pelearme para que entiendan que no solo es vender la s?per computadora con anuncios de colores sino enseñarle a la gente a usarlos y sobre todo, aprovecharlos.

Que triste…pelearse con el in?til que maneja la cuenta en alguna agencia de medios, que solo piensa en dejar plasmada una marca en el cerebro de los consumidores sin dejarles el m?ximo aprovechamiento del producto.

Pese a todo salir al aire sigue siendo un sueño, un sueño que espera encontrar a la persona correcta que quiera enseñarle al cliente el potencial de las nuevas tecnolog?as, que conf?e en la inteligencia del televidente y sobre todo, que crea en mi sueño de ver un pa?s diferente, capacitado, sobresaliente y capaz de afrontar los cambios tan radicales que cada vez son mas r?pidos y que hoy M?xico no esta preparado al 100% para competir contra los que si enseñan, capacitan y apoyan al consumidor y a este tipo de proyectos.

Related Post