- La venta de productos aumenta nueve por ciento de un año a otro.
- Ingresos de operaci?n de $137 millones, excluyendo los cargos de reestructuraci?n; ingresos de operaci?n de $75 millones, como se report?.
- Ganancias de 17 centavos por acci?n diluida, excluyendo cargos de reestructuraci?n y ciertos beneficios impositivos; ganancias de 10 centavos por acci?n diluida, como se hab?a reportado.
- La compañ?a genera $191 millones en efectivo disponible proveniente de operaciones.
Avaya reporta resultados del cuarto trimestre fiscal y del año fiscal 2006
- La venta de productos aumenta nueve por ciento de un año a otro.
- Ingresos de operaci?n de $137 millones, excluyendo los cargos de reestructuraci?n; ingresos de operaci?n de $75 millones, como se report?.
- Ganancias de 17 centavos por acci?n diluida, excluyendo cargos de reestructuraci?n y ciertos beneficios impositivos; ganancias de 10 centavos por acci?n diluida, como se hab?a reportado.
- La compañ?a genera $191 millones en efectivo disponible proveniente de operaciones.
BASKING RIDGE, N. J. – Avaya Inc., (NYSE:AV), uno de los principales proveedores mundiales de aplicaciones, sistemas y servicios de comunicaciones para empresas, report? un ingreso neto de $48 millones de d?lares, ? 10 centavos por acci?n diluida para el cuarto trimestre fiscal del 2006.
Los ingresos por acci?n diluida fueron de 17 centavos, excluyendo los cargos por reestructuraci?n de $62 millones antes de impuestos ($43 millones despu?s de impuestos) y el beneficio neto de numerosos renglones impositivos en el cuarto trimestre.
Los ingresos de Avaya en el cuarto trimestre fiscal del 2006 aumentaron cinco por ciento para llegar a $1,364 millones, comparado con los $1,296 millones del mismo per?odo el año pasado. Los ingresos de la compañ?a aumentaron de un año al otro tanto en el segmento de productos como en el de servicios, as? como a trav?s de todas las regiones geogr?ficas. Las ventas mundiales de productos aumentaron nueve por ciento comparadas con el mismo per?odo del año pasado, incluyendo un aumento de m?s de un 25 por ciento en la entrega de l?neas IP.
La compañ?a report? un ingreso por concepto de operaciones de $75 millones y, excluyendo los cargos de reestructuraci?n, dicha cifra fue de $137 millones. Avaya gener? $191 millones en efectivo l?quido por concepto de operaciones en el trimestre, y $647 millones en el año fiscal 2006, casi el doble del dinero efectivo que gener? en el año fiscal 2005. Avaya ten?a $899 millones en dinero efectivo al final del año fiscal 2006.
El presidente y CEO de Avaya, Lou D’Ambrosio, dijo que: “Terminamos el año fiscal 2006 con un trimestre robusto. La transici?n de las empresas hacia la telefon?a IP y las Comunicaciones Inteligentes continuaron impulsando el crecimiento en las ventas de productos y en las entregas de l?neas IP. En el trimestre tambi?n obtuvimos ventajas de nuestro crecimiento en los ingresos y generamos un fuerte flujo de dinero efectivo. Adem?s, actuamos para alinear nuestros recursos de manera m?s efectiva para aprovechar oportunidades de mercado y para mejorar nuestra estructura de costos”.
“A medida que avanzamos en el año fiscal 2007, seguimos concentrados en impulsar el crecimiento y la expansi?n de nuestro liderazgo de mercado por medio de las Comunicaciones Inteligentes, de nuestra tenaz ejecuci?n y de las mejoras de productividad, que nos permiten ofrecer una capacidad sostenida de creaci?n de valor agregado”, concluy? D’Ambrosio.
Como se hab?a anunciado previamente, durante el cuarto trimestre fiscal Avaya incurri? en cargos de reestructuraci?n por un monto de $62 millones previo impuestos, principalmente relacionados con la reducci?n de la fuerza de trabajo en Estados Unidos y Europa.
Avaya tambi?n dijo que espera incurrir en cargos adicionales de reestructuraci?n, relacionados con la reducci?n de su fuerza laboral, por una cifra que fluctuar? aproximadamente entre los $65 y los $75 millones en el primer trimestre fiscal del 2007. Los ahorros debidos a las medidas del cuarto trimestre fiscal del 2006 y de la primera mitad del año fiscal 2007 ser?n utilizados para compensar el aumento de los gastos por concepto de compensaci?n y para mejorar y elevar las capacidades de nuestra fuerza de trabajo; para reinvertir en el negocio con el fin de fortalecer la competitividad de Avaya, y para apoyar el aumento de los ingresos.
Una vez que la compañ?a haya completado estas medidas adicionales de reestructuraci?n, la empresa cree que podr? hacer un estimado razonable y agregar una suma a sus reservas para futuros beneficios post empleo de acuerdo a las Normas de Contabilidad No. 112, relacionadas con sus operaciones europeas, de hasta aproximadamente $70 millones.
Resultados del cuarto trimestre del 2005
En el cuarto trimestre fiscal del año pasado, la compañ?a report? un ingreso neto de $660 millones o $1.36 por acci?n diluida. Esos resultados incluyeron un beneficio impositivo proveniente de una reversi?n del subsidio diferido del aval?o catastral de la compañ?a, los cargos de reestructuraci?n y un cargo por investigaci?n y desarrollo en proceso. Excluyendo estos renglones, las ganancias por acci?n diluida fueron 20 centavos.
En el trimestre del año pasado, el ingreso por concepto de operaciones fue de $82 millones, y excluyendo los cargos de reestructuraci?n y el cargo por investigaci?n y desarrollo en proceso, fue de $107 millones.
Resultados del 2006 hasta la fecha
Para el año fiscal 2006, Avaya report? un ingreso neto de $201 millones o 43 centavos por acci?n diluida, comparado con un ingreso neto de $921 millones o $1.89 millones por acci?n diluida en el año fiscal 2005. La compañ?a gener? un flujo de dinero efectivo por concepto de operaciones de $647 millones en el año fiscal 2006, comparado con $334 millones en el año fiscal 2005.
Los ingresos en el año fiscal 2006 fueron de $5,148 millones, mientras que en el año fiscal 2005 fueron de $4,902 millones.
Puntos destacados del cuarto trimestre fiscal
Desde el final del pasado trimestre Avaya ha anunciado numerosas adquisiciones de clientes y nuevas ofertas de soluciones.
ING Comercial America escogi? la soluci?n “Avaya Customer Interaction Suite” para manejar sus 220,000 llamadas de clientes al mes. La mejora del enrutamiento de llamadas hacia los agentes con mejores calificaciones para atenderlas, redujo en un 75 por ciento el n?mero de llamadas abandonadas.
Vitro, una de las principales compañ?as fabricantes de cristales en Monterrey, M?xico, escogi? la Telefon?a IP de Avaya para sus 7,000 empleados. El sistema le da a Vitro y a sus empleados una mayor capacidad para responder a las necesidades de sus clientes y un mayor control sobre sus comunicaciones. Las Comunicaciones Unificadas permiten a los usuarios recibir mensajes de voz en sus buzones de correo electr?nico, y su directorio unificado telef?nico, para todas las compañ?as Vitro permite a los empleados el acceso a la informaci?n de contacto directamente desde sus tel?fonos IP.
Seaworld Nara Resort en Australia escogi? las soluciones de Centro de Contacto IP y de Telefon?a IP de Avaya para manejar las comunicaciones de los cuatro millones y medio de visitantes que el centro vacacional recibe anualmente. Por medio de la avanzada tecnolog?a de Avaya, el centro hotelero est? implementando un avanzado centro de llamadas con una amplia funcionalidad de generaci?n de reportes, lo que mejora de manera significativa el manejo de las solicitudes de reservaci?n.
Grupo Multimedios en M?xico escogi? un Centro de Contacto IP de Avaya. La compañ?a calcula que la implementaci?n del nuevo centro de contacto los ha ayudado a ahorrar m?s de $400,000 US permiti?ndoles recuperar su inversi?n en menos de un año.
Avaya present? el “Avaya Interaction Center 7.1”, la nueva versi?n de su software de centro de contacto multimedia IP, con nuevas capacidades para ayudar a los agentes de servicio al cliente a manejar de manera m?s efectiva sus interacciones con los mismos. Las organizaciones pueden usar ahora el nuevo componente de desarrollo de software para adaptar completamente las pantallas de los agentes, con el fin de que puedan manejar sus transacciones m?s complejas con los usuarios, por v?a telef?nica, correo electr?nico o por chateo de Web, a trav?s de un solo portal f?cil de utilizar.
La compañ?a hizo mejoras importantes a su “One-X™ Quick Edition”, un sistema que elimina la necesidad de tener un servidor central y que incorpora la funcionalidad de una pizarra PBX IP a los tel?fonos. Las mejoras incluyen capacidades de troncal SIP (Protocolo de Iniciaci?n de Sesi?n, por sus siglas en ingl?s), que permiten a una oficina pequeña reducir sus costos de comunicaciones al enrutar su tr?fico de voz de manera segura por una conexi?n de Internet. Otras mejoras incluyen la herramienta “Multisite Provisioning Tool”, que permite llevar a cabo mejoras y actualizaciones desde una localizaci?n central con solo apretar un bot?n, y las capacidades de Teleworker, que permiten que un trabajador a distancia o que labora desde su casa tenga acceso a todas las mismas funciones que un trabajador en la oficina, sin estar en la misma red de ?rea local.
La nueva “Avaya VPNremote®” para “IP Phones 2.0”, es una soluci?n de software que permite a los negocios integrar f?cilmente capacidades de red privada virtual (VPN, por sus siglas en ingl?s) a los tel?fonos IP de Avaya, lo que provee a los empleados que trabajan desde la casa o en localidades temporales, las mismas comunicaciones con calidad para empresas que disfrutan en una oficina corporativa. Con esta nueva versi?n, los tel?fonos Avaya VPNremote soportan ahora ambientes VPN de Cisco Systems y de Juniper Networks.
Declaraciones sobre eventos futuros
Algunas afirmaciones hechas en la llamada de conferencia de ingresos son declaraciones sobre eventos fututos hechas dentro la norma protectora contra sanciones fiscales de la Ley de Reforma de Litigios sobre Valores Financieros Privados de 1995 (Private Securities Litigation Reform Act of 1995). Estas declaraciones sobre el desempeño estimado y la perspectiva de resultados de operaciones est?n basadas en expectativas, predicciones y suposiciones actuales que envuelven riesgos e incertidumbres que pudieran causar que los resultados posteriores difieran materialmente con las mismas. Estos riesgos e incertidumbres incluyen, pero no est?n limitados a:
· Asuntos de suministro relacionados con nuestras operaciones subcontratadas de fabricaci?n.
· Precios y competencia de productos.
· Desarrollo tecnol?gico r?pido o perjudicial, incluyendo los efectos del cambio tecnol?gico de la telefon?a tradicional TDM a la telefon?a IP.
· Dependencia del desarrollo de nuevos productos.
· La demanda de los clientes sobre nuestros productos y servicios, incluyendo riesgos asociados espec?ficamente con los negocios de servicios, en particular con la l?nea de negocios de mantenimiento y alquiler de servicios administrados, principalmente debido a la renegociaci?n de los contratos de los clientes y los cambios en el alcance de los mismos, las presiones de precios y las cancelaciones.
· Condiciones generales de la industria y el mercado, de las tasas de crecimiento y las condiciones generales econ?micas, dom?sticas e internacionales, incluyendo las tasas de inter?s, y las fluctuaciones de las tasas de intercambio monetario.
· Riesgos relacionados con el inventario, incluyendo costos de garant?as, cargos por obsolescencia o ca?da en desuso, exceso de capacidad, costos de materiales y de mano de obra, y las decisiones de nuestros distribuidores con relaci?n a sus propios niveles de inventario.
· Los riesgos econ?micos, pol?ticos y otros riesgos asociados con las ventas y operaciones internacionales, incluyendo una mayor exposici?n a las fluctuaciones monetarias y a las econom?as europeas como resultado de nuestra adquisici?n de Tenovis.
· La capacidad de integrar exitosamente compañ?as adquiridas, incluyendo Tenovis, que ha requerido una cantidad significativa de atenci?n y tiempo administrativo.
· La habilidad de contratar y retener empleados calificados.
· El control de costos y gastos.
· Regulaciones gubernamentales de Estados Unidos y de otros pa?ses.
· La capacidad de formar e implementar alianzas.
Para una lista y una descripci?n m?s amplia de tales riesgos e incertidumbres, vea los informes presentados por Avaya ante la SEC, que est?n disponibles en www.sec.gov, particularmente la informaci?n contenida en la Parte 1, Rengl?n 1, titulado “Declaraciones sobre Eventos Futuros”, de nuestro modelo fiscal 2006 “Form 10-Q” para el tercer trimestre. Avaya niega cualquier intenci?n u obligaci?n de actualizar o revisar cualquier declaraci?n sobre eventos futuros, bien sea como resultado de nueva informaci?n, eventos futuros o por cualquier otro motivo.
Presentaci?n de informaci?n en este comunicado de prensa
En un esfuerzo para ofrecer informaci?n adicional a nuestros inversionistas con relaci?n a los resultados de la compañ?a seg?n han sido determinados por los principios de contabilidad generalmente aceptados en Estados Unidos (GAAP), la compañ?a tambi?n ha declarado su “ingreso ajustado de operaciones”, “ingreso neto ajustado”, sus “ganancias ajustadas por acci?n diluida”, su “margen de operaciones ajustado”, su “efectivo neto” y sus “tasas ajustadas de impuestos” en los materiales suplementarios que acompañan la llamada de conferencia para discutir los resultados de ingresos del cuarto trimestre. Estas son mediciones financieras fuera de los par?metros GAAP que la administraci?n cree que ofrecen informaci?n ?til para los inversionistas.
La racionalizaci?n para el uso de estas mediciones fuera de los par?metros GAAP por parte de la administraci?n est? incluida como parte del modelo “Form 8-K” presentado hoy a la SEC. La reconciliaci?n de estas mediciones fuera de los par?metros GAAP con las mediciones GAAP m?s directamente comparables a las mismas est? incluida como parte de los materiales suplementarios, junto con los materiales correspondientes a las ganancias del cuarto trimestre. Los materiales suplementarios est?n disponibles en el sitio web de Avaya para relaciones con inversionistas, en www.avaya.com/investors y ser?n incluidas en la pr?xima presentaci?n del modelo “Form 8-K” ante la SEC.