Los vol?menes de dispositivos Nokia aumentan 33% con respecto al mismo periodo del año pasado, alcanzando las 88,5 millones de unidades

Nokia reporta 10,1 mil millones de euros en ventas netas para el tercer trimestre de 2006 y una Ganancia por Acci?n (EPS) de 0,21 euros 

Los vol?menes de dispositivos Nokia aumentan 33% con respecto al mismo periodo del año pasado, alcanzando las 88,5 millones de unidades 
 

    NOKIA EN EL TERCER TRIMESTRE DE 2006
    Millones de EUROS T3/2006* T3/2005** Variaci?n
    Ventas Netas 10100 8403 20%
    Tel?fonos M?viles 5949 5203 14%
    Multimedia 2092 1447 45%
    Soluciones Empresariales 257 203 27%
    Redes 1804 1555 16%
    Ganancias Operativas 1100 1149 -4%
    Tel?fonos M?viles 779 880 -11%
    Multimedia 366 245 49%
    Tel?fonos M?viles -65 -37  
    Redes 131 157 -17%
    Gastos Comunes del Grupo -111 -96  
    Margen Operativo (%) 10.9% 13.7%  
    Tel?fonos M?viles (%) 13.1% 16.9%  
    Multimedia (%) 17.5% 16.9%  
    Soluciones Empresariales (%) -25.3% -18.2  
    Redes (%) 7.3% 10.1%  
    Ganancias Netas 845 881 -4%
    EPS, EUROS      
    B?sico 0.21 0.20 5%
    Diluido 0.21 0.20 5%

 

*Partidas especiales para el tercer trimestre de 2006:

  • Las ganancias operativas de Tel?fonos M?viles incluyen cargos de 128 millones de EUROS ante todo relacionados con la reestructuraci?n del negocio de CDMA y liquidaci?n de los activos relacionados.
  • Excluyendo estas partidas especiales, el EPS diluido fue de 0.23 EUROS
** Partidas especiales para el tercer trimestre de 2005:

  • Las ganancias operativas de Nokia incluyeron ingresos de 61 millones de EUROS relacionados con la desinversi?n del sistema Tetra de Nokia (42 millones de EUROS en Redes y 19 millones de EUROS en Multimedia). 
  • Las ganancias operativas de Redes incluyeron unos ingresos de 18 millones de EUROS relacionados con la venta parcial de una inversi?n minoritaria.
  • Los Gastos Comunes del Grupo incluyeron ganancias de 8 millones de EUROS relacionados con ventas en el sector inmobiliario.
  • Excluyendo estas partidas especiales, el EPS diluido fue de 0,19 EUROS

 

ASPECTOS RESALTANTES DEL TERCER TRIMESTRE DE 2006 

  • Las ventas netas de Nokia se incrementaron 20% respecto al mismo periodo del año anterior.
  • Las ganancias operativas de Nokia se incrementaron 16% y el EPS diluido 21% con respecto al año anterior (excluyendo partidas especiales).
  • Los vol?menes de dispositivos en la industria m?vil son de unos 243 millones de unidades, aumentando 6% secuencialmente y 22% con respecto al mismo periodo del año anterior
  • Los vol?menes de dispositivos Nokia de 88,5 millones de unidades, aumentaron 13% secuencialmente y 33% con respecto al mismo periodo del año anterior
  • La participaci?n en el mercado de dispositivos Nokia es de 36%, aumentando de 34% en T2 de 2006 y 33% en T3 de 2005.
  • El Precio Promedio de Venta (ASP) de dispositivos Nokia baj? en el segundo trimestre de 2006 a 93 EUROS, en comparaci?n a 102 EUROS en el segundo trimestre de 2006.
  • Las Redes tuvieron un crecimiento de 16% de ventas netas con respecto al mismo periodo del año anterior, alcanzado un incremento m?s r?pido que el mercado. 
  • Nokia anunci? las adquisiciones de Loudeye y gate5.
  • El EPS diluido de Nokia fue de 0,21 EUROS, y excluyendo las partidas especiales fue de 0,23 EUROS.

 
 

OLLI-PEKKA KALLASVUO, PRESIDENTE EJECUTIVO DE NOKIA: 

“Nokia report? un crecimiento de 20% en sus ventas netas con excelentes ganancias en la participaci?n del mercado en nuestro negocio de dispositivos. Obtuvimos impresionante aumento de nuestra presencia en los mercados emergentes de r?pido crecimiento, donde continuamos sacando provecho de nuestra clara posici?n de l?der en la industria m?vil. Al atacar principalmente los mercados emergentes, nuestro exitoso negocio de dispositivos de nivel b?sico-utilitario se ve estimulado por un importante crecimiento en el volumen de ventas y una s?lida cartera de productos. El fuerte crecimiento en el nivel b?sico-utilitario aunado a un menor porcentaje de ventas de productos de alto perfil, impact? nuestros m?rgenes.    

En nuestro negocio multimedia, continuamos haci?ndolo bien, con un crecimiento de ventas netas de 45% con respecto al mismo per?odo del año pasado (tercer trimestre). En materia de infraestructura, las ventas netas de Redes crecieron m?s r?pido que el mercado y nuestro objetivo sigue siendo mejorar la rentabilidad. Nokia y Siemens van muy bien encaminados hacia la fusi?n del grupo empresarial Redes de Nokia y las operaciones relacionadas con la operadora Siemens y esperan comenzar las operaciones en enero.”  

LAS EXPECTATIVAS DE LA INDUSTRIA Y DE NOKIA PARA EL CUARTO TRIMESTRE Y TODO EL AÑO 2006  

  • Nokia espera que los vol?menes de dispositivos m?viles crezcan en un 15% o m?s secuencialmente para el cuarto trimestre de 2006.
  • Esperamos que la participaci?n en el mercado de dispositivos Nokia para el cuarto trimestre de 2006 est? aproximadamente al mismo nivel secuencialmente.
  • Se prev? que las ventas en nuestro negocio de redes crezcan secuencialmente en el cuarto trimestre, pero a una tasa menor a años anteriores.
  • Nokia espera que el volumen de dispositivos m?viles en el mercado sea aproximadamente de 970 millones de unidades para 2006, mientras que nuestro estimado para 2005 fue de aproximadamente 795 millones de unidades.
  • Tenemos expectativas de que la industria m?vil experimente un crecimiento del valor en 2006, pero se espera un descenso en los PVP de la industria, en principio reflejando el creciente impacto de los mercados emergentes y de los factores competitivos en general.
  • Nokia tambi?n prev? un crecimiento moderado en el mercado de infraestructura m?vil en t?rminos de euros en 2006. 
  • Asimismo, Nokia tiene como norte lograr un crecimiento en su participaci?n en el mercado de 2006 en dispositivos m?viles e infraestructura.

 

ASPECTOS FINANCIEROS RESALTANTES DEL TERCER TRIMESTRE DE 2006

(Se ofrecen comparaciones con los resultados del tercer trimestre de 2005, a menos que se indique lo contrario.)  

Grupo Nokia  

Las ventas netas de Nokia para el tercer trimestre de 2006 aumentaron 20% a 10,1 mil millones de EUROS, en comparaci?n con 8,4 mil millones de EUROS obtenidos en el tercer trimestre de 2005. Con una moneda constante, las ventas netas del grupo habr?an aumentado 18%.   

Las ganancias operativas del tercer trimestre de 2006 disminuyeron 4% a 1100 millones de EUROS (incluyendo el impacto negativo de 128 millones de EUROS en partidas especiales), en comparaci?n con los 1149 millones de EUROS en el tercer trimestre de 2005 (incluido el impacto positivo de 87 millones de EUROS en partidas especiales). El margen operativo del tercer trimestre de 2006 fue de 10,9% (13,7%), incluido el impacto de las respectivas partidas especiales y 12,2% (12,6%) excluyendo las partidas especiales.  

El flujo de caja operativo para el tercer trimestre de 2006 fue de 1,0 mil millones de EUROS, en comparaci?n con los 1,2 mil millones de EUROS obtenidos el tercer trimestre de 2005, y el flujo de caja combinado total y dem?s activos fueron de 7,9 mil millones de EUROS para el 31 de diciembre de 2005. A partir del 30 de septiembre de 2006, nuestra relaci?n deuda-capital neta (endeudamiento) fue de -67%, en comparaci?n con -77% para el 31 de diciembre de 2005.    

Dispositivos m?viles  

En el tercer trimestre de 2006, el volumen total de dispositivos m?viles alcanzado por nuestros grupos de negocios de Tel?fonos M?viles, Multimedia y Soluciones Empresariales lleg? a 88,5 millones de unidades, representando un crecimiento de 33% con respecto al mismo periodo del año pasado y un aumento secuencial del 13%. El volumen total de la industria para el mismo periodo alcanz? un estimado de 243 millones de unidades, representando un crecimiento de 22% con respecto al mismo periodo del año pasado y un aumento secuencial del 6%.   

Los vol?menes de dispositivos de convergencia (tel?fonos inteligentes) aumentaron a un estimado de 19,9 millones de unidades en comparaci?n con un estimado de 14 millones de unidades para el tercer trimestre de 2005. Los vol?menes de dispositivos de convergencia de Nokia aumentaron a 10,4 millones de unidades, en comparaci?n a las 7,1 millones de unidades del tercer trimestre de 2005. El segmento de dispositivos de convergencia continu? siendo una de las ?reas de mayor crecimiento en vol?menes de dispositivos m?viles a nivel mundial. Los vol?menes de Nokia Nseries crecieron dram?ticamente, distribuyendo m?s de 4 millones de unidades durante el trimestre.   

El siguiente cuadro muestra los vol?menes de dispositivos m?viles de Nokia durante los periodos indicados, as? como las comparaciones con el mismo periodo del año anterior y las tasas de crecimiento secuencial por ?rea geogr?fica.  

    VOLUMEN DE DISPOSITIVOS M?VILES NOKIA POR ?REA GEOGR?FICA
    (millones de unidades) T3 2006 T3 2005 Variaci?n anual (%) T2 2006 Variaci?n trimestral (%)
    Europa 24.8 22.3 11.2 21.1 17.5
    Medio Oriente y ?frica 13.3 9.9 34.3 12.5 6.4
    China 13.8 8.5 62.4 11.7 17.9
    Asia del Pac?fico 20.9 12.6 65.9 18.8 11.2
    Norteam?rica 5.8 5.8 0.0 5.2 11.5
    Am?rica Latina 9.9 7.5 32.0 9.1 8.8
    Total 88.5 66.6 33.0 78.4 12.9

 

Bas?ndonos en nuestra estimaci?n preliminar del mercado, la participaci?n en el mercado de Nokia para el tercer trimestre de 2006 fue de 36%, en comparaci?n con el 33% del tercer trimestre de 2005 y el 34% en el segundo trimestre de 2006. El aumento de la participaci?n en el mercado de Nokia con respecto al mismo periodo del año anterior se debi? b?sicamente a las fuertes ganancias en los mercados emergentes, particularmente los de Am?rica Latina, China y Asia del Pac?fico, m?s que a las bajas en la participaci?n en el mercado de compensaci?n de Medio Oriente y ?frica y en menor medida en Europa y Norteam?rica. Secuencialmente, Nokia vio crecer su participaci?n en el mercado principalmente en Am?rica Latina y Asia del Pac?fico, seguidos de Oriente Medio y ?frica, Europa, Norteam?rica y China Continental.  

El precio de venta promedio (PVP) de Nokia se redujo en el tercer trimestre de 2006 a 93 EUROS, en comparaci?n a 102 EUROS del tercer trimestre de 2005 y 102 EUROS en el segundo trimestre de 2006. Nuestro descenso en PVP durante el tercer trimestre de 2006 fue ante todo el resultado de una mayor proporci?n de las ventas de dispositivos b?sicos. La mayor proporci?n de ventas de dispositivos b?sicos se debi? a un crecimiento m?s fuerte de lo esperado en los mercados emergentes y a las grandes ganancias de las participaciones de Nokia en esos mismos mercados.  

Related Post

Los vol?menes de dispositivos Nokia aumentan 33% con respecto al mismo periodo del año pasado, alcanzando las 88,5 millones de unidades
(más…)

Related Post