·         Crea un centro de c?mputo de respaldo que protege las aplicaciones que impactan el servicio a clientes y la operaci?n b?sica del Grupo.       

·         La tecnolog?a de punta aplicada permite a Banorte ser una de las instituciones m?s seguras y confiables en el mercado nacional.

·         Banorte cuenta con la experiencia y respaldo de Hitachi Data Systems, Sun Microsystems, Telmex e IBM como sus socios tecnol?gicos en este nuevo centro. 


M?xico, D. F., a ­27 de septiembre de 2006. Grupo Financiero Banorte anunci? este d?a la creaci?n del m?s avanzado esquema de recuperaci?n de su infraestructura inform?tica, mismo que permite garantizar el total funcionamiento de la instituci?n, as? como la integridad y disponibilidad inmediata de la informaci?n de los clientes y sus operaciones ante la eventualidad de cualquier contingencia grave que ocasione daños, o a?n la p?rdida de su centro de c?mputo principal.  

Este programa, denominado Disaster Recovery Plan (DRP), est? basado en las ?ltimas tecnolog?as de almacenamiento, transmisi?n y seguridad de informaci?n, y le permite a Banorte salir adelante sin p?rdida alguna de informaci?n y de sus operaciones en un m?ximo de 4 horas despu?s de haberse detectado alg?n evento disruptivo o desastre natural que inhabilite totalmente sus sistemas centrales.

Banorte apoya as? una de sus iniciativas institucionales m?s relevantes; el Plan de Continuidad del Negocio, el cual persigue mitigar los efectos negativos que una disrupci?n como la señalada pueda generar a sus clientes y al mismo Grupo Financiero, y que afectar?a el logro de planes estrat?gicos, reputaci?n, operaciones, liquidez, calidad crediticia, posici?n en el mercado y cumplimiento con las leyes y normatividad vigente.

La soluci?n aplicada consiste en la habilitaci?n y equipamiento de un centro de c?mputo de respaldo –ubicado a 40 kil?metros del principal- capaz de soportar la operaci?n de los servicios principales del Grupo, en donde fue instalada infraestructura propiedad de Banorte denominada espejo, es decir, una r?plica del centro de c?mputo principal, capaz de poner en funcionamiento nuevamente todos los canales y servicios con que opera la instituci?n: sucursales, cajeros autom?ticos, Internet, entre otros.

El Director General de Tecnolog?a y Operaciones de  Grupo Financiero Banorte, Prudencio Frigolet,  manifest?: “El esquema de recuperaci?n de nuestros servicios inform?ticos en caso de desastre es el ?nico y m?s avanzado en la banca de nuestro pa?s, lo que convierte a la instituci?n en una de las m?s seguras y confiables para nuestros clientes y usuarios, y nos coloca en un nivel altamente satisfactorio en cuanto a cumplimiento de gesti?n de riesgos en nuestras operaciones”.     

La recuperaci?n y continuidad del servicio se basa en tres conceptos principales:

  1. Consolidaci?n del total de la informaci?n de diferentes canales en un solo sistema de almacenamiento.

  1. Replicaci?n Sincr?nica. La informaci?n almacenada en el centro de c?mputo principal es reflejada autom?ticamente y en mil?simas de segundo en una configuraci?n similar en el centro de respaldo. Los datos recibidos hasta el ?ltimo segundo antes de una contingencia quedan actualizados y listos para ser utilizados.  

  1. La comunicaci?n hacia el centro de respaldo se activa por medio de un simple cambio a una direcci?n en Internet, evitando as? realizar modificaciones en la infraestructura de telecomunicaciones de cada edificio u oficina de Banorte, que est?n enlazados en su totalidad por una misma red.                           

Para el desarrollo e implementaci?n de este centro de c?mputo de respaldo, Banorte diseñ? todo un nuevo concepto de recuperaci?n, acorde a sus necesidades y caracter?sticas, seleccion? y conjunt? una serie de tecnolog?as disponibles de efectividad probada, recurriendo para ello a socios tecnol?gicos de primer nivel con los cuales se logr? concretar este esfuerzo.

Con la puesta en marcha de este centro de respaldo de informaci?n estrat?gica financiera, Banorte busca incrementar la seguridad y confiabilidad de sus clientes en relaci?n con las operaciones que realicen con la instituci?n. En una palabra, pone la tecnolog?a de punta al servicio inmediato de las necesidades del cliente y usuario de los servicios bancarios y financieros.

Hitachi Data Systems de M?xico aport? tanto el sistema de almacenamiento central de alto desempeño y disponibilidad que consolida la informaci?n de todas las plataformas y aplicaciones de Banorte, como la capacidad de replicaci?n sincr?nica de datos de toda la informaci?n contenida en el sistema de almacenamiento. “La integraci?n de nuestras soluciones de almacenamiento en el Centro de Respaldo de Banorte es fundamental para mantener a la instituci?n a salvo de p?rdidas de informaci?n y para cumplir con las regulaciones y las leyes actuales. Esta es parte de nuestra visi?n como empresa para establecer relaciones a largo plazo y  de beneficio mutuo. Con esto se demuestra que contamos con la tecnolog?a m?s avanzada del mercado y con capacidad de integrar  servicios de primer nivel, actuando  como un socio que ofrece soluciones m?s all? de la tecnolog?a", aclar? Alejandro Lomel?n, Director General de Hitachi Data Systems M?xico.

Por su parte, Sun Microsystems particip? con la soluci?n de almacenamiento en cartuchos de alta densidad con la capacidad de replicar, de manera sincronizada, cada cartucho grabado en el centro de c?mputo principal, generando una imagen en el centro de respaldo; Eduardo ?lvarez, Director General de Sun Microsystems, señal?: "Nuestra oferta se centra en el compromiso de brindar productos, servicios y soluciones que reduzcan costos y complejidad, aceleren el despliegue de servicios en la Red y que, adem?s, desencadenen la movilidad con seguridad".

De Telmex se cuenta con una red de comunicaci?n vers?til basada en una Red Privada Virtual sobre protocolo IP que conecta cada uno de los edificios, sucursales y centros de c?mputo principal y de respaldo. "La capacidad de transmisi?n con que opera La Red Privada Virtual Multiservicios Internacional de Telmex (RPV IP-MPLS), basada en la plataforma IP m?s avanzada de Latinoam?rica, nos permite ofrecer un servicio ideal para el sector financiero, que ha proporcionado a Banorte una reducci?n en costos operativos y de inversi?n, as? como flexibilidad y escalabilidad de la infraestructura de telecomunicaciones con que cuentan, todo ello con altos niveles de seguridad y con est?ndares de calidad de clase mundial, soportando as? la red de 987 sucursales, 3000 cajeros, 50 edificios administrativos, 4 edificios corporativos, 1 Centro de Operaciones Principal, adem?s de su nuevo Centro de Computo de Respaldo" señal? Isidoro Ambe Attar, Director Comercial Mercado Empresarial de Telmex.

"IBM de M?xico ayud? a Banorte como parte de la soluci?n de DRP, a trav?s de dos importantes ejes estrat?gicos en su operaci?n tecnol?gica: el primero, a trav?s del servicio de "e-Business Hosting", que consiste en proveer todas las facilidades de operaci?n y funcionamiento a trav?s de un centro  de c?mputo Clase Mundial para los equipos de C?mputo y Datos, que Banorte adquiri? para su soluci?n de Respaldo en caso de Desastre, con los niveles mas altos de seguridad y disponibilidad. El segundo eje estrat?gico, a trav?s del equipamiento de todo el procesamiento de aplicaciones de negocio de Banorte; esto lo logramos con la capacidad "On Demand" de nuestra tecnolog?a. Los equipos de IBM procesan hoy d?a las operaciones de sucursales y la banca por Internet de Banorte, permiti?ndoles as? a sus clientes continuar con el servicio de manera segura en caso de cualquier contingencia o desastre.  Con todo lo anterior, IBM apoya al mayor banco mexicano en su labor de brindar el mejor servicio  a sus clientes y permiti?ndole estar a la vanguardia y al nivel de las mejores instituciones financieras del mundo", mencion? Jos? D?az, Director del Sector Finanzas en IBM de M?xico.

Related Post