La semana pasada mencionamos c?mo es posible obtener en forma adecuada la informaci?n para las tareas utilizando los servicios de b?squeda que otorga internet. Pero, ¿qu? sigue?
Vincent Quezada
El Universal
Lunes 28 de agosto de 2006
Hoy diremos c?mo realizar un excelente documento, que aproveche las cualidades de los actuales procesadores de texto, en particular Microsoft Word 2003.
Uno de los grandes problemas al copiar un texto que se obtiene de internet, dentro de un documento de Word, es que puede contener diferentes tipo de letra y formato que no necesariamente son los adecuados para el tipo de documento que estamos generando.
Aqu? es donde intervienen los estilos, que especifican qu? tipo de letra, tamaño, espacio y distribuci?n deben aplicarse a un texto seleccionado.
En forma predeterminada, el estilo Normal de Word indica que todo lo que se escriba ser? en letra Times New Roman con tamaño a 12 puntos, l?nea sencilla y justificaci?n alineada a la izquierda. Estos valores pueden ser cambiados si se abre el Men? Formato / Estilos y Formato / Normal, y posteriormente dar un clic derecho seleccionando Modificar.
Despu?s de especificar los valores que desees, todos los textos que utilicen este formato cambiar?n a los nuevos valores, lo que te ayudar? a unificar el formato del documento.
Otro punto que muchos ignoran es el uso de los estilos de T?tulo, que son de suma utilidad para generar posteriormente ?ndices o tablas de contenido. Al igual que el estilo Normal, tambi?n puede ser modificado, y es importante especificar valores que diferencien los diferentes niveles de importancia que tendr? el texto dentro del documento.
As?, te recomendamos que generes algo similar a lo siguiente: Titulo 1 (para comenzar un cap?tulo o texto sobresaliente. Titulo 2 (recomendado para subt?tulos o subtema). Titulo 3 (?salo para comenzar cuadros o t?tulos relacionados con los subtemas).
Tambi?n, dependiendo de c?mo se haya obtenido el texto de alg?n sitio de internet, te recomendamos seleccionarlo y dar la opci?n de Borrar formato. De esta manera se eliminan los rastros del c?digo HTML que casi siempre es innecesario.