M?xico, D.F., 24 de agosto de 2006.- Los efectos de la globalizaci?n han alcanzado a la industria de servicios financieros exigi?ndole cada vez m?s el cumplimiento de regulaciones internacionales a fin de garantizar la seguridad de la informaci?n de forma integrada. Esto ha provocado que las probabilidades de que ocurran fallas operacionales generadas por errores de procedimientos de administraci?n en los sistemas computacionales y en la calidad de un producto o servicio, aumenten significativamente.
Una de las estrategias fundamentales de Oracle para la industria de los servicios financieros es proveerla de soluciones tecnol?gicas y de negocio que le apoyen a cumplir y hacer rentable el cumplimiento de las normas y regulaciones nacionales e internacionales cada vez m?s estrictas. Por este motivo, en los ?ltimos años Oracle ha venido fortaleciendo su oferta de aplicaciones de gesti?n de negocio, al realizar importantes inversiones que la han llevado a especializar sus soluciones con foco en el cumplimiento de las regulaciones internacionales establecidas como Basilea II, la Ley Sarbanes-Oxley, Patrioct Act y las distintas regulaciones para detectar y procesar el lavado de dinero.
As? lo expres? Ashwin Goyal, vicepresidente de Estrategia para Servicios Financieros de Oracle Corporation, en su conferencia “Soluciones L?deres de Mercadeo para los Servicios Financieros”, efectuada durante el “VI Congreso Estrat?gico de Tecnolog?a CLAB y el Mercadeo Financiero”, que se realiza del 23 al 25 de agosto en nuestro pa?s. El CLAB es organizado por la Federaci?n Latinoamericana de Bancos y en ?l participan m?s de 800 banqueros y ejecutivos de la regi?n.
Ashwin Goyal enfatiz? que la oferta de Oracle para esta industria, constituye la soluci?n m?s completa de aplicaciones bancarias y de instituciones de seguros en el mercado: “Desde la perspectiva tecnol?gica, Oracle ha cambiado dram?ticamente y en los ?ltimos 18 meses, con las adquisiciones de diversas empresas de aplicaciones de gesti?n de negocios: PeopleSoft, Siebel, y la inversi?n mayoritaria realizada en iFlex; lo que le ha permitido la completa integraci?n desde las aplicaciones con el cliente (Front Office), aplicaciones para el “core” o n?cleo del negocio, hasta aplicaciones para la administraci?n de los procesos (Back Office).”
Esto es, para el desempeño y operaci?n de las instituciones financieras, Oracle ofrece desde los componentes clave de su infraestructura integrada (su Base de Datos y Fusion Middleware), lo que permite mejorar la escalabilidad, el desarrollo, y la interoperabilidad de los sistemas del sector financiero, hasta una soluci?n de manejo de la relaci?n con los clientes (CRM), basada en el servicio personalizado (ventaja competitiva para las instituciones financieras); permiti?ndole ofrecer productos y servicios que se adapten a sus necesidades reales. Oracle ofrece tambi?n una soluci?n ?nica que incluye CRM –el m?s completo de la industria-, Financial Management y Performance Management, con Oracle e-Business Suite, la soluci?n l?der de Administraci?n de Capital Humano con Peoplesoft; y Fusion Middleware de Oracle; lo que brinda a los bancos un portafolio de soluciones l?deres proveidas por Oracle.
Con relaci?n a Gobierno Corporativo y cumplimiento de regulaciones internacionales, Oracle est? consciente de que la administraci?n del riesgo operativo se ha convertido en un gran reto para las instituciones financieras. A fin de cumplir los requerimientos regulatorios internacionales como Basilea II y Sarbanes-Oxley y analizar el riesgo operacional, Oracle ofrece el conjunto de soluciones integradas, constituidas por Oracle Financials, Oracle General Ledger, Oracle Internal Controls Manager, as? como su soluci?n Reveleus de i-flex y la tecnolog?a Fusion Middleware.
Las instituciones financieras necesitan tener informaci?n constante y actualizada de sus clientes a trav?s de diferentes puntos de interacci?n. La tecnolog?a Oracle constituye una soluci?n anal?tica integrada en la plataforma de Inteligencia del Negocio (Business Intelligence), incluida en la misma aplicaci?n, que conforma adem?s un motor para la toma de decisiones.
Con este “stack” de productos Oracle –l?deres en el mercado- de las l?neas E-Business Suite, PeopleSoft, Siebel y iFlex, la empresa busca resolver las 3 principales constantes que exponen sus clientes de este sector:
- ¿C?mo puedo crecer mi negocio rentablemente?
- ¿C?mo me pueden ayudar a cumplir con las nuevas regulaciones internacionales?, es decir, ¿C?mo puedo disminuir el riesgo que mi empresa enfrenta?
- ¿C?mo puedo operar eficientemente mi negocio de tal manera que pueda controlar los costos?
Con respecto a la importancia para Oracle del mercado latinoamericano y mexicano en esta industria, Luis Arturo D?az, director de Servicios Financieros para Am?rica Latina, señal?: “La Banca es clave para que un pa?s logre un desarrollo pleno. La estrategia de Oracle es continuar siendo el socio estrat?gico n?mero uno en tecnolog?a de software para los Bancos, Aseguradoas, Sofoles, Sofipos y otras empresas dedicadas a proveer de servicios financieros que les apoye a ser m?s eficientes, flexibles, competitivos y al mismo tiempo cumpliendo con las regulaciones internacionales”; y agreg?: “En t?rminos generales, Oracle es ya el n?mero uno en proveer soluciones de administraci?n de Base de Datos, con la l?nea Siebel es ya el n?mero uno en proveer aplicaciones de CRM; con Peoplesoft proveemos de soluciones lideres de administracion de capital humano y de aplicaciones ERP; con iFlex es el proveedor lider en soluciones de core banking y con la adquisicion pendiente de Mantas tambi?n seremos lideres en proveer soluciones contra el lavado de dinero. La visi?n de Oracle es ser el socio n?mero uno para los bancos e instituciones de seguros”.
Las posiciones de liderazgo de Oracle la han llevado en la actualidad a contar con m?s de 26,000 clientes de aplicaciones alrededor del mundo, a estar presente en 17 de los 20 principales bancos, a contar con la Base Instalada m?s grande del sector financiero; a que 19 de las 20 principales instituciones de seguros utilicen su software de aplicaciones; y a que tengamos 1 mill?n de usuarios corriendo aplicaciones Siebel. Todo lo anterior soportado por m?s de la mitad de sus recursos de desarrollo e ingenier?a, completamente dedicados al software de aplicaciones, especialmente de servicios financieros.
Finalmente, Luis Arturo D?az manifest? que M?xico es un pa?s punta de lanza en cuanto a innovaciones y mejores pr?cticas y enfatiz? la ventaja del modelo On Demand de Oracle a fin de que las instituciones financieras de mercado medio como las SOFOLES puedan, con tecnolog?a, competir con las grandes instituciones financieras. Este modelo plantea la tercerizaci?n de los servicios de administraci?n del software en, incluso, el pago ?nicamente por el servicio que se utiliza. Este esquema es ampliamente aceptado por las organizaciones mexicanas, representando M?xico el pa?s numero uno en la econom?a Oracle en adoptar este nuevo modelo de operaci?n de software.