PARA TODOS LOS INCREDULOS QUE RECIBEN MAILS Y CREEN TODO LO QUE SE DICE O HAY EN INTERNET, ESTA NOTA VA PARA TODOS UDS…DEJEN LAS CADENAS PARA LOS ABURRIDOS, NO TODO ES VERDAD EN LOS CORREOS, NI QUE TENDRAS PESIMA SUERTE SI NO REENVIAS, QUE HOTMAIL YA NO SERA GRATUITO, QUE BILL GATES TE DEPOSITA MILLONES ETC ETC ETC….
Desmienten rumores sobre acercamiento de Marte a la Tierra
Niega la Sociedad Astron?mica Urania del estado de Morelos que para el 27 de agosto el planeta rojo se vea tan grande como la luna, tal como difunde un correo electr?nico.
Andr?s Eloy Mart?nez Rojas
El Universal
Domingo 20 de agosto de 2006
El Universal
Domingo 20 de agosto de 2006
13:55
La Sociedad Astron?mica Urania del estado de Morelos ha desmentido un correo electr?nico que ha circulado ampliamente desde hace algunas semanas, en el sentido de que el planeta Marte sostendr? un encuentro cercano con la Tierra el pr?ximo 27 de agosto y se ver? tan grande como la luna llena y que reproducimos aqu?:
Marte: conocido como el planeta rojo, est? por hacer una aparici?n espectacular. As? que marca el mes de agosto en tu calendario, especialmente el 27 de agosto.
Este mes la tierra se acercar? tanto a Marte que se vara el mayor acercamiento registrado en la historia. La pr?xima vez que estaremos tan cerca ser? en el año 2287.
Debido a como la gravedad de J?piter atrae a Marte y perturba su ?rbita, los astr?nomos pueden asegurar que Marte no ha estado tan cerca de la Tierra en los ?ltimos 5 mil años. Y pueden pasar como 60 mil años antes de que esto vuelva a suceder.
El encuentro terminar? el 27 de agosto, cuando Marte este a 55.439.342 Km de la Tierra. Entonces, junto con la Luna ser? el objeto m?s brillante en el cielo nocturno.
A simple vista Marte parecer? tan grande como la Luna llena y ser? f?cil de ver. En el inicio de agosto saldr? a las 10 de la noche y alcanzar? su m?xima altura a las 3 de la mañana.
A fines de agosto, cuando los dos planetas est?n bien cerca, Marte saldr? de noche y alcanzar? su m?xima altura a las 12,30 am. Podr?n ver algo nunca visto en la historia humana. As? que marquen en su calendario este mes de agosto, para poder ver a Marte cada vez m?s brillante a medida que avanza el mes. Comenten esto con sus hijos y nietos, pues ninguna persona con vida hoy lo volver? a ver jam?s.
De acuerdo con la Sociedad Astron?mica Urania esta informaci?n carece de cualquier fundamento cient?fico y se ha vuelto una costumbre hacerla circular desde hace 3 años por estas fechas, cuando Marte se acerc? a nuestro planeta en agosto del 2003, como no la hab?a hecho en sesenta mil años.
Sin embargo, ni a?n en esa fecha alcanz? en el cielo un di?metro apreciable, brillando en cambio majestuosamente.
La agrupaci?n astron?mica, señala que Marte jam?s ha presentado o presentar? un di?metro en el cielo siquiera de la mitad de el de una luna llena. De hecho en la fecha señalada por el correo en cuesti?n (27 de agosto), Marte ser? muy dif?cil de observar al anochecer debido a que se encuentra muy cerca del disco solar en la b?veda celeste.
La sociedad astron?mica detall? que para ver a Marte del tamaño de la luna, necesitar?amos estar a por lo menos 500 mil kil?metros de distancia y dado que la distancia m?nima a la que nuestro planeta puede estar de ?l, es de varias decenas de millones de kil?metros, los datos propagados en internet carecen de cualquier rigor cient?fico.
En cuanto a los pr?ximos acercamientos del planeta con la Tierra ?stos tendr?n lugar en diciembre del 2007 y el m?s espectacular en el año 2018 cuando se vea tan brillante como en 2003.
La sociedad astron?mica recomend? al p?blico mantener una actitud esc?ptica ante afirmaciones tan extraordinarias como ?sta y aplicar el silogismo que el fallecido astr?nomo Carl Sagan mencion? en algunos de sus libros:
"Afirmaciones extraordinarias, requieren evidencias extraordinarias", para no alarmarse por estas ideas propagadas por grupos de charlatanes.
Finalmente la agrupaci?n de astr?nomos aficionados invit? a todos aquellos interesados en estos temas a contactar a las sociedades de astr?nomos aficionados de su localidad y a visitar los sitios de internet especializados en astronom?a.