Por primera vez, la compañ?a celebra un evento en la regi?n reuniendo a socios, clientes y a la prensa para discutir las estrategias de cara al mercado corporativo Durante el evento, que se lleva a cabo en Foz de Iguaz?, se presentar?n cuatro modelos Nokia Eseries: el Nokia E50, el Nokia E61, el Nokia E62 y el Nokia E70 Foz de Iguaz?, Brasil, 16 de agosto de 2006 – Nokia, el l?der mundial en comunicaciones m?viles, celebr? hoy una reuni?n cumbre con socios, clientes, y la prensa en Foz de Iguaz?, Brasil, para presentar sus estrategias y perspectivas para el mercado corporativo en Am?rica Latina. En conferencias y exposiciones se exhibieron soluciones de infraestructura y nuevos dispositivos que respaldan y contribuyen con los beneficios generados por la movilidad para llegar a las compañ?as. Los estudios realizados por Nokia demuestran la fuerte tendencia que existe entre las corporaciones para apuntar hacia las aplicaciones de movilidad como factor esencial para mejorar los procesos y aumentar la productividad. El tener la oficina al alcance de la mano, dentro del tel?fono m?vil, ha sido un aspecto muy mencionado porque representa una ventaja competitiva para el mundo de los negocios. Para cubrir esta demanda, la unidad de Soluci?n Empresarial de Nokia (Enterprise Solution), adem?s de diseñar dispositivos dirigidos a este p?blico, se centra en aplicaciones tales como e-mail m?vil, llamadas de voz por IP (VoIP), sincronizaci?n de informaci?n entre el PC y el tel?fono m?vil y avanzadas funcionalidades de voz. En sociedad con otros fabricantes, integradores y desarrolladores de telecomunicaciones y de TI, la compañ?a tambi?n estimula el ecosistema de movilidad corporativa respaldando la conversi?n de aplicaciones comunes usadas en diversos negocios de versiones m?viles. Ya fueron presentados los primeros cuatro modelos de la l?nea Nokia Eseries en llegar al mercado latinoamericano a partir de este mes: el Nokia E50, el Nokia E61, el Nokia E62 y el Nokia E70. Adem?s de las soluciones de e-mail integradas, (Intellisync Wireless E-mail), los dispositivos son compatibles con las aplicaciones de e-mail corporativo m?s modernas y populares. Las funciones de Common Microsoft Word, PowerPoint y Excel se pueden accesar muy f?cilmente. La funci?n de e-mail “push” manda los mensajes enviados al programa de e-mail del cliente al tel?fono m?vil simult?neamente. La sincronizaci?n entre los datos que el usuario guarda en el PC y los dispositivos Nokia Eseries es otra ventaja para aquellos ejecutivos que desean movilizar su equipo de trabajo. Cuando los archivos y hojas de c?lculo se cambian mientras se usa el dispositivo, el computador de oficina del usuario se actualiza autom?ticamente. Tambi?n incluyen avanzadas funcionalidades de voz, tales como llamadas en conferencia y marcaci?n por voz. Con los modelos Nokia Eseries, dependiendo de la disponibilidad de la operadora, el cliente puede realizar llamadas de voz por IP (VoIP) y pulsar para hablar. Otros servicios basados en SIP le brindan a las compañ?as varias opciones para que sus empleados formulen preguntas o participen en reuniones aun cuando se encuentren lejos de la oficina. “Nosotros sabemos lo que la movilidad significa para los negocios. Nuestra meta es identificar y satisfacer las necesidades de nuestros clientes. Nokia Eseries ofrece a las grandes y pequeñas compañ?as condiciones para conectar toda su fuerza de trabajo a trav?s del tel?fono celular,” afirm? Hern?n Lardiez, director de Enterprise Solutions de Nokia para Latinoam?rica. “Para hacer todo esto, Nokia emple? en estos dispositivos toda su experiencia en materia de funcionalidades de comunicaciones m?viles y de diseño. Los mayores esfuerzos se dedicaron a la seguridad”. La confidencialidad en la configuraci?n y seguridad de los datos se mantiene intacta incluso si el dispositivo es objeto de p?rdida o de robo. Los departamentos TI de la compañ?a est?n equipados con control remoto y con herramientas de protecci?n para las configuraciones y datos almacenados en los aparatos. Entre algunas de las acciones que pueden llevarse a cabo a control remoto se encuentran: limpieza de datos, bloqueo del terminal y administraci?n de aplicaciones. Las soluciones de seguridad y antivirus disponibles en el mercado tambi?n se pueden incluir en el dispositivo. Producidos en base a la tercera edici?n de la plataforma de Symbian S60, l?der mundial en plataformas de software para tel?fonos inteligentes, los dispositivos Nokia Eseries funcionan tanto en frecuencias GSM como en redes WCDMA. Adem?s de las opciones de conectividad WLAN, Bluetooth e infrarrojos, los dispositivos tambi?n est?n disponibles con USB 2.0. Las distintas sociedades a nivel local y mundial que Nokia tiene con desarrolladores e integradores de soluciones m?viles la convierten en una empresa sin competencia en el mercado. “Siempre trabajamos con los l?deres de la industria que no s?lo desarrollan aplicaciones exclusivamente para Nokia, sino que inspiran credibilidad y seguridad a nuestros clientes, “señal? Hern?n Lardiez. En soluciones de llamadas VoIP, por ejemplo, Nokia est? trabajando con compañ?as de la talla de Avaya y Cisco. En febrero de 2006, Nokia dio un gran paso que la ubic? en una situaci?n privilegiada en el mercado de movilidad corporativa, cuando adquiri? Intellisync, l?der en plataformas inal?mbricas independientes y en aplicaciones de dispositivos de telefon?a celular. Al combinar todo lo que ya puede ofrecer con las soluciones l?deres de Intellisync en software, sincronizaci?n y administraci?n, Nokia ya est? en condiciones de conectarse virtualmente para producir cualquier producto o plataforma a cualquier fuente, aplicaci?n o red. Soluciones empresariales Con la creaci?n, en 2004, de la unidad de soluciones empresariales, dedicada exclusivamente a desarrollar soluciones corporativas, Nokia est? en capacidad de proveer an?lisis detallados y espec?ficos y un servicio ?gil ante cualquier demanda. Las tasas de crecimiento constante de la unidad demuestran que Nokia hizo la mejor elecci?n. En el segundo trimestre de 2006, la unidad alcanz? ventas netas globales de US$ 360 millones (€283 millones), en comparaci?n a los US$ 250 millones (€198 millones) que totaliz? en el segundo trimestre de 2005, logrando un aumento del 43%.

Related Post