1. El nuevo MINI.
Todo es nuevo, pero aun as?, es un MINI t?pico. Tras haberse vendido m?s de 800.000 unidades, el MINI pronto se presentar? de forma invariablemente desarrollada. La segunda generaci?n de modelos del MINI moderno se lanzar? al mercado con motores completamente nuevos, un habit?culo ?ntegramente remodelado, aunque con moderaci?n, y con un diseño evolutivo muy logrado. Todas las novedades subrayan el car?cter individual y selecto del MINI.
El coche ha sido modificado en todos sus detalles, pero manteniendo las cualidades inconfundibles de probada eficiencia del coche que, de inmediato, se identifica como un MINI. Esta afirmaci?n es cierta en relaci?n con la silueta del compacto coche de dos puertas, que resulta familiar desde cualquier ?ngulo, pero tambi?n se aplica a su comportamiento, ?nico por su agilidad. Los motores, la caja de cambios, el chasis, la direcci?n, los frenos y los sistemas de seguridad son completamente nuevos. El resultado es m?s que satisfactorio, ya que, sentado al volante, de inmediato se tiene esa conocida sensaci?n de estar al mando de un kart, pero, ahora, en una versi?n a?n m?s ?gil. El nuevo MINI recoge lo mejor de MINI, tanto en materia de diseño como en relaci?n con la maniobrabilidad. En la fecha de lanzamiento al mercado se ofrecer?n los modelos MINI Cooper (88 kw/120 HP) y MINI Cooper S (128 kw/175 HP). La versi?n b?sica, el MINI One, se presentar? poco despu?s. La gama se ampliar? mediante un nuevo MINI con motor turbodiesel (no disponible en el mercado mexicano), la alternativa especialmente econ?mica entre los motores.
Dos nuevos motores de gasolina con innovadora tecnolog?a.
Los nuevos MINI Cooper y MINI Cooper S dispondr?n de motores de gasolina de cuatro cilindros y 1.600 cc. Ambos propulsores son los primeros representantes de una gama de motores completamente nueva. Estos motores tienen dos ?rboles de levas en cabeza y cuatro v?lvulas por cilindro, accionadas mediante cadena. El bloque del motor y la cabeza del motor son de fundici?n de aleaci?n de aluminio. Los nuevos propulsores marcan un nuevo punto de referencia en el segmento automovil?stico del MINI en materia de entrega de potencia y eficiencia. Gran parte de sus caracter?sticas t?cnicas y constructivas se ofrec?an, hasta ahora, ?nicamente en segmentos superiores. Por ejemplo, los motores disponen de una bomba de aceite regulada en funci?n del caudal, y de una bomba de agua que consigue reducir adicionalmente el consumo de gasolina. Los nuevos motores cumplen los valores l?mite establecidos en la norma UE 4.
El MINI Cooper lleva un motor atmosf?rico de 88 kw/120 HP a 6.000 r.p.m., con par m?ximo de 160 Nm a 4.250 r.p.m. La tecnolog?a VALVETRONIC, que marca una de las diferencias del BMW Group en el mercado, se ocupa de controlar las v?lvulas de admisi?n de modo plenamente variable, con lo que el motor puede respirar libremente, sin que interfiera una mariposa que estrangule el flujo de aire. La carrera y el tiempo de abertura de las v?lvulas se regulan electr?nicamente de modo continuo, siempre en funci?n de la solicitaci?n en cada momento. Esta forma de controlar las v?lvulas redunda en un consumo menor, en una gran sedosidad de funcionamiento del motor, en una respuesta m?s espont?nea y, adem?s, en la optimizaci?n de la calidad de los gases de escape.
El motor de mayor potencia, montado en el nuevo MINI Cooper S, es un motor turbo con inyecci?n directa de gasolina. La sobrecarga se obtiene mediante un compresor turbo tipo Twin-Scroll, alimentado por el flujo de gases de escape de dos cilindros a la vez. Gracias a esta configuraci?n, el turbocompresor responde a muy bajas revoluciones, con lo que queda eliminado casi totalmente el as? llamado turbo lack al acelerar. El par m?ximo es de 240 Nm, disponible a apenas 1.600 vueltas, y la potencia m?xima del turbo tetracil?ndrico es de 128 kw/175 HP a 5.500 r.p.m. La combinaci?n entre turbocompresor Twin-Scroll e inyecci?n directa, redunda una considerable potencia relativa de aproximadamente 110 HP por 1.000 cc, y, adem?s, contribuye a reducir el consumo, aumenta la sedosidad de marcha del motor y mejora las emisiones de gases de escape.
Evoluci?n del diseño exterior, tablero de instrumentos revolucionario.
La remodelaci?n del diseño de la carrocer?a del nuevo MINI no solamente respeta los criterios de seguridad oficiales que, en el futuro, ser?n a?n m?s estrictos. Adem?s, acent?a las formas t?picas de MINI, a pesar del ligero aumento de las dimensiones exteriores (el largo aumenta en alrededor de 60 mil?metros). De esta manera, el nuevo MINI no solamente mantiene las proporciones t?picas de MINI, sino, por supuesto, tambi?n diversas caracter?sticas est?ticas propias de la marca, como, por ejemplo, la parrilla de entramado hexagonal, los grandes faros, la ranura diagonal entre el cofre y las luces intermitentes laterales, que es una reminiscencia del cord?n de soldadura que ten?a el Mini cl?sico en ese mismo lugar, y, adem?s, los pilotos posteriores en posici?n vertical. Visto desde un costado, los cristales siguen pareciendo una ancha franja que circunda todo el coche y, tambi?n, siguen llamando la atenci?n las defensas muy cortas delante y detr?s, y las ruedas de grandes dimensiones. El masculino aplomo del MINI que descansa s?lidamente sobre sus ruedas, se acent?a a?n m?s en el nuevo modelo.
«La evoluci?n que experiment? el exterior se completa mediante un revolucionario diseño del habit?culo», explica Gert Hildebrand, jefe de diseño de MINI. El interior del nuevo MINI fue concebido de modo m?s ligero y amplio, de acuerdo al lema siguiente: m?s autom?vil en m?nimo espacio. Las rejillas de ventilaci?n, ubicadas m?s en los extremos exteriores, acent?an la orientaci?n horizontal del tablero y crean un paso armonioso entre el tablero y los revestimientos de las puertas. La forma del tablero de instrumentos permite personalizar el coche, pudi?ndose escoger entre colores y materiales que acent?an el car?cter deportivo, t?cnico o elegante del MINI, respectivamente. Los elementos decorativos ahora son m?s numerosos, habi?ndose agregado hasta 16 anillos cromados que circundan los instrumentos y las salidas de aire.
El instrumento central «Center Speedo», un icono de MINI, contiene ahora todas las funciones de entretenimiento y, opcionalmente, las de navegaci?n, adem?s del indicador anal?gico de la velocidad. La posici?n elevada y central de este instrumento permite que tanto el conductor como su acompañante lo utilicen c?modamente, gracias a su ergonom?a. La esbelta consola central consigue aumentar el espacio disponible en la zona de los pies.
Los mandos met?licos en forma de botones, tambi?n t?picos de MINI, se encuentran en la consola central y, ahora, tambi?n en el conjunto de mandos que se encuentra en el techo. La llave de encendido convencional fue sustituida por una unidad electr?nica, emisora de señales. Una vez que se introduce el soporte redondo del chip en la ranura que se encuentra junto al volante, puede ponerse en funcionamiento el motor con el bot?n de Start/Stop. Tambi?n estos detalles realzan el car?cter t?cnico del habit?culo.
El nuevo MINI es la evoluci?n consecutiva de su exitoso antecesor. Tanto el diseño como el comportamiento del coche recogen las caracter?sticas del modelo anterior, aunque mejor?ndolas mediante modificaciones bien pensadas y la utilizaci?n de soluciones de avanzada tecnolog?a. El nuevo MINI cumple todos los criterios de calidad, tecnol?gicos y de seguridad de BMW Group, no cabiendo duda alguna que se trata, en todos los sentidos, de un l?der de su segmento.
2. Propulsores innovadores,
para mayor eficiencia y disfrutar m?s de la conducci?n.
Los motores del nuevo MINI Cooper y del nuevo MINI Cooper S.
M?s potencia, menos consumo, m?s placer al volante y menos emisiones.
Los motores completamente nuevos no solamente son la clave para que el MINI adquiera m?s dinamismo, sino, tambi?n, significan un paso importante en el camino hacia el cumplimiento del compromiso adquirido por la industria automovil?stica europea, de reducir las emisiones de CO2 a 140 g/km hasta el año 2008 en sus respectivas flotas. «Con la nueva gama de motores ha sido posible aplicar una tecnolog?a de motores exigente y sofisticada en el segmento de los coches pequeños y compactos», explica Erich Sonntag, jefe del proyecto de motores durante el desarrollo del nuevo MINI. «Nuestro tema de referencia es el dinamismo eficiente. En otras palabras: mejorar las prestaciones y, al mismo tiempo, reducir el consumo.»
Los primeros representantes de la nueva gama de motores son un motor atmosf?rico y un motor turbo, los dos de cuatro cilindros, fabricados en la planta brit?nica Hams Hall de BMW Group. En comparaci?n con las versiones anteriores, los dos nuevos motores se montan con un giro de 180 grados, lo que significa que, ahora, el lado del escape est? delante. En sus aspectos b?sicos, el motor atmosf?rico y el turbo, ambos de gasolina, se parecen en muchos aspectos. En ambos propulsores, la distancia entre los cilindros es de 84 mil?metros, el di?metro de los cilindros es de 77 mil?metros y la carrera es de 85,5 mil?metros, lo que redunda en una cilindrada de 1.598 cent?metros c?bicos. La construcci?n tipo «bedplate» de dos partes del c?rter del cigüeñal, proviene del sector de las carreras automovil?sticas. El bloque de cilindros y el alojamiento de los cojinetes son de aleaci?n de aluminio. La integraci?n de la caja de las cadenas en el alojamiento permiti? ahorrar peso, mejorar las caracter?sticas ac?sticas y reducir la cantidad de piezas necesarias.
La utilizaci?n de una bomba de aceite regulada en funci?n del caudal, es una novedad en motores correspondientes al segmento del MINI. Esta bomba, accionada mediante cadena, s?lo genera el caudal de aceite que realmente necesita el motor. De esta manera, el consumo de los grupos secundarios se reduce en aproximadamente 160 vatios, con lo que a 6.000 vueltas se ganan aproximadamente 1,25 kW y el consumo de gasolina se reduce en alrededor de un por ciento. La bomba de agua desconectable, que alimenta el circuito de refrigeraci?n, tiene un efecto similar, ya que ?nicamente se pone en funcionamiento cuando el motor alcanza su temperatura de funcionamiento. De esta modo, se ahorra gasolina en la fase de calentamiento del motor y, adem?s, el catalizador alcanza m?s r?pidamente su temperatura ?ptima.
Los ?rboles de levas de ambos motores son el resultado de un procedimiento espec?fico. A diferencia del m?todo convencional de fundici?n, los anillos de levas de acero especialmente resistente, se fijan al ?rbol por contracci?n t?rmica. A continuaci?n, se procede al limar las levas hasta alcanzar una precisi?n de 1?1.000 de mil?metro. Tambi?n el ?rbol exc?ntrico del cambio de fases se fabrica de acuerdo con este m?todo, lo que permite una disminuci?n adicional de peso.
El concepto de construcci?n ligera, aplicado durante el trabajo de desarrollo de los nuevos motores de MINI, tambi?n incluye la reducci?n de las fricciones. Concretamente, los cigüeñales de ambos motores tienen un peso optimizado y, adem?s, est?n provistos de semicasquillos especiales y de muñones relativamente pequeños (di?metro de tan s?lo 45 mil?metros). El alternador y el compresor del sistema de aire acondicionado son accionados mediante una correa de polivinilo. La bomba de agua, por su parte, es accionada mediante una rueda de fricci?n. Ambas soluciones consiguen que los motores del nuevo MINI sean especialmente compactos. Los dos los motores de cuatro cilindros son de los m?s cortos de esta cilindrada.
Motor atmosf?rico con regulaci?n plenamente variable de las v?lvulas.
Aunque los dos propulsores del nuevo MINI se parecen en sus aspectos b?sicos, se diferencian en la zona de la cabeza del motor. El motor atmosf?rico de 1.600 cc del MINI Cooper est? dotado de un sistema de regulaci?n plenamente variable de las v?lvulas, desarrollado en base al sistema VALVETRONIC de BMW Group. Con este sistema de regulaci?n, la carrera y la duraci?n de la abertura de las v?lvulas de admisi?n se adaptan en
fracciones de segundo a la demanda en cada momento.
Para conseguirlo, el ?rbol de levas no act?a directamente sobre la v?lvula a trav?s de una palanca de arrastre, haci?ndolo, m?s bien, mediante una palanca intermedia adicional. El punto de giro de esta palanca adicional se modifica mediante un eje exc?ntrico que gira por efecto de un motor el?ctrico. Dependiendo de la posici?n de la palanca de desviaci?n, var?a de modo continuo la carrera de las v?lvulas de admisi?n entre 0,2 y 9,5 mil?metros. Al cambiar de carrera m?nima a carrera m?xima, apenas transcurren aproximadamente 300 mil?simas de segundo.
Esta operaci?n tiene el mismo efecto que la mariposa de estrangulaci?n que se utiliza en el conducto de admisi?n en motores convencionales. La regulaci?n variable de las v?lvulas permite prescindir de la regulaci?n mediante una mariposa, obvi?ndose as? el efecto no deseado de las turbulencias de aire en el tubo de aspiraci?n a media solicitaci?n. Aunque el nuevo motor atmosf?rico del MINI Cooper sigue teniendo una mariposa, ?sta ?nicamente tiene funciones de trabajo de emergencia y, adem?s, se utiliza con fines de diagn?stico, lo que significa que siempre est? completamente abierta si el motor funciona normalmente, sin interferir en el flujo de aire. El vac?o que necesita el servofreno se genera por una bomba de vac?o accionada por el ?rbol de levas del lado de escape.
Adem?s de la regulaci?n variable de la carrera de las v?lvulas en el lado de admisi?n, se regulan los tiempos de admisi?n y escape en funci?n de las revoluciones del motor. Tambi?n esta regulaci?n se lleva a cabo de modo continuo, siendo el margen de regulaci?n de 70 grados en el lado de admisi?n y de 60 grados en el lado de escape. Esta operaci?n de regulaci?n se realiza, asimismo, en apenas 300 mil?simas de segundo. La gran capacidad de respuesta se debe a la utilizaci?n de una computadora de alto rendimiento de 32 bits, que est? incluido en la red de control del motor.
Las carreras variables de las v?lvulas y la regulaci?n del ?rbol de levas en funci?n de las revoluciones del motor, redundan en un transcurso ?ptimo de la curva del par y en una mejor entrega de la potencia. El motor del nuevo MINI Cooper tiene un par muy elevado a partir de bajas revoluciones; y subiendo las vueltas, la potencia es sensiblemente mayor que en el caso de motores convencionales. Adicionalmente, la combinaci?n de ambas tecnolog?as permite reducir considerablemente el consumo de combustible. Esta reducci?n puede llegar a ser de hasta un 20 por ciento, dependiendo de las condiciones de la conducci?n. Seg?n ciclo de pruebas de la UE, la reducci?n es de m?s o menos un 12,5 por ciento. Otra ventaja consiste en el funcionamiento independiente de la calidad del combustible. Este es un criterio importante para un fabricante globalizado como MINI. Esta ventaja tambi?n es resultado de la utilizaci?n de bobinas de encendido individuales. Controladas por la electr?nica del motor, estas bobinas alimentan la tensi?n siempre ?ptima a las buj?as de cada cilindro. El sensor de autodetonaci?n permite la utilizaci?n de combustible de diversa calidad, dentro de un margen de 91 hasta 98 octanos.
El motor atmosf?rico de 1.600 cc tiene 88 kw/120 HP a 6.000 r.p.m., siendo las revoluciones m?ximas de 6.500 r.p.m. A tan s?lo 2.000 vueltas se dispone de un par motor de 140 Nm y el par m?ximo se obtiene a 4.250 r.p.m. Gracias al amplio margen de revoluciones ?tiles, el compacto motor permite disfrutar al m?ximo al volante, siendo econ?mico el consumo.
Motor turbo con sobrealimentaci?n Twin-Scroll e inyecci?n directa de gasolina.
La versi?n turbo del motor de 1.600 cc, utilizado en el MINI Cooper S, impresiona a?n m?s por su alto rendimiento. Este propulsor tiene 128 kw/175 HP, una potencia que marca un punto de referencia en este segmento automovil?stico. La potencia m?xima se obtiene a 5.500 r.p.m. El par m?ximo del motor es de 240 Nm, disponible de modo casi constante entre las 1.600 y las 5.000 vueltas. Al acelerar con vehemencia, el par incluso llega a ser moment?neamente de 260 Nm por el efecto turbo. Esta funci?n, denominada «overboost», logra que el MINI Cooper S sea especialmente din?mico. Esta funci?n ?nicamente incide en el par motor, sin modificar la potencia del propulsor.
Las cuatro v?lvulas por cilindro se accionan mediante dos ?rboles de levas en cabeza, palancas de arrastre de fricci?n optimizada y elementos hidr?ulicos de compensaci?n de holguras de las v?lvulas. Las v?lvulas de escape est?n rellenas de sodio, que logran la refrigeraci?n necesaria que exige un motor turbo. El ?rbol de levas del lado de admisi?n dispone de una regulaci?n continua de fases, para adaptar los tiempos de control de las v?lvulas a la demanda en cada momento. De esta manera se obtienen una potencia y un par ?ptimos y, al mismo tiempo, se consiguen reducir el consumo y las emisiones de escape.
El motor turbo de cuatro cilindros tiene un sistema de inyecci?n directa de gasolina seg?n el principio common-rail. Un conducto acumulador de presi?n, de acero inoxidable, com?n para todos los cilindros (common-rail), se llena a presi?n mediante una bomba de alta presi?n en el extremo posterior del ?rbol de levas de admisi?n. Los inyectores ubicados lateralmente en la cabeza del motor, dosifican la gasolina de modo muy preciso y en fracciones de segundo, llenando las c?maras de combusti?n. La calidad y la homogeneidad ?ptima de la mezcla de gasolina y aire (? = 1,0) son el resultado de los rebajes en las v?lvulas y las cavidades centrales de las c?maras de combusti?n. Los pistones, que se mueven a lo largo de casquillos de hierro fundido y que est?n expuestos a esfuerzos t?rmicos considerables debido a la compresi?n relativamente alta de 10,5 : 1, son refrigerados por inyecci?n de aceite.
El turbocompresor tipo Twin-Scroll es ?nico en el segmento automovil?stico del nuevo MINI Cooper S. Su construcci?n permite una entrega especialmente espont?nea de la potencia. En el colector de escape y en el turbocompresor, las acanaladuras correspondientes a dos cilindros est?n separadas entre s?. Esta configuraci?n consigue reducir la contrapresi?n de los gases de escape a bajas revoluciones, por lo que pueden aprovecharse mejor las columnas pulsantes de gas en el colector. Este efecto es beneficioso para la capacidad de respuesta del turbocompresor, ya que sus paletas giran de modo ?ptimo a partir de bajas revoluciones del motor.
La presi?n, que se limita a 0,8 bar mediante una v?lvula de evacuaci?n de excedente de presi?n denominada «wastegate», se genera ya a partir de 1.400 r.p.m. El turbo lack, t?pico en motores de este tipo, aunque de construcci?n convencional, casi ya no se nota al acelerar al mando del MINI Cooper S. Su motor turbo de 1.600 cc tiene una capacidad de respuesta que m?s bien corresponde a un motor atmosf?rico de mucho mayor cilindrada. Al respecto, el jefe de proyectos de motores, Erich Sonntag, explica lo siguiente: «En el sector automovil?stico, se utiliza el concepto downzising para referirse al prop?sito de conseguir la potencia de motores de mayor cilindrada con motores m?s pequeños y de menor consumo. Considerando su potencia relativa de 110 HP por 1.000 cc, el motor turbo del nuevo MINI es un buen ejemplo de ello.»
El flujo de los gases de escape acelera la turbina hasta que alcanza una velocidad de giro de hasta 220.000 r.p.m. La rueda de alabes, montada sobre el mismo eje, comprime al mismo tiempo el aire de aspiraci?n. Para aumentar el contenido de aire fresco en las c?maras de combusti?n (el aire fr?o contiene m?s ox?geno), el aire aspirado y comprimido por el turbo pasa por un intercooler antes de llegar a las c?maras. El sistema de refrigeraci?n del turbocompresor tambi?n es muy sofisticado. El turbocompresor tipo Twin-Scroll del nuevo MINI mantiene su temperatura ?ptima gracias a un sistema de refrigeraci?n combinado de agua y aceite. Una bomba el?ctrica adicional mantiene en movimiento durante cierto tiempo el agua contenido en el circuito de agua de refrigeraci?n, despu?s de apagar el motor. As? se evita el peligro que implica una acumulaci?n de calor en el turbocompresor, que debe someterse a un esfuerzo t?rmico considerable.
3. Seis velocidades en todas las variantes.
Las cajas de cambios manuales
y autom?ticas del nuevo MINI.
El nuevo MINI, en sus dos versiones, lleva de serie una caja de cambios manual de seis velocidades. Opcionalmente puede adquirirse, en ambos casos, una caja de cambios autom?tica, tambi?n de seis marchas. Las velocidades se ponen mediante cinco acoplamientos, con lo que los cambios se producen casi sin interrupci?n de la transmisi?n de fuerza. En el caso de la caja autom?tica, se utiliza un convertidor para poner en marcha el coche. El embrague convertidor se cierra inmediatamente despu?s de ponerse en marcha el coche. Las relaciones logran combinar un alto nivel de confort con operaciones de cambio de velocidades de car?cter deportivo y preciso.
Activando la modalidad Sport, aumenta el car?cter muy din?mico del MINI. Estando puesta esta modalidad, los tiempos para el cambio de velocidades son m?s cortos. Adem?s, el conductor tambi?n puede cambiar de marchas manualmente, utilizando las levas que se encuentran en el volante, como en la F?rmula 1. De esta manera, no es necesario retirar la mano derecha del volante para cambiar de velocidades, por lo que el conductor consigue controlar mejor su coche en situaciones l?mite.
Bloqueo del diferencial para m?xima tracci?n.
La caja de cambios manual de seis velocidades se ofrece en dos configuraciones. En el caso de la caja del MINI Cooper S, las dos primeras marchas se sincronizan mediante conos dobles. En el MINI Cooper, se utilizan forros de fricci?n de carbono. El MINI Cooper S puede adquirirse opcionalmente con un bloqueo mec?nico del diferencial (Super LSD), que se anticipa al resbalamiento de las ruedas motrices, desviando la fuerza del motor hacia la rueda que tiene mejor tracci?n. Ambas cajas de cambios tienen los dientes oblicuos y todas las marchas est?n sincronizadas, incluyendo la reversa.
Gracias a que todas las cajas tienen seis velocidades, el nuevo MINI resulta m?s ?gil y deportivo. Las relaciones se adaptan ?ptimamente a las potencias de los motores. Adem?s, entrando las marchas con mayor facilidad, el cambio de velocidades ahora es m?s eficiente.
4. Una nueva dimensi?n en
la sensaci?n de estar al mando
de un kart.
El chasis del nuevo MINI.
Tambi?n en el nuevo MINI se tiene de inmediato la sensaci?n de estar al mando de un kart, algo que distingue a la marca desde hace m?s de 40 años. El comportamiento del coche est? determinado por su tracci?n delantera, su bajo centro de gravedad, la gran distancia entre ejes y ruedas, los pequeñas defensas delante y detr?s, la rigidez de la carrocer?a y la suspensi?n de car?cter deportivo. «El reglaje del nuevo MINI es especialmente deportivo», explica Uwe Gaedicke, jefe del proyecto de dinamismo del nuevo MINI. «Al mando del MINI se disfruta al volante como en ning?n otro coche del segmento.»
Servodirecci?n electromec?nica con modalidad deportiva.
Buena parte de la maniobrabilidad del nuevo MINI se explica por la nueva servodirecci?n electromec?nica EPAS (Electric Power Assisted Steering), con la que el conductor tiene una sensaci?n muy natural al girar el volante y que, adem?s, permite estar siempre bien informado sobre el estado del camino. La direcci?n asistida en funci?n de la velocidad garantiza la aplicaci?n de fuerzas m?nimas al volante, por ejemplo, al estacionarse, mientras ofrece respuestas m?s directas al conducir por autopistas. Esta funci?n consigue aumentar la seguridad activa, especialmente a velocidades medianas y altas.
La nueva servodirecci?n EPAS no solamente reduce el consumo de combustible en aproximadamente 0,1 litro a los 100 kil?metros, sino que, adem?s, ofrece al conductor la posibilidad de elegir entre dos caracter?sticas de regulaci?n. El reglaje seg?n la l?nea caracter?stica normal representa una combinaci?n muy equilibrada, que se pone de manifiesto a cualquier velocidad. Pulsando la tecla Sport, el reglaje es m?s deportivo, muy
de acuerdo con las t?picas caracter?sticas de conducci?n, similares a las de un kart. Esta modalidad tambi?n implica una modificaci?n de la l?nea caracter?stica del pedal electr?nico del acelerador, que as? responde de modo m?s espont?neo.
La sensaci?n de estar al mando de un kart y la agilidad del nuevo MINI se explican por la configuraci?n de las caracter?sticas cinem?ticas y elastocinem?ticas de los dos ejes. El eje delantero se basa en el principio de patas telesc?picas tipo McPherson. La conjugaci?n de las magnitudes geom?tricas del eje y la utilizaci?n de dos semiejes de igual tamaño, consiguen una tracci?n ?ptima, sin que se produzcan influencias molestas en la direcci?n.
El eje posterior de brazos oscilantes central del nuevo MINI es ?nico en el segmento de los coches pequeños con tracci?n delantera. Gracias a la sofisticada cinem?tica del eje, las ruedas siempre se mantienen adheridas de modo ?ptimo al asfalto, garantizando as? una maniobrabilidad ejemplar del coche y un m?ximo placer de conducci?n, en cualquier situaci?n y sin importar el estado del camino. Mediante la aplicaci?n de diversas medidas destinadas a optimizar el peso, entre ellas la utilizaci?n de brazos longitudinales de aluminio, fue posible reducir el peso del eje posterior en aproximadamente nueve kilogramos.
Dos reglajes a elegir.
El MINI de la nueva generaci?n de modelos puede obtenerse con dos variantes de chasis, pudiendo elegir el cliente entre la vivencia de conducir un MINI de car?cter m?s bien deportivo, o uno que es m?s confortable.
El reglaje b?sico del nuevo MINI Cooper es algo m?s confortable que el reglaje del modelo anterior. El MINI Cooper S, que tiene ahora un motor m?s potente, tiene un chasis claramente m?s deportivo. Ambos modelos pueden adquirirse opcionalmente con un chasis deportivo, que incluye suspensi?n y amortiguaci?n m?s duras y, adem?s, estabilizadoras.
El nuevo MINI lleva discos de freno autoventilados de 280 mil?metros de di?metro (294 en el caso del MINI Cooper S) en las ruedas delanteras, mientras que los discos posteriores son de 259 mil?metros. El sistema de frenos de ambas variantes incluye el sistema antibloqueo ABS, el sistema de distribuci?n electr?nica de la fuerza de frenado EBD (Electronic Brakeforce Distribution) y el sistema de regulaci?n de frenado en curvas CBC (Cornering Brake Control). En caso de frenar en situaciones de emergencia, el sistema de asistencia del nuevo MINI consigue generar la presi?n m?xima en el sistema de frenos en m?nimo tiempo. El sistema de asistencia para arrancar cuesta arriba «Hill Assist», combinado con el sistema DSC, tambi?n es nuevo en el MINI. Este sistema frena autom?ticamente, para que el coche
no retroceda al arrancar cuesta arriba.
El equipamiento de serie del MINI Cooper incluye llantas de aleaci?n ligera de 15 pulgadas y neum?ticos de perfil bajo de 175/65 R 15. El MINI Cooper S tiene llantas de aleaci?n ligera de 16 pulgadas y neum?ticos de 195/65 R 16. Opcionalmente pueden adquirirse llantas de 17 pulgadas con neum?ticos de 205/45 R 17. Todos los neum?ticos para las llantas de 16 y 17 pulgadas son tipo runflat, lo que significa que permiten seguir conduciendo hasta
150 kil?metros a una velocidad de m?ximo 80 km/h, aunque hayan perdido toda la presi?n. Condiciones y distancia suficientes para llegar hasta el pr?ximo taller. Adem?s, el nuevo MINI tiene un indicador de pinchazos (RPA), que es capaz de detectar una ca?da paulatina de la presi?n y que avisa al conductor sobre esta situaci?n mediante una indicaci?n correspondiente que aparece en el display que se encuentra en el tablero de instrumentos.
De esta manera, el conductor puede reaccionar antes que se dañe el neum?tico o antes que se produzca una situaci?n de peligro.
Sistemas electr?nicos para optimizar el comportamiento del coche.
El sistema de control de la tracci?n (ASC+T, desconectable) y el sistema de control de la estabilidad (DSC) consiguen que el nuevo MINI sea m?s seguro en situaciones cr?ticas. El sistema DSC compensa estados de inestabilidad del coche, que pueden surgir si el camino est? resbaladizo o cuando el coche tiende a sobrevirar o subvirar en curvas. El DSC activa los frenos que corresponden y reduce el par a trav?s de la unidad de control del motor, consiguiendo as? que el coche recupere su estabilidad. De esta manera, el comportamiento del nuevo MINI alcanza un m?ximo nivel de seguridad en cualquier situaci?n.
5. Seis airbags de serie.
El equipamiento de seguridad
del nuevo MINI.
El nuevo MINI no solamente resulta muy convincente por su comportamiento din?mico, sino, tambi?n, por la completa protecci?n que ofrece a sus ocupantes. Sus numerosos equipos de seguridad son, b?sicamente, el resultado del minucioso trabajo de investigaci?n de accidentes reales de BMW Group, por lo que el MINI no solamente cumple, por supuesto, con los criterios establecidos por ley y v?lidos en todo el mundo, sino que, adem?s, ofrece un nivel de seguridad superior. Ello significa que el conjunto de sistemas de seguridad del MINI consiguen los mejores resultados posibles en todos las pruebas de choque relevantes. Durante el trabajo de desarrollo del nuevo MINI no solamente se tuvieron en cuenta las disposiciones de seguridad actualmente vigentes, ya que, adem?s, se consideraron tambi?n las leyes futuras, por ejemplo aquellas destinadas a proteger a los peatones.
Airbags tipo cortina para proteger a los ocupantes de los asientos posteriores.
Tanto el nuevo MINI Cooper como, tambi?n, el nuevo MINI Cooper S, llevan de serie seis airbags. El kit de sistemas de retenci?n est? constituido por airbags frontales, laterales y de cortina para el conductor y su acompañante. Los airbags se inflan en funci?n del tipo y la gravedad del impacto, debidamente calculados por la computadora central que procesa
las señales provenientes de los correspondientes sensores. Los dos airbags laterales se encuentran en los costados exteriores de los respaldos de los asientos delanteros y protegen de modo efectivo al conductor y al acompañante, evitando daños tor?cicos. Los airbags tipo cortina est?n cubiertos por guarnecido del techo. En caso necesario, se despliegan formando una cortina de gran superficie, con lo que protegen eficientemente a los pasajeros de delante y del fondo, evitando golpes peligrosos en sus cabezas. Los cuatro asientos llevan cinturones de seguridad de tres puntos. Los delanteros tienen, adicionalmente, tensores y limitadores de fuerza.
El motor frontal est? montado transversalmente, por lo que permite que el nuevo MINI tenga un comportamiento ?ptimo en caso de un choque frontal. La estructura de la carrocer?a y los materiales seleccionados, han sido concebidos de tal modo que la energ?a del impacto no llegue hasta el habit?culo. Las zonas de deformaci?n programada evitan que penetren objetos en la zona delantera baja del habit?culo. Adicionalmente, los travesaños extremadamente s?lidos contribuyen a proteger eficientemente a los ocupantes del coche. En caso de un impacto relativamente fuerte, se desconecta autom?ticamente la bomba el?ctrica de gasolina, se desbloquea el cierre centralizado y se encienden la luz del habit?culo y las luces intermitentes. Tanto por su concepto, como por sus detalles, el nuevo MINI cumple todos los criterios de seguridad que se pueden exigir de un coche de car?cter selecto.
***