Cómo ataca la botnet Ramnit, una de las cuatro amenazas más detectadas en América Latina
La botnet Ramnit sigue siendo un malware con mucha actividad y en América Latina está entre las familias más detectadas durante el primer trimestre de 2023.
La botnet Ramnit sigue siendo un malware con mucha actividad y en América Latina está entre las familias más detectadas durante el primer trimestre de 2023.
Sitio en la dark web dedicado a la venta de tarjetas de crédito cumple un año y lo «celebra» con la filtración de más de dos millones de registros.
ESET advierte que mediante una campaña de phishing los atacantes accedieron a los sistemas de la plataforma Reddit y robaron el código fuente y otra documentación interna.
ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, comparte las posibles razones que pueden provocar la reducción de la velocidad de Wi-Fi y algunos consejos para mejorarla.
ESET Latinoamérica comparte cuáles son las formas más comunes en que los ciberdelincuentes pueden obtener los datos de la tarjeta de crédito, y cómo protegerlos.
ESET, compañía de seguridad informática, advierte sobre estafas relacionadas a los envíos de paquetería y acerca recomendaciones para minimizar los riesgos.
ESET, compañía de seguridad informática, alerta que más de 1.2 millones de clientes del servicio de hosting para WordPress de GoDaddy sufrieron la exposición de direcciones de correo, contraseña y número de cliente, entre otros datos.
ESET identificó un malware que se propaga a través de torrents y constituye una triple amenaza ya que utiliza los recursos de la víctima para minar criptomonedas e intenta tomar control de las transacciones.
ESET presentó un panorama de las operaciones del grupo Evilnum y las herramientas que utiliza para sus ataques de malware dirigidos a compañías de tecnología financiera
ESET Latinoamérica analiza el malware GMERA y cómo busca robar información a través de aplicaciones para la compra y venta de criptomonedas dirigidas a usuarios de Mac
La campaña suplanta la identidad de Netflix para robar credenciales de acceso a la cuenta, además de información financiera de las víctimas.
Investigadores de ESET descubrieron un nuevo backdoor que tiene fuertes vinculaciones con Stealth Falcon, un grupo conocido por llevar adelante ataques espía dirigidos contra periodistas, activistas y disidentes en el Medio Oriente.
En el contexto de San Valentín muchos usuarios busca encontrar pareja o iniciar nuevas amistades en la web, es por eso que la compañía de seguridad informática acerca consejos para identificar estafadores en las redes sociales.
En los últimos días se reportó una oleada de infecciones con ransomware en varias compañías y organizaciones de diferentes partes del mundo. Se trata del ransomware WannaCryptor, que se vale de cifrado para tomar “de rehén” información contenida en el sistema infectado.
En el marco de la celebración del Día Mundial de la Seguridad en Internet, ESET Latinoamérica acerca los resultados de su encuesta sobre los ataques o infecciones sufridos por los usuarios latinoamericanos.
Estudiantes de toda América Latina podrán participar con sus trabajos de investigación sobre Seguridad Informática para ganar un viaje a la DEF CON 24
ESET descubrió un componente que utiliza para alcanzar redes de equipos físicamente aislados y robar archivos confidenciales a través de unidades extraíbles.
· Con Filecoder el cibercriminal puede cifrar archivos para luego pedir un pago por descifrarlos. · Se utilizan diversos método de propagación como sitios maliciosos, archivos adjuntos en correo electrónico u otros troyanos. · Se han cobrado rescates en Bitcoin, esto muestra la adaptación a las nuevas tendencias de los usuarios por parte de cibercriminales.
Ataques a Smart TV, un cargador malicioso para iOS y declaraciones de la NSA
“Un clic por la seguridad de los niños” propone que tengan mayor información sobre cómo navegar de forma segura en Internet.
Principales amenazas informáticas de abril según ESET: servidores web, principales blancos. Durante el mes pasado se destacó la propagación de códigos maliciosos a través de intermediarios vulnerados entre los que se destaca el malware Linux/Cdorked.A.
Luego de una exitosa convocatoria, ESET presenta a los ganadores de la quinta edición del Concurso que tiene como objetivo fundamental distinguir la labor de los profesionales dedicados al periodismo tecnológico en Latinoamérica.
La transmisión de datos por medio de conexiones inalámbricas no seguras puede redundar en el robo de información sensible.
De acuerdo a los resultados de una encuesta realizada por ESET Latinoamérica, 1 de cada 3 jóvenes fue víctima de ataques en línea y sólo el 11.5% acudiría a sus padres.
Este año se suman nuevos premios para los ganadores de cada categoría y se agregan distinciones especiales por región con el fin de reconocer la labor de los periodistas de toda Latinoamérica.
El objetivo de esta operación delictiva, obtener archivos AutoCAD usando códigos maliciosos a gran escala. Se iguala a ataques recientes realizados por Stuxnet, Duqu y Flamer ESET ofrece a la región webinario gratuito sobre Medre para explicar la amenaza
La solución de ESET para dispositivos móviles puede ser adquirida a través de la tienda en línea de Google.
Aidra ya cuenta con 11.000 equipos infectados en su red y ataca a distintos dispositivos tecnológicos.
Por Raphael Labaca Castro Especialista de Awareness & Research
André Goujon Especialista de Awareness & Research ESET <br><!–more–> En la actualidad, hemos estado observando cómo las personas se atreven a protestar con mayor fuerza por diversos motivos que consideran les resultan sensibles y trascendentales. Este fenómeno de empoderamiento también se está dando con más ímpetu en el espacio digital, donde Anonymous, grupo de hacktivistas que se encuentran diseminados por varios países