Oleada mundial de infecciones con ransomware

Posted by - 16 mayo 2017

En los últimos días se reportó una oleada de infecciones con ransomware en varias compañías y organizaciones de diferentes partes del mundo. Se trata del ransomware WannaCryptor, que se vale de cifrado para tomar “de rehén” información contenida en el sistema infectado.

Shellshock, la grave vulnerabilidad en Bash y todo lo que debes saber

Posted by - 28 septiembre 2014
Buenos Aires, Argentina –Según datos de ESET, la familia VBS/Agent.NDH es una de las amenazas con mayor índice de propagación en Latinoamérica. Los países más afectados a nivel mundial corresponden a esta región concentrando casi el 60% de las detecciones en lo que va de 2014. Nueve de los quince países con mayores detecciones de

ESET reporta un aumento en el secuestro de información a usuarios

Posted by - 3 octubre 2013

·   Con Filecoder el cibercriminal puede cifrar archivos para luego pedir un pago por descifrarlos. ·   Se utilizan diversos método de propagación como sitios maliciosos, archivos adjuntos en correo electrónico u otros troyanos. ·   Se han cobrado rescates en Bitcoin, esto muestra la adaptación a las nuevas tendencias de los usuarios por parte de cibercriminales.

LabTech Logo

Automation Nation 2013 de LabTech Software comienza actividades con lleno total

Posted by - 3 junio 2013
La conferencia de tres días ofrece a los Proveedores de Servicios Administrados (MSP, por sus siglas en inglés) y clientes de la empresa, la oportunidad de profundizar en la automatización, monitoreo y administración remotos TAMPA, Fla., Junio 3, 2013 –– LabTech Software, empresa creadora de la única plataforma robusta y poderosa para monitoreo y gestión remota

Guí­a de seguridad para usuarios de dispositivos móviles

Posted by - 17 octubre 2012
Con el pasar de los años, los teléfonos móviles han experimentado una intensa evolución que ha llevado a utilizar desde gigantescos equipos hasta los actuales smartphones, dispositivos que poseen caracterí­sticas similares a las de una computadora portátil. Estos teléfonos inteligentes permiten hacer cada vez más tareas como conectarse a Internet y compartir en redes sociales,

¿Cómo eliminar Win32/Dorkbot de mi equipo?

Posted by - 7 octubre 2012
A lo largo de los últimos meses, desde el Laboratorio de análisis e investigación de ESET Latinoamérica hemos estado trabajando en diferentes investigaciones acerca de un gusano que afecto a gran parte de los usuarios durante el 2011 y todaví­a hoy, sigue comprometiendo la seguridad de aquellos equipos desprotegidos. Win32/Dorkbot.B es una de las variantes de este código malicioso

Dispositivos móviles son una amenaza para las compañí­as

Posted by - 25 abril 2012
Ya es conocido que los teléfonos celulares inteligentes (smartphones) incorporan cada vez más funcionalidades que le permiten al usuario poder contar con un amplio abanico de herramientas. Pero también existe el riesgo de que diferentes empleados de una compañí­a lleven estos dispositivos a las instalaciones y utilicen los recursos de la mencionada organización sin ningún tipo de control, pudiendo generar

ESET lanza ESET Mobile Security para Android

Posted by - 24 enero 2012
  La solución de ESET para smartphones ya está disponible para equipos con sistemas operativos Android. Ciudad de México, 24 de enero de 2012 – ESET, compañí­a lí­der en detección proactiva de amenazas, anuncia el lanzamiento de ESET Mobile Security para smartphones con sistemas operativos Android. La solución para dispositivos móviles de ESET, antes sólo disponible para equipos con Windows Mobile y Symbian,

Anonymous y su maratón hacktivista durante el fin de semana

Posted by - 23 enero 2012

André Goujon Especialista de Awareness & Research ESET <br><!–more–> En la actualidad, hemos estado observando cómo las personas se atreven a protestar con mayor fuerza por diversos motivos que consideran les resultan sensibles y trascendentales. Este fenómeno de empoderamiento también se está dando con más í­mpetu en el espacio digital, donde Anonymous, grupo de hacktivistas que se encuentran diseminados por varios paí­ses

Masiva campaña de propagación recluta equipos para una botnet latinoamericana

Posted by - 5 enero 2012
El código malicioso, que se distribuye mediante Facebook y Windows Live Messenger, también  roba credenciales de acceso a redes sociales de los usuarios y realiza ataques de phishing contra entidades bancarias de la región.  Ciudad de México, 05 de enero de 2012 – ESET Latinoamérica anuncia el descubrimiento de una masiva campaña de propagación de malware mediante mensajes