Pinterest supera a Yahoo! y se transforma en la cuarta fuente de tráfico en Internet

Posted by - 13 septiembre 2012

<!–
google_ad_client = «ca-pub-9695555407164268»;
/* 2011 08 ONE WP Green 468 x 60 */
google_ad_slot = «7216964948»;
google_ad_width = 468;
google_ad_height = 60;
//–>

Shareaholic Analytics presentó un interesante informe sobre el tráfico en la web, y según el estudio, Pinterest acaba de desbancar a Yahoo! como fuente de tráfico en Internet, situándose así en cuarta posición. También se sitúa por encima de Twitter y tan sólo es superado por Google (que conduce el 41.2% del tráfico), el tráfico directo (20.03%) y Facebook (5.9%).

En total Pinterest ya conduce el 1.37% del tráfico mundial a las webs. El porcentaje parece pequeño, pero no lo es teniendo en cuenta la importancia que le damos a Twitter como generador de tráfico mientras que sólo genera el 0.8%. Pinterest está por encima.

Algunos expertos señalan que Pinterest está por encima de Twitter o de LinkedIn gracias al cambio de algoritmo que ha aplicado Google, que disminuye los resultados por búsqueda natural y concede más importancia a las redes con gran carga visual. Un punto más para estar presente en Pinterest.

Infografí­a: La mejor y la peor hora para publicar en las redes sociales

Posted by - 13 septiembre 2012


<!–
google_ad_client = «ca-pub-9695555407164268»;
/* 2011 08 ONE WP Green 468 x 60 */
google_ad_slot = «7216964948»;
google_ad_width = 468;
google_ad_height = 60;
//–>


¿Cuándo es el mejor momento para enviar un tweet? ¿A qué hora podemos lograr que una publicación en Facebook sea más vista y comentada por los usuarios? La infografía trata de dar unas pistas para lograr que nuestra publicación en estas y otras redes sociales sea lo más efectiva posible.

Mark Zuckerberg: HTML5 fue un error, Android tendrá aplicación nativa

Posted by - 12 septiembre 2012

<!–
google_ad_client = «ca-pub-9695555407164268»;
/* 2011 08 ONE WP Green 468 x 60 */
google_ad_slot = «7216964948»;
google_ad_width = 468;
google_ad_height = 60;
//–>

Muy tajante se mostró Mark Zuckerberg, creador y CEO de Facebook durante una entrevista con TechCrunch en San Francisco diciendo que centrarse en HTML5 para las aplicaciones móviles de la compañía fue malgastar dos años. A partir de ahora, Facebook se centrará en las aplicaciones nativas para todas las plataformas. ¿Aún es demasiado pronto para HTML5?

Que la aplicación de Facebook para Android es mala no es noticia, de hecho Zuckerberg obligó a sus trabajadores a usarla para que se dieran cuenta de ello. Realmente era un agravio comparativo, teniendo en cuenta que la versión de iOS o Windows Phone funcionan mucho mejor; y esto es por una sencilla razón: la de Android no es una aplicación nativa programada en Java, es HTML5, el nuevo conjunto de estándares web. Ahora en Facebook lo pagan caro a juzgar por sus comentarios en Google Play.

El mayor error que hicimos como empresa fue apostar demasiado por las aplicaciones en HTML5 en lugar de las nativas…desperdiciamos dos años. (…) Apostaremos completamente a las aplicaciones nativas en iOS y Android.

Después del fiasco de las acciones de Facebook está bien que cambien el paradigma, ya que gran parte del valor de la compañía depende de sus usuarios móviles, por lo que han de tener buenas alternativas. Respecto a fechas estimadas de lanzamiento, Zuck no concretó ninguna, aunque ya tienen parte del trabajo hecho, ya que aprovecharán toda la infraestructura creada para su aplicación de iOS.