intel

  • El nuevo equipo de liderazgo implementó una de las reorganizaciones de gestión más importantes en una década
  • La 4ª generación del procesador Intel Core y la arquitectura Silvermont fueron reveladas con una fuerte aceptación
  • El nuevo procesador Intel Atom y la solución LTE utilizados por la tableta Samsung* GALAXY Tab-3 de 10.1 pulgadas

SANTA CLARA, California, 18 de julio de 2013 – Intel Corporation anunció el día 17 de julio sus ingresos del segundo trimestre por US$ 12,800 millones, ingresos de explotación de US$ 2,700 millones, ingresos netos de US$ 2,000 millones y BPA (beneficios por acción) de US$ 0.39. La compañía generó aproximadamente US$ 4,700 millones en efectivo derivados de operaciones, pagó dividendos de US$ 1,100 millones y utilizó US$ 550 millones para la recompra de 23 millones de acciones.

 

“En el segundo trimestre, cumplimos con nuestra perspectiva trimestral e hicimos varios anuncios de productos clave”, dijo el CEO de Intel Brian Krzanich. “En mis dos primeros meses como CEO, he escuchado de los clientes, empleados y de mi equipo de liderazgo una gran variedad de puntos de vista acerca de Intel y de nuestra industria, y estoy más seguro que nunca de nuestras oportunidades como empresa”.

 

“Mirando hacia el futuro, el mercado continúa comprando una amplia gama de productos de cómputo”, añadió. “Los procesadores Intel Atom® e Intel Core® y el aumento de la integración SOC serán el futuro de Intel. No dejaremos ninguna oportunidad de cómputo sin explotar. Para aprovechar estas oportunidades, he hecho de ésta la prioridad más alta de Intel, a fin de crear los mejores productos para el segmento de mercado de rápido crecimiento de ultra móviles”.

 

Principales informaciones financieras y tendencias de la unidad de negocios Q2

  • El PC Client Group tuvo ingresos de US$ 8,100 millones, un aumento secuencial de 1.4 % y disminución de 7.5 % año tras año
  • El Data Center Group tuvo ingresos de US$ 2,700 millones, un aumento secuencial de 6.1 % y sin cambios año tras año
  • Otros grupos de la Arquitectura Intel® tuvieron ingresos de 942 millones, una disminución secuencial de 3.7 % y baja de 15 % año tras año
  • Porcentaje del margen bruto de 58 %, un aumento de 2 puntos porcentuales secuenciales y una disminución de 5 puntos porcentuales año tras año
  • Gastos de I+D más MG+A de US$ 4,700 millones, de acuerdo con la expectativa de la compañía de aproximadamente US$ 4,700 millones
  • Tasa de impuestos de 26 %

 

Comparación financiera

Trimestral

Q2 2013

Q1 2013

Vs. Q1 2013

Ingresos

12,800 millones

12,600 millones

Aumento de 2%

Margen Bruto

58.3%

56.%

Aumento de 2.1 puntos

Beneficio Operativo

2,700 millones

2,500 millones

Aumento de 8%

Beneficio Neto

2,000 millones

2,050 millones

Baja de 2%

Ganancias por acción

39 centavos

40 centavos

Baja de 3%

 

Perspectivas de negocios

La perspectiva de negocios de Intel no incluye el impacto potencial de cualquier fusión, adquisición, desinversión u otras combinaciones empresariales que pudieran completarse después del 17 de julio.

 

Q3 2013

  • Ingresos: US$ 13,500 millones, más o menos US$ 500 millones
  • Porcentaje de margen bruto: 61%, más o menos un par de puntos porcentuales
  • Gastos con I + D más M & A: aproximadamente US$ 4,800 millones
  • Amortización de intangibles relacionados con adquisiciones: aproximadamente US$ 70 millones
  • Impacto de las inversiones de capital e intereses y otros: aproximadamente 400 millones de ganancia neta
  • Depreciación: aproximadamente US$ 1,700 millones

 

Año 2013

  • Ingresos: aproximadamente fijo de año en año, por debajo de las expectativas previas de bajo porcentaje de aumento de un solo dígito
  • Porcentaje del margen bruto: 59%, más o menos un par de puntos porcentuales, por debajo de las expectativas de 60 %, más o menos un par de puntos porcentuales
  • Gastos de I + D más M & A: US$ 18,700 millones, más o menos US$ 200 millones, baja de US$ 200 millones con relación a las expectativas previas
  • Amortización de intangibles relacionados con adquisiciones: aproximadamente US$ 300 millones, sin cambios con relación a las expectativas previas
  • Depreciación: US$ 6,800 millones, más o menos US$ 100 millones, sin cambios con relación a las expectativas previas
  • Tasa de impuestos: aproximadamente 26% para cada uno de los demás trimestres
  • Gastos de capital para el año: US$ 11,000 millones, más o menos US$ 500 millones

 

Para obtener más informaciones acerca de los resultados y las perspectivas de negocios de Intel, consulte el comentario del CFO, en: http://www.intc.com/results.cfm.

 

Estado del panorama de los negocios

Las perspectivas de los negocios de Intel se divulgan en intc.com y pueden repetirse en sesiones públicas y privadas con inversionistas, entre otros. Las perspectivas de negocios serán efectivas hasta el cierre de las operaciones el 13 de septiembre, a menos que surja una actualización más temprana; excepto en el caso de las perspectivas de negocio para la amortización de intangibles relacionados con adquisiciones, impacto de las inversiones de capital e intereses y la tasa de impuestos y otros, que serán efectivas solo hasta el cierre del mercado el 24 de julio. El período de silencio por parte de Intel comenzará en el cierre de los negocios el 13 de septiembre y durará hasta la publicación de los resultados financieros de la compañía para el tercer trimestre, prevista para el 15 de octubre de 2013. Durante el período de silencio, todas las perspectivas de negocio y otras previsiones publicadas en las noticias de la compañía y los informes presentados a la Comisión de Valores y Cambios de los EE.UU. (SEC, por su siglas en inglés) deberán considerarse como históricos, referentes únicamente antes del periodo de silencio y no sujetos a actualización por parte de la empresa.

 

 

Factores de riesgo

Las declaraciones anteriores y cualesquiera otras de este documento relacionadas con planes y expectativas para el segundo trimestre, el año y el futuro son predicciones e implican diversos riesgos e incertidumbres. Palabras como «prevé», «espera», «pretende», «planea», «cree», «busca», «estima», «puede», «irá» y «debería» y sus variaciones identifican declaraciones referentes o basadas en proyecciones. Referidas declaraciones basadas en proyecciones, eventos inciertos o supuestos también identifican previsiones. Muchos factores podrían afectar los resultados reales de Intel y las variaciones de las expectativas actuales de Intel relacionadas con dichos factores podrían causar que los resultados reales difieran materialmente de los expresados en estas predicciones. Intel, actualmente, considera importantes los factores enumerados a continuación, ya que podrían causar que los resultados reales difieran materialmente de las expectativas publicadas por la empresa.

 

  • La demanda puede ser diferente de las expectativas de Intel debido a factores que incluyen cambios en las condiciones económicas y financieras, limitaciones de abastecimiento y otros trastornos que afectan a los clientes, la aceptación de los productos de Intel y sus competidores en el mercado, cambios en los patrones de pedidos de clientes incluyendo cancelaciones de pedidos y cambios en el nivel de inventario de los clientes. La incertidumbre en las condiciones económicas y financieras globales crea el riesgo de que los consumidores y las empresas pospongan sus compras en respuesta a eventos financieros negativos que podrían afectar negativamente a la demanda de productos y otros temas relacionados.
  • Intel opera en industrias intensamente competitivas, que se caracterizan por un alto porcentaje de costos fijos difíciles de reducir a corto plazo y la demanda de productos es muy variable y difícil de predecir. Los ingresos y el porcentaje del margen bruto se ven afectados por el tiempo de salida al mercado de nuevos productos de Intel y la demanda y aceptación de los productos de Intel en el mercado, por acciones tomadas por los competidores de Intel, incluyendo las ofertas de productos e introducción de nuevos productos, programas de marketing y presiones sobre precios y la respuesta de Intel a estas acciones, y la capacidad de Intel para responder rápidamente a los desarrollos tecnológicos para incorporar nuevas características en sus productos.
  • El porcentaje de margen bruto podría variar significativamente con relación a las expectativas, basándose en la utilización de la capacidad; variaciones en la valoración del inventario, incluidas variaciones relacionadas con el ritmo para la oferta de productos calificados para la venta; cambios en los niveles de ingresos; la mezcla de productos y precios; el ritmo y la ejecución de la fabricación y costos relacionados; los costos del inicio de la producción; el inventario en exceso u obsoleto; variaciones en los costos unitarios; los defectos o interrupciones en la entrega de materiales y recursos; la calidad/desempeño de la fabricación; la depreciación de activos de larga duración, incluyendo la fabricación, el ensamblaje/prueba y activos intangibles.
  • La expectativa de la tasa impositiva se basa en las leyes fiscales actuales y los ingresos esperados actuales. La carga tributaria puede verse afectada por las jurisdicciones en las que los lucros son determinados como ganados y tributados, cambios en las estimaciones de los créditos, beneficios y deducciones, la resolución de problemas que surgen de auditorías fiscales con diversas autoridades fiscales, incluyendo el pago de intereses y multas, y la capacidad de realizar activos de impuestos diferidos.
  • Las ganancias o pérdidas con títulos de participación, intereses y otros pueden variar las expectativas, en función de las ganancias y pérdidas en la venta, canje de valores, las ganancias y pérdidas con métodos de inversión en acciones y los gastos relacionados con el débito de seguros, tasas de interés, saldos de caja y cambios en el valor de instrumentos derivativos.
  • Los resultados de Intel podrían verse afectados por condiciones económicas, sociales, políticas y físicas/de infraestructura adversas en países en los que Intel, sus clientes o sus proveedores operan, incluyendo conflictos militares y otros riesgos a la seguridad, desastres naturales, posibles alteraciones de la infraestructura, problemas de salud y fluctuaciones de los tipos de cambio de monedas extranjeras.
  • Los gastos, en particular algunos gastos de marketing y compensaciones, así como los gastos con restructuración y reducción de bienes, pueden variar dependiendo del nivel de demanda de los productos de Intel y del nivel de ingresos y beneficios.
  • Los resultados de Intel podrían verse afectados por el tiempo de cierre de adquisiciones y desinversiones.
  • Los resultados de Intel podrían verse afectados por efectos adversos asociados a defectos y erratas (desviaciones de las especificaciones publicadas), y por cuestiones de litigio o reguladoras relacionadas con propiedad intelectual, accionistas, consumidores, leyes antimonopolio, divulgaciones y otras cuestiones, tales como litigios y reportes de Intel a la Comisión de Valores y Cambio de los Estados Unidos. Una administración desfavorable podría resultar en pérdidas económicas o en la prohibición de fabricar y vender uno o más productos, perjudicando las prácticas de la empresa privada, afectando la capacidad de diseño de nuestros productos o requiriendo otras medidas correctivas, tales como licencias obligatorias de propiedad intelectual.

 

Un debate más detallado sobre estos y otros factores que podrían afectar los resultados de Intel está incluso en los reportes de Intel para la Comisión de Valores y Cambio de los Estados Unidos, incluyendo el reporte más reciente de la empresa en Formulario 10-K.

 

Intel planea dar a conocer sus ingresos del tercer trimestre de 2013 el 15 de octubre de 2013. Seguido del reporte de ganancias, la compañía planea publicar el comentario de Stacy J. Smith, vicepresidente ejecutivo, CFO y director de estrategias corporativas, en www.intc.com/results.cfm.Una transmisión pública de la conferencia telefónica de ingresos de Intel podrá acompañarse a las 2 PM (PDT) en www.intc.com.

 

A partir del anuncio de ingresos del tercer trimestre, el 15 de octubre de 2013, la compañía tiene previsto publicar sus resultados trimestrales en su página Web Investor Relations en www.intc.com/results.cfm, y ya no distribuir informaciones financieras trimestrales a través de servicios de cable de noticias. La empresa puede optar por publicar otras informaciones financieras relacionadas a través de un servicio de cable de noticias, además de su página Web Investor Relations.

Pablo Berruecos

Productor de TV - Especialista de TI

Related Post