El BMW i8 Concept Spyder con eDrive

es un biplaza descubierto que abarca una forma de movilidad personal con atractivo deportivo y emocional a la vez.

Con el estandarte de su submarca BMW i, BMW Group está desarrollando un rango de conceptos de vehí­culos construidos especialmente con un fin y servicios adicionales de movilidad que satisfacen las necesidades cambiantes de los clientes y redefinen el entendimiento de la movilidad personal. Al adoptar tecnologí­as inteligentes y diseño innovador, BMW i busca un enfoque integral definido para un grado importante de sustentabilidad en toda la cadena de valor.

Después de la presentación del BMW i3 Concept y BMW i8 Concept, BMW Group presenta una mezcla llamada BMW i8 Concept Spyder. El tercer modelo de BMW i abarca el futuro de conceptos innovadores y emocionalmente atractivos de movilidad. Su diseño deportivo resalta las cualidades de un biplaza descubierto que mezcla ligereza, capacidad dinámica y eficiencia con un encanto estético muy especial.

La combinación del diseño inteligente de peso ligero y tecnologí­a de punta hí­brida imbuye al BMW i8 Concept Spyder con el desempeño auténtico de un auto deportivo, mientras que su consumo de combustible no es más alto del que se esperarí­a de un auto pequeño.

Entre las caracterí­sticas más llamativas del BMW i8 Concept Spyder se encuentran sus puertas sin ventanas y un rango de equipo orientado especialmente para su utilización a bordo. El auto se basa en una arquitectura LifeDrive innovadora, apuntalada por una construcción modular ligera y el uso de materiales de alta calidad y tecnologí­a. El concepto es un hí­brido eléctrico con un tren motriz eDrive que combina un motor eléctrico de alto desempeño y uno de combustión. La baterí­a de litio proporciona al motor la energí­a que puede recargarse en un perí­odo extremadamente corto desde cualquier enchufe eléctrico doméstico. El peso minimizado del auto, el centro de gravedad bajo y el balance calculado en forma precisa, junto con un rendimiento combinado del sistema de hasta 260kW (354 hp) prometen una capacidad dinámica insuperable, eficiencia excepcional y un placer desenfrenado de manejo.

Apenas un año después de develar el BMW i8 Concept con configuración 2+2, BMW i presenta la segunda variante de su innovador auto deportivo hí­brido, una máquina diseñada para iluminar el camino a la movilidad convincente y orientada a un fin. Como su hermano Coupé, el BMW i8 Concept Spyder está cargado de emociones y combina el diseño ligero inteligente con una innovadora tecnologí­a eDrive en el tren motriz, mientras su arquitectura biplaza descubierta proporciona una experiencia de manejo aún más intensa. í‰ste es un auto en el que un potencial de desempeño sobresaliente va de la mano con un consumo de combustible y emisiones extremadamente bajos.

En comparación con la variante Coupé del BMW i8 Concept, el BMW i8 Concept Spyder tiene una plataforma y longitud general ligeramente más cortos. Con dimensiones compactas y pintura exterior distintiva, el deportivo irradia un sentimiento de dinamismo en cuanto gira la llanta, en tanto que las sorprendentes caracterí­sticas de su diseño incluyen puertas sin ventanas que se abren hacia arriba y un panel trasero transparente. Bajo esta cubierta se encuentran dos patines eléctricos que proporcionan un escaparate visual para el factor diversión de la movilidad y añaden otra capa al atractivo recreativo del automóvil. En el interior, un concepto de materiales y colores revisados proporciona una dosis adicional de deportividad. Como el Coupé, el BMW i8 Concept Spyder con eDrive es un hí­brido eléctrico de alto rendimiento y fusiona las ventajas especí­ficas de un  motor eléctrico con el motor de combustión para un efecto óptimo. El resultado es la eficiencia excepcional y capacidad dinámica.


La arquitectura modular LifeDrive ofrece una vista previa hacia el futuro

Al igual que el Coupé, el BMW i8 Concept Spyder también está construido alrededor de una arquitectura LifeDrive innovadora y que es una fusión de unidades funcionales independientes. Por ejemplo, el módulo Life de plástico reforzado con fibra de carbón (CFRP) proporciona al auto un habitáculo extremadamente ligero para el pasajero, mientras que los módulos Drive, hechos principalmente de componentes de aluminio, brindan todas las funciones operativas de manejo al auto, tal como el tren motriz, chasis y estructura de seguridad. El impresionante uso extensivo de materiales de alta tecnologí­a permite que este concepto innovador se adentre en territorios nuevos en

términos de minimizar el peso, rigidez estructural y seguridad de impacto. Estas son buenas noticias, no sólo para el desempeño dinámico del auto, sino también para su rango y economí­a de combustible. El diseño ligero inteligente abarca el uso de materiales innovadores y permite que el inevitable peso adicional del tren motriz hí­brido eléctrico se elimine totalmente. Además, la arquitectura LifeDrive ha sido adaptada en forma cuidadosa al carácter de auto deportivo del BMW i8 Concept Spyder. Los módulos de los ejes delantero y trasero se conectan con un «túnel de energí­a» que alberga la baterí­a hí­brida. Esto permite a los ingenieros dar al auto un centro de gravedad bajo y un balance ideal.


La división distintiva en dos sentidos del concepto LifeDrive también se refleja en el diseño del auto, el cual proporciona a los elementos básicos de la carrocerí­a un sello claramente distintivo. Las lí­neas precisas y expresivas de la superficie crean una transición armoniosa de un módulo al otro. Estas superficies y lí­neas superpuestas y entrelazadas, las «capas» del BMW i, se despliegan tanto en la carrocerí­a como en el interior del auto nuevo.

íšltima interpretación del idioma de diseño BMW i.

El diseño emotivo del BMW i8 Concept Spyder resalta en forma ví­vida las cualidades del auto; su ligereza, dinamismo y eficiencia remarcan un efecto prominente. Por ejemplo, el biplaza abarca la sí­ntesis perfecta de tecnologí­a y atractivo estético, e irradia un placer desenfrenado de manejo, incluso cuando no está en movimiento. Los elementos claves para crear esta impresión de dinámica deportiva son los grandes paneles de la carrocerí­a, elementos de postura y numerosos elementos aerodinámicos como superficies de contacto, spoilers, AirCurtains y aeroflaps. Estas caracterí­sticas reducen en forma importante el coeficiente aerodinámico del auto hí­brido y mejoran tanto la eficiencia como el rango.


Frente dinámico.

El frente ofrece una ventana especialmente reveladora del talento dinámico del biplaza. Un elemento de definición está en los faros, con una tecnologí­a pionera en láser que sigue el sello distintivo de diseño en forma de U de BMW i. Una «V» semitransparente se abre hacia afuera a partir del extremo frontal de cofre plano hacia el parabrisas y capta la atención hacia el motor eléctrico que se encuentra debajo. Un spoiler colocado en el marco del

parabrisas guí­a el flujo de aire hacia las cabezas de los pasajeros. Y para jornadas en las que no se puede confiar en el clima, el toldo plegable en dos secciones puede ser muy útil.


Silueta atlética.

Sobresalen un frente y parte trasera cortos, que en conjunto con una silueta de corte bajo definen la vista lateral del BMW i8 Concept Spyder y subrayan su carácter atlético. Las lí­neas y formas seductoras generan una postura fuerte hacia adelante incluso antes de que el auto cruce la lí­nea. Las puertas, que se abren en torno a un eje en el poste A, mejoran aún más el impacto emocional del BMW i8 Concept Spyder. Bajo las puertas, los bordes laterales crean una forma poderosa que abre hacia la parte trasera. Al mismo tiempo, el biplaza descubierto corta una figura ligera y fluida, y aparece como si estuviera esculpida en un solo molde.


Parte trasera llamativa.

Al igual que la parte delantera, la parte trasera también se asienta en el camino. Su caracterí­stica principal es la cubierta transparente que revela los dos patines eléctricos plegados que se acomodan debajo. Al adoptar el sello distintivo del diseño BMW i, los patines son perfectos para un trayecto relajado en paseos y caminos o en torno a las calles de la ciudad. Puede existir poca publicidad más atractiva respecto a la movilidad individual. Un difusor trasero se impone visualmente; las válvulas de escape de aire tridimensionales y las calaveras en forma de U dan al BMW i8 Concept Spyder una apariencia muy amplia y enfatizan su carácter deportivo.


Estética funcional: capas en el interior.

El interior del BMW i8 Concept Spyder se define en tres niveles que muestran sus diferentes funciones. Como con la carrocerí­a, las superficies y lí­neas entrelazadas también son una caracterí­stica distintiva del diseño interior. La cubierta externa enmarca la estructura de soporte, en tanto que la interna de «confort» incluye las superficies del asiento y los compartimentos de almacenamiento. El habitáculo llena la tercera cubierta «técnica» juntando el panel de instrumentos, la columna de dirección y el volante con el cluster, la pantalla central de información y los elementos de control. El enfoque de conductor prominente de la cabina y la posición baja del asiento añaden profundidad a la credibilidad del biplaza descubierto y son particularmente atrayentes. Todos los controles están en la posición correcta y, como los

demás componentes funcionales del interior, están diseñados para dar más vida a la experiencia de manejo. Una pantalla de 8.8 pulgadas (22.4 cm) despliega toda la información importante de manejo con calidad tridimensional de alta resolución.


El color y materiales también proporcionan un toque sobresaliente. El interior del Spyder se define como una mezcla de plástico, carbono y cuero, la cubierta externa color hueso y el tono naranja atrevido del cuero naturalmente curtido, generan una atmósfera deportiva rica en contrastes. La cabina y consola central también muestran ligeras modificaciones en relación con el Coupé. El efecto general del interior es de calidad, pureza y atractivo emocional.


Hí­brido eléctrico:

Alianza perfecta de capacidad dinámica y eficiencia.

Al igual que el Coupé, el BMW i8 Concept Spyder con eDrive es un hí­brido eléctrico que combina dos fuentes diferentes de energí­a y emplea las ventajas especí­ficas de su motor eléctrico y el de combustión para un efecto óptimo. Los componentes clave del tren motriz hí­brido cuajan con una suavidad sobresaliente y permiten que ofrezca una capacidad dinámica sin igual y máxima eficiencia. En otras palabras, el biplaza descubierto produce un desempeño de una máquina deportiva absoluta con la economí­a de combustible de un auto pequeño.


El motor eléctrico de 96kW (131 hp) en el eje delantero trabaja junto con un motor a gasolina turbocargado de tres cilindros que enví­a 164 kW (223 hp) a través de las llantas traseras. Ambas unidades son creaciones internas de BMW Group y generan un sistema conjunto de 260 kW (354 hp) y un torque máximo de 550 Nm. Es suficiente para acelerar el BMW i8 Concept Spyder de 0 a 100 km/h (62 mph) en cinco segundos hacia una velocidad máxima regida electrónicamente de 250 km/h (155 mph). A pesar de este desempeño, el biplaza consigue un rendimiento de 33.3 km/lt (equivalente a una economí­a de combustible de 94 mpg) en el ciclo de pruebas Europeo.


El motor eléctrico obtiene su energí­a de una baterí­a de litio que puede cargarse totalmente en un enchufe doméstico en menos de dos horas. La baterí­a de alto rendimiento se ubica en el túnel de energí­a entre los módulos de los ejes frontal y trasero con el fin de mantener el centro de gravedad del

auto tan bajo como sea posible, y por tanto, maximizar el desempeño dinámico del auto. El ahorro de espacios, así­ como el acomodo tan bien equilibrado de la baterí­a junto con otros componentes de manejo y carrocerí­a, dan al biplaza deportivo una distribución ideal de peso de 50:50.


Con su baterí­a totalmente cargada, el BMW i8 Concept Spyder puede cubrir hasta 30 kilómetros (19 millas) sólo con energí­a eléctrica. Como tal, lejos de ser un actor secundario, el motor eléctrico tiene un papel igual al del motor de petróleo. Si se requiere, un alternador de alto voltaje enganchado al motor de combustión genera energí­a adicional, que se almacena en la baterí­a hí­brida. Esta función de extensión de rango durante un viaje permite al biplaza recorrer mayor distancia entre estaciones de carga.


Otra caracterí­stica especial del BMW i8 Concept Spyder es la capacidad de enviar energí­a a través de las llantas delanteras, traseras o las cuatro al mismo tiempo. La electrónica inteligente de control asegura que la configuración óptima de manejo esté disponible para la situación actual. El conductor puede ver el modo de manejo utilizado actualmente y vigilar la actividad de las dos fuentes de conducción en la pantalla grande de información dentro de la cabina. Asimismo, los sistemas electrónicos aseguran la recuperación máxima de energí­a al frenar o deslizarse. Todo ello implica que el conductor puede disfrutar el máximo desempeño dinámico, insuperable estabilidad direccional y consumo y emisiones mí­nimos en todo momento.


Conectividad: el ví­nculo perfecto entre ambientes móviles vivos.

BMW i añade la idea de movilidad dirigida a la demanda del futuro y las necesidades de sus clientes. Para ello, los conductores de BMW i tendrán una generación nueva de sistemas de asistencia al conductor a su disposición que mejoran en forma importante tanto la comodidad como la seguridad. Por ejemplo, el sistema proactivo de Alerta de Colisión basado en cámaras, el Asistente de Estacionamiento y el Asistente en embotellamientos aseguran que a bordo se pueda disfrutar de un trayecto seguro y relajado.

Además, BMW i está desarrollando un conjunto de funciones innovadoras de conectividad que proporcionan un ví­nculo sencillo entre sus modelos y las vidas de sus propietarios fuera del auto. Se tiene acceso a las funciones remotas a través de un smartphone para ayudar a los usuarios a ubicar su auto en estacionamientos grandes (CarFinder), encontrar estaciones cercanas

de carga, permitir que la baterí­a se cargue en tiempos preestablecidos e informar a los conductores sobre el estado actual de su vehí­culo. También, la baterí­a y el interior pueden llevarse a una temperatura pico de operación antes de que el conductor se ponga en camino. Mientras tanto, la función de Navegación de íšltima Milla ayuda a los conductores después de que han estacionado su auto con instrucciones de ruta trasferidas directamente a su smartphone dirigiéndolos en la última parte de su trayecto a pie (a un museo o restaurante, por ejemplo). Y la función de Planeación Intermodal de Ruta integra en forma efectiva el auto a la red de transporte público local y proporciona información sobre la disponibilidad actual de estacionamientos y el destino del conductor.

El diseño de interfaz ayuda a la movilidad inteligente.

Dos pantallas grandes dentro del BMW i8 Concept Spyder forman la interfaz entre el auto, sus pasajeros y el mundo exterior. Colocada a lo largo del panel de instrumentos detrás del volante, la pantalla central de información despliega toda la información importante y ayuda al conductor en el uso de las aplicaciones de conectividad. Una tercera pantalla muestra los parámetros del control automático de clima que se están utilizando. Todas las pantallas despliegan su información en tercera dimensión y las gráficas innovadoras y visualmente atractivas también son claras de una manera impresionante.

Conjunto de instrumentos.

El panel de instrumentos despliega los datos de manejo importantes utilizando dos elipses. Colocada a lo largo del velocí­metro digital, la pantalla de eficiencia permite al conductor observar qué tanta energí­a se está utilizando actualmente o recuperando a través del proceso de recuperación. Aunado a ello, la pantalla también contiene detalles e información de navegación adicionales sobre el rango del auto cuando corre sólo con energí­a eléctrica, su rango cuando utiliza el motor de combustión y su rango al usar ambas unidades. Si el conductor enciende el modo ECO PRO de ahorro de energí­a, la pantalla se pone azul para indicar el cambio de función y las elipses también variarán su forma. De la misma manera, al cambiar al modo SPORT, el conductor obtendrá un emotivo tono naranja. Así­ como los cambios de color, las pantallas también proporcionan información personalizada del modo de manejo elegido y ayudan al conductor de la manera más eficiente posible.

Pantalla central de información.

La pantalla central de información en el BMW i8 Concept Spyder hace una contribución clave a la movilidad inteligente. Permite al conductor visualizar el estado actual del sistema hí­brido, proporciona una plataforma para la navegación en los menúes y la guí­a de ruta, y usa funciones innovadoras de conectividad para ofrecer a los conductores una puerta a sus vidas fuera del auto. Así­ asegura que los conductores sigan en todo momento la forma en que el motor de combustión y el motor eléctrico se están utilizando mientras pueden vigilar el flujo de energí­a dentro del sistema.

Análisis anticipado de la situación de manejo.

La electrónica del auto está vinculada a los sistemas de guí­a inteligente de navegación y tráfico para permitir que el sistema de manejo hí­brido trabaje con máxima eficiencia. De esta forma, la información sobre el perfil de ruta, lí­mites de velocidad y congestionamientos inevitables de tráfico se incorporan a los cálculos del sistema de administración de energí­a para que la estrategia de operación del sistema hí­brido pueda adaptarse en forma consecuente. Por ejemplo, la carga proactiva de la baterí­a hí­brida permite al BMW i8 Concept Spyder negociar un bloqueo de tráfico en el camino utilizando sólo la energí­a eléctrica, y por tanto, no producir emisiones. Además, las prácticas pantallas como historia de consumo de combustible permiten reflexiones interesantes sobre trayectos pasados y ayudan a optimizar el estilo de manejo.

Perfectamente preparado para todo momento debido a la sincronización diaria.

Las funciones inteligentes de conectividad abren la puerta a otras soluciones prácticas cuando se trata de preparar al BMW i8 Concept Spyder para su carga de trabajo diaria. Un ejemplo de ello es la sincronización automática diaria con el smartphone del conductor. Este sistema registra citas próximas y, al conectarse al enchufe eléctrico, asegura que la baterí­a se cargue completamente en la noche para que el auto esté listo para la acción con una baterí­a totalmente cargada a la mañana siguiente.

El concepto BMW i.

BMW i es el desarrollo de vehí­culos visionarios y servicios de movilidad, diseño inspirador y una nueva percepción fuertemente guiada por la sustentabilidad. Con el estandarte de la joven submarca, BMW Group está desarrollando conceptos de vehí­culos construidos especialmente con un fin que redefinen la comprensión de movilidad personal. Los elementos clave

incluyen tecnologí­as innovadoras, diseños inteligentes de peso ligero y un

uso innovador de materiales, todo con el fin de crear vehí­culos con peso extremadamente bajo, el mayor rango posible, espacio interior generoso, caracterí­sticas de manejo listo y confiable, y una seguridad excepcional. El BMW i8 Concept Spyder sigue las marcas del BMW i3 Concept y BMW i8 Concept Coupé como el tercer auto concepto creado con la submarca BMW i.


La sustentabilidad tiene un papel principal en el concepto BMW i. Es un tema que corre como hilo en toda la cadena de valor – desde la compra a través del desarrollo y producción hasta las ventas y mercadotecnia. Y cuando se trata de fabricación eficiente de vehí­culos, BMW i va un paso adelante. La producción en la planta de Leipzig tendrá una reducción adicional de 70 por ciento en el uso de agua y 50 por ciento menos en consumo de energí­a por vehí­culos en los próximos años. Y la energí­a que se utilizará se obtendrá

100 por ciento de fuentes renovables.

Longitud/Altura/Ancho    4480 mm / 1208 mm / 1922 mm

Distancia entre ejes 2650 mm

No de asientos 2

Peso total

Velocidad máxima Aceleración

1630 kilogramos

250 km/h (155 mph) con electricidad

0-100 km/h (62 mph) 5 s

80-120 km/h (50-75 mph) 4.0 s

Poder máximo

Motor TwinPower Turbo

Consumo de combustible

354 hp (260 kW) / 550 Nm

223 hp (164 kW) / 300 Nm

33.3 km/lt / 94 mpg

Potencia del motor eléctrico rango de recorrido

tiempo de carga

Compartimento de equipaje

131 hp (96 kW)

aproximadamente 27-30 kilómetros

1.45 h para carga al 100%

100 litros

Related Post