Los resultados de la empresa fueron impulsados por fuertes ventas, la tracción del mercado y la ejecución de Negocios.

FORTINET ANUNCIA LOS LOGROS MÁS SOBRESALIENTES DEL PRIMER SEMESTRE DE 2008 Y LOS NUEVOS MIEMBROS DE LA JUNTA DIRECTIVA
*Los resultados de la empresa fueron impulsados por fuertes ventas, la tracción del mercado y la ejecución de Negocios.
SUNNYVALE, California, E.U., 18 de septiembre de 2008.- Fortinet, empresa pionera y provedora líder en Administración de Amenazas Unificadas (Unified Threat Management), anunció hoy las claves en ventas, productos y los hitos operacionales que contribuyeron a consolidar los resultados positivos para la primera mitad del 2008, incluyendo el logro de rentabilidad operativa no-GAAP(*) por primera vez en el segundo trimestre de 2008.
Además, Fortinet anuncia dos recientes incorporaciones a su Junta Directiva: los nombramientos de Greg Myers, exVicepresidente de Finanzas y Director Financiero de Symantec Corp, y Hong Lu, Chairman de UTStarcom.
Nombramientos en la Junta Directiva
Greg Myers y Hong Lu aportan a Fortinet su probada trayectoria y numerosas décadas de experiencia en el sector. Greg Myers es un ejecutivo financiero sumamente hábil, con experiencia en cuestiones relacionadas con la seguridad empresarial. Desde 1999 hasta 2005, se desempeñó como Vicepresidente de Finanzas y Director Financiero de Symantec Corp, una compañía proveedora de tecnología de seguridad de Internet y desde 1993 hasta 1999 ocupó altos cargos en el área de finanzas de la misma compañía.
Además, Myers, en la actualidad, forma parte de la Junta Directiva de Altera Corp, y previamente se ha desempeñado en la Juntas de Packeteer Corp, hasta que fue vendida a Blue Coat Systems; de Maxtor Corp, hasta su venta a Seagate Technology, de Inktomi, hasta su venta a Yahoo, y en Webroot Corp. Myers recibió un B.S. de la Universidad Estatal de California en Hayward y un MBA de la Universidad de Santa Clara.
Hong Lu es un visionario y emprendedor en el mercado de las telecomunicaciones. Desde 1991 hasta 2008, actuó como Presidente y CEO de UTStarcom, proveedor líder de soluciones de equipos de telecomunicaciones basados en IP. En la actualidad se desempeña como Presidente Ejecutivo de la Junta Directiva. Con anterioridad, fundó Unitech Telecom, Inc, empresa que más tarde se fusionó con Starcom Networks, Inc. para formar UTStarcom.
Desde 1983, Lu fue Presidente y Director General de Kyocera Unison, una filial con participación mayoritaria de Kyocera International, Inc., hasta su fusión con Kyocera en 1986. Además, se desempeñó como CEO y COO en Unison World, Inc, una empresa de desarrollo de software. Lu obtuvo un B.S. en Ingeniería Civil de la Universidad de California, Berkeley.
Aspectos financieros más destacados
Durante el año 2007, Fortinet alcanzó una facturación de $ 193 millones de dólares (importes netos facturados a los clientes) y de $ 155 millones en los ingresos de su red de productos y servicios de seguridad.
Durante el primer semestre de 2008, la compañía aumentó su facturación 32% alcanzando $120 millones de dólares, y los ingresos crecieron 34% llegando a $98 millones de dólares, en comparación con los $ 73 millones obtenidos el primer semestre de 2007. Las ventas del área enterprise y de dispositivos de seguridad high-end constituyen el segmento que ha experimentado mayor crecimiento.
Adicionalmente, los ingresos diferidos de Fortinet crecieron en el primer semestre de 2008, 38% año tras año, contribuyendo con $15 millones de dólares en efectivo y finalizando el período con $ 105 millones en efectivo y la equivalencia en efectivo e inversiones. La compañía también ha logrado rentabilidad operativa no-GAAP (*) en el segundo trimestre de 2008 y ha experimentado un flujo positivo de caja desde 2005. Hasta la fecha, Fortinet ha enviado más de 350.000 de sus múltiples dispositivos de seguridad para empresas y proveedores de servicios de todos los tamaños, en todo el mundo.
"Las empresas más grandes del mundo están confiando a Fortinet su seguridad informática debido al valor único que brindamos: una plataforma muy flexible, rápida y segura para hacer frente a la multitud de datos y requisitos de seguridad de red", dijo Ken Xie, Fundador, Presidente y CEO de Fortinet.
"El aumento de reconocimiento del mercado, la adopción de Fortinet por clientes globales grandes y la ejecución sólida de negocios están impulsando el crecimiento de la compañía, que está dejando atrás a sus competidores. Además, nuestra sólida situación de caja y los ingresos –bien equilibrados a través de productos y servicios, geografías y segmentos de mercado–, proporcionan una sólida base para un crecimiento continuo acorde a las oportunidades de mercado", comentó Xie.
Ventas clave de Enterprise y de Proveedores de Servicios impulsan el crecimiento
En el primer semestre del 2008, los ingresos de Fortinet fueron impulsados por notables éxitos en los sectores de telecomunicaciones, provisión de servicios de seguridad gestionada, empresas, gobierno y en el sector de servicios financieros. Los clientes incorporados durante este período son Verizon Communications, Belgacom, Toshiba, Sony Semiconductor, VMware, Cathay United Bank, Chunghwa Telecom y Samsung Tesco. Fortaleciendo su presencia entre las empresas más grandes del mundo, Fortinet ganó también a la competencia de negocios con los siguientes clientes:
* Una compañía Global 10 para PCI compliancy.
* Una compañía Global 25 para una gran implementación de firewall.
* Un proveedor de telecomunicaciones Global 50 para un proyecto de seguridad de data center.
* Una compañía financiera Global 100 para asegurar su red de banca de inversión.
* Una operador móvil Global 100 para asegurar su red interna.
* Una compañía Global 100 para proveer seguridad VoIP y VPN wireless.
Además, Fortinet, durante el primer semestre de 2008, cerró una serie de transacciones valuadas en más de $1 millón de dólares, incluyendo una venta a un carrier de telecomunicaciones Global 30 por servicios gestionados de seguridad, un carrier de telecomunicaciones Global 200, un gran proveedor español del área de la salud, y el Gobierno Federal de E.U.
Negocios destacados
Fortinet expandió su negocio con la adquisición de IPLocks, una empresa líder en soluciones de seguridad de bases de datos y compliance. La adquisición de la herramienta de consultoría de vulnerabilidades de IPLocks, así como una amplia licencia para las herramientas de monitoreo y auditoría de base de datos, extienden la cartera de seguridad de Fortinet al nivel de aplicación de base de datos.
La compañía también mantuvo su posición de liderazgo en el mercado UTM en todo el mundo por décimo trimestre consecutivo, según la firma analista IDC. Los datos de septiembre de 2008 del IDC Worldwide Quarterly Security Appliance Tracker confirmó a Fortinet como el líder global en ingresos UTM de fábrica para el primer semestre de 2008, delante de Check Point, Cisco, Juniper y SonicWALL, así como el líder en ingresos mundiales de fábrica y en envíos por unidades, tanto en las bandas de precios high-end (entre $50.000 y $99.000 dólares) y enterprise (entre $25.000 y $49.900 dólares) para el mismo período. Estos datos apoyan el posicionamiento de crecimiento entre clientes corporativos y proveedores de servicios.
Los otros negocios de Fortinet que se destacaron durante el primer semestre de 2008 incluyen:
* • Nuevas Patentes: La oficina de patentes y marcas de Estados Unidos concedió a Fortinet cuatro patentes adicionales para red de virtualización e invenciones relacionadas con seguridad. Estas nuevas patentes fortalecen el crecimiento de la cartera de propiedad intelectual de Fortinet, que ya cuenta con 18 patentes otorgadas, y con más de 80 pendientes y en proceso.
* Certificación ISO 9001:2000: Fortinet fue certificado con la norma ISO 9001:2000 sobre estándares de Sistemas de Gestión de Calidad para sus sedes de Burnaby y Ottawa en Canadá, las cuales representan los principales centros de investigación y desarrollo de la empresa en actividades como diseño y desarrollo de hardware y software, los servicios de FortiGuard® Network, documentación técnica y las operaciones de fabricación.
* Certificación Anti-Spam: Fortinet fue uno de primeros en recibir ICSA, la certificación Anti-spam para su FortiMail-4000ª, un dispositivo de mensajería segura.
* Certificación FIPS de Seguridad: El software de seguirdad Fortinet’s FortiClient™ ganó el codiciado Estándar Federal de Procesamiento de Información (FIPS) 140-2, niveles 1 y 2, certificaciones del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST).
(*) Rentabilidad operativa no-GAAP se define como la pérdida GAAP operativa, después de añadir compensación basada en stock no en efectivo.