Sin notificar al p?blico usuario, agentes federales durante los ?ltimos cuatro años han asignado a millones de viajeros internacionales, incluyendo a los mismos estadounidenses, puntajes generados por computadora que eval?an el riesgo que representan de ser terroristas o criminales.
Los viajeros no pueden ver ni impugnar directamente estas valoraciones de riesgo, las cuales el gobierno planea mantener en archivo durante 40 años.
Los puntajes son asignados a individuos que entran y abandonan Estados Unidos despu?s de que las computadoras valoran sus registros de viaje, incluyendo su origen, c?mo pagaron los boletos, sus registros de veh?culos motorizados, viajes de ida pasados, preferencia de asientos y qu? tipo de comida pidieron.
La existencia del programa fue revelada discretamente en noviembre cuando el gobierno emiti? un anuncio detallando el sistema ATS (Sistema Automatizado de Objetivos, por sus siglas en ingl?s), por primera vez en el Registro Federal, un compendio en letra chica de regulaciones federales. Abogados especializados en privacidad, derechos civiles, asistentes en el Congreso e incluso polic?as dijeron que pensaban que el sistema se hab?a aplicado s?lo a pasajeros.
El aviso del Departamento de Seguridad Interior llam? a este programa "uno de los m?s avanzados sistemas para fijar objetivos en el mundo". El departamento dijo que la habilidad de la naci?n para detectar criminales y otras amenazas a la seguridad "se ver?a cr?ticamente impedido sin el acceso a esta informaci?n".
Aun as?, abogados defensores de los derechos de privacidad ven el ATS con alarma. "Es probablemente el sistema m?s invasivo que el gobierno haya desplegado en t?rminos de el n?mero de personas afectadas", expres? David Sobel, abogado en la Fundaci?n de las L?mites Electr?nicos, un grupo de derechos civiles dedicado a asuntos de informaci?n electr?nica, en una entrevista.
Un proyecto similar del Departamento de Seguridad Interior, para viajeros de vuelos dom?sticos, ahora conocido como Vuelo Seguro, caus? furor hace dos años en el Congreso. Los legisladores prohibieron su implementaci?n hasta que pueda pasar 10 ex?menes de precisi?n y privacidad de la informaci?n.
AP