* Microsoft presenta el estudio de IDC “El impacto econ?mico de TI, del Software y de Microsoft” realizado en 13 pa?ses latinoamericanos

M?xico, D.F., 7 de noviembre de 2006 – Microsoft present? el estudio de IDC “El impacto econ?mico de TI, del Software y de Microsoft” realizado en 13 pa?ses de Latinoam?rica ante socios de negocio. Dicho estudio ha logrado cuantificar el impacto econ?mico que tiene el sector de TI en general y el software en particular en pa?ses latinoamericanos, incluyendo a M?xico.

Para Microsoft M?xico, el estudio es una prueba m?s de la gran oportunidad que representa el sector de las TI en nuestro pa?s, pues la tendencia de crecimiento es evidente, donde se tiene pronosticado un valor mercado para el 2009 de m?s de 10 mil millones de d?lares.

En s?ntesis, los resultados que IDC obtuvo arrojaron pron?sticos favorables para el crecimiento del mercado de las TI en M?xico. Tan s?lo entre 2005 y 2009, la tendencia es que aumente un 7.6%. En los pr?ximos cuatro años, este crecimiento ser? acelerado por el software (8.3%) y los servicios (11.2%).

Adem?s, las oportunidades de empleo en general para TI en Latinoam?rica crecer?n de 1.9 millones actualmente hacia 2.5 millones empleos en 2009. En M?xico, la industria del software ser? la que liderar? el crecimiento del Empleo en TI con un 81% del mercado en 2009. Tan solo en 2005, el ecosistema de negocio de Microsoft ocup? el 46% del empleo de TI en el pa?s.

Es importante considerar que este estudio tambi?n permiti? analizar como es que por cada d?lar del ingreso de Microsoft en M?xico, otros 15.14 d?lares son generados por otras compañ?as que venden hardware o software, los cuales operan con sistemas operativos Microsoft, o proveen servicios sobre este software.

Es as? que Microsoft aporta, a trav?s de sus socios de negocio, al crecimiento econ?mico del pa?s y a la creaci?n de empleos. La tendencia en Latinoam?rica es la misma, pues m?s del 45% del empleo y los impuestos en 2005 estuvieron contenidos en el gran ecosistema de Microsoft. Los impuestos relacionados a Microsoft contribuyen con $3.6 mil millones de d?lares a los gobiernos latinoamericanos y representan el 45% del total de impuestos de TI latinoamericanos.

Entre el 2005 y el 2009, se crear?n cerca de 630 mil nuevos empleos en el sector TI en Latinoam?rica y 3.3 mil millones de d?lares en impuestos. En el 2009, el software representar? casi tres cuartos del empleo en IT en Latinoam?rica.

Para M?xico, este momento es una excelente oportunidad para detonar la econom?a del pa?s a trav?s de la industria de las TI, lo que propiciar?a elevar los niveles de competitividad de la naci?n y favorecer el desarrollo. Microsoft, comprometido con esta idea, trabaja de manera conjunta con sus socios de negocio para alcanzar esta visi?n.

Related Post