IBM ofrecer? “Project Kent” de Citrix como parte integral de un nuevo servicio de recuperaci?n de la oficina virtual, el cual permitir? a los trabajadores tener acceso a aplicaciones cr?ticas cuando se desplazan de la oficina
Citrix e IBM Contemplan las Necesidades Cr?ticas de Continuidad de la Fuerza Laboral para Mantener la Productividad Durante una Crisis
IBM ofrecer? “Project Kent” de Citrix como parte integral de un nuevo servicio de recuperaci?n de la oficina virtual, el cual permitir? a los trabajadores tener acceso a aplicaciones cr?ticas cuando se desplazan de la oficina
Noviembre del 2006 —Citrix Systems, Inc. (Nasdaq: CTXS), l?der global en infraestructura de distribuci?n de aplicaciones, e IBM (NYSE: IBM), l?der global en servicios de tecnolog?a, dieron a conocer un nuevo producto con nombre en c?digo “Project Kent”, soluci?n integral que ofrece a trabajadores dispersos la posibilidad de conectarse con aplicaciones, datos y personas en caso de que se presente una interrupci?n.
La nueva soluci?n para continuidad de la fuerza laboral de Citrix se ofrecer? como parte integral del servicio Virtual Workplace Continuity de IBM y es la ?nica soluci?n en su tipo que integra notificaciones de emergencia, actualizaciones de empleados, acceso a aplicaciones, y comunicaciones y colaboraci?n en una misma soluci?n. La soluci?n de Citrix utilizar? conectores USB para simplificar el acceso a herramientas de negocios durante una interrupci?n (lo cual es una necesidad en tiempos de crisis). Con Project Kent, empresas de medianas a grandes tendr?n ahora la posibilidad de conectar a sus empleados con los recursos que necesitan para mantenerse productivos durante una interrupci?n, adem?s de proporcionarles la informaci?n de emergencia que necesitan para mantenerse informados.
“El nuevo servicio Virtual Workplace Continuity de IBM ayuda a los clientes a enfocarse en el lado humano de la continuidad de los negocios para asegurar que todos los empleados puedan mantenerse productivos cuando no puedan llegar a la oficina”, coment? Philippe Jarre, Vicepresidente Global de Servicios de Continuidad de Negocios y Resiliencia de IBM. “La nueva soluci?n de IBM y Citrix da soporte directamente a las metas del servicio (para ayudar a empleados, socios y proveedores a comunicarse, colaborar y tener acceso a aplicaciones y datos vitales en caso de que la fuerza laboral sufra una interrupci?n)”.
El producto IBM Virtual Workplace Continuity estar? disponible con la Unidad de Servicios de Continuidad de Negocios y Resiliencia de IBM y representa el paso m?s reciente en la estrategia de IBM de ofrecer servicios tradicionales de tecnolog?a basados en mano de obra en una forma m?s similar a la provisi?n de productos de tecnolog?a.
IBM ya es l?der en servicios de recuperaci?n de la oficina para operaciones de front-office y back-office, y esta nueva soluci?n es una progresi?n l?gica que ofrece a los clientes opciones y flexibilidad adicionales cuando observan todas las dimensiones de su programa de continuidad.
La nueva soluci?n de continuidad para la oficina anunciada conjuntamente hoy da soporte tambi?n directamente a Contingency Planning Assessment de IBM (servicio de preparaci?n pand?mica) y es un paso l?gico siguiente para “operacionalizar” una estrategia de continuidad que permita a las personas trabajar, comunicarse y colaborar desde cualquier lugar donde tengan acceso a una PC y una conexi?n a Internet.
S?lo el 25% de las empresas est?n “muy preparadas” para una interrupci?n mayor a su fuerza laboral
Un estudio reciente sobre continuidad de la fuerza laboral realizado por Forrester Consulting para Citrix Systems descubri? que aunque muchas de las empresas de hoy han tomado medidas e implementado planes de recuperaci?n de desastres para salvaguardar sus centros de datos, no han tomado las medidas necesarias para conectar a empleados dispersos con las herramientas de negocios que necesitan para trabajar fuera de la oficina como si se encontraran en ella, como los sistemas de correo electr?nico, ERP y CRM, y datos del usuario final[i]. El estudio indic? que s?lo el 25% de las empresas se consideran “muy preparadas” para reconectar a su fuerza laboral en caso de una interrupci?n mayor a su fuerza laboral[ii].
Las interrupciones a los negocios, como los cierres de instalaciones por incendios, desastres naturales, huelgas de tr?nsito, epidemias y clima severo dejan potencialmente inafectado al centro de datos, pero pueden desplazar a los empleados de sus oficinas (impactando de manera significativa la productividad de los empleados y, a su vez, afectando financieramente a la compañ?a). El estudio de Forrester indic? que una empresa de 5,000 empleados sufrir?a una p?rdida de productividad por 1.36 millones de d?lares como resultado de una interrupci?n de tres d?as a su fuerza laboral. Esto sumado a una encuesta reciente realizada a los lectores de Disaster Recovery Journal, que resalt? que se necesitan hasta cinco d?as para que la fuerza laboral regrese a la normalidad despu?s de una interrupci?n[iii], la p?rdida financiera potencial para las empresas es sustancial.
Seg?n el estudio, “La p?rdida de productividad de los trabajadores puede costar millones en esta era de operaciones 24×7, mayor competencia y mayores expectativas de los clientes”. El estudio contin?a identificando que, “La mitigaci?n de p?rdidas relacionadas con crisis implica mantener el mismo nivel de servicio ininterrumpido al que los clientes est?n acostumbrados. Reconectar a tantos trabajadores como sea posible (a un costo razonable) con sus aplicaciones, datos y herramientas de comunicaci?n es ahora la meta de la continuidad de la fuerza laboral”.
“Operacionalizaci?n” de los planes de continuidad de los negocios
El estudio de Forrester indica que, con el tiempo, la inversi?n de las empresas en continuidad de la fuerza laboral podr?a bien aproximarse a la inversi?n actual en la continuidad de los centros de datos[iv]. Aunque es posible que las empresas tengan la estrategia de recuperaci?n de desastres m?s robusta para proteger sus datos, esos datos son in?tiles si las personas no pueden tener acceso a ellos durante una interrupci?n. La nueva soluci?n para continuidad de la fuerza laboral de Citrix e IBM ofrecer? una soluci?n integral que ayudar? a “operacionalizar” un plan de continuidad de los negocios (abarcando personas, procesos y tecnolog?a):
Personas
- Protege el estado y la ubicaci?n de empleados y proporciona recursos ?tiles para abordar la seguridad personal y familiar
- Encuesta a los empleados para entender penurias, necesidades, etc.
Procesos
- Env?a notificaciones v?a SMS, llamadas de voz y correo electr?nico a empleados para actualizarlos en el estado del suceso y los planes de operaci?n de la compañ?a
- Re?ne autom?ticamente informaci?n de contacto de emergencia de empleados que se puede utilizar despu?s para contactar a los empleados
Tecnolog?a
- Proporciona a los empleados acceso simple a informaci?n y aplicaciones para que puedan trabajar fuera de la oficina como si se encontraran en ella
- Proporciona capacidades de comunicaci?n y colaboraci?n remota, incluyendo redirecci?n de llamadas, mensajer?a instant?nea segura y capacidades de telefon?a IP por software
“Para las empresas de hoy, el acceso a la informaci?n es la base de la supervivencia. Como el proveedor m?s completo de soluciones que distribuyen cualquier aplicaci?n a cualquier usuario en cualquier lugar, analizar c?mo abordar los retos modernos de la continuidad de la fuerza de trabajo es una innovaci?n natural para Citrix”, señal? Murli Thirumale, Vicepresidente de Grupo y Gerente General del Grupo de Soluciones Avanzadas de Citrix Systems. “La continuidad de los negocios trata de la empresa. La recuperaci?n de desastres trata de los datos. La continuidad de la fuerza laboral trata de las personas. Ayudando a los clientes a operacionalizar sus planes de continuidad de negocios, Citrix e IBM les ayudan a asegurarse de que el impacto financiero para sus negocios sea lo m?s m?nimo posible durante una interrupci?n, al tiempo de proteger tambi?n el activo m?s valioso para los negocios, sus empleados”.
Para m?s informaci?n visite el sitio www.citrixandibm.com.