-TARANTULAS QUE SEGREGAN SEDA POR SUS PIES: Un equipo de
investigadores ha encontrado por vez primera tar?ntulas que pueden
producir seda en sus patas, adem?s de en las estructuras localizadas
en su abdomen, un descubrimiento con implicaciones profundas con
respecto al motivo inicial por el que las arañas empezaron a producir
seda.

El equipo de cient?ficos que hizo este descubrimiento trabaj? con
tar?ntulas cebra de Costa Rica. Los investigadores comprobaron que las
tar?ntulas secretan seda por unas "espitas" en sus patas, lo que les
permite aferrarse mejor a las superficies. Hasta ahora, s?lo se sab?a
que las arañas hilan seda por las estructuras localizadas en su
abdomen, con el prop?sito de usar dicha seda para formar tejidos
destinados a su protecci?n y para capturar presas, pero no para su
locomoci?n.

Si los investigadores hallan que otras arañas, adem?s de estas
tar?ntulas, tienen la habilidad de segregar seda de sus patas, esto
podr?a representar un cambio dr?stico en la hip?tesis evolutiva
com?nmente aceptada con respecto al origen de la seda de la araña.
Podr?a significar que la producci?n de seda se origin? en los pies
para aumentar la tracci?n, diversific?ndose despu?s hacia la
capacidad de secretar seda desde el abdomen.

Los investigadores situaron a las tar?ntulas en una superficie
vertical de vidrio. Aunque habitan en el suelo, estas arañas
normalmente pueden agarrarse a las superficies verticales usando miles
de vellos espatulados y garras pequeñas. Sin embargo, los cient?ficos
notaron que cuando las arañas empezaron a resbalar hacia abajo,
produjeron seda en sus cuatro pares de patas, lo que les permiti?
adherirse al vidrio durante m?s de 20 minutos. Las secreciones de seda
eran claramente visibles en el vidrio. Usando microscop?a
electr?nica, los cient?ficos tambi?n pudieron ver las aperturas en
las patas, muy similares a las espitas productoras de seda de las
estructuras abdominales de secreci?n.

El pr?ximo paso, seg?n Adam Summers, profesor de ecolog?a y
biolog?a evolutiva en la Universidad de California en Irvine, es
investigar si la seda producida por las patas es igual que la producida
por las estructuras localizadas en su abdomen. Muchas arañas pueden
generar siete tipos diferentes de seda. Los cient?ficos buscar?n los
genes involucrados en la producci?n de seda de las patas,
compar?ndolos con la familia de los genes que controlan la producci?n
de seda en las estructuras localizadas en su abdomen, para poder
determinar mejor si la seda se us? originalmente para la tracci?n, o
si ?se era un uso secundario que vino despu?s.

Otros colaboradores del estudio han sido Stanislav Gorb del Instituto
Max Planck para Investigaci?n de Metales en Alemania; Senta
Niederegger de la Universidad Friedrich Schiller de Jena en Alemania;
Cheryl Hayashi de la Universidad de California en Riverside; Walter
Votsch del Instituto Max Planck para la Biolog?a Del Desarrollo en
Alemania; y Paul Walther de la Universidad de Ulm en Alemania.

Informaci?n adicional en:
http://www.amazings.com/ciencia/noticias/031106c.html

Related Post