Crea Oracle Am?rica Latina Nueva Unidad de Negocios JD Edwards para Pequeñas y Medianas Empresas
Estrategia regional desarrollada para incrementar las ventas de la soluci?n JD Edwards y duplicar la Base Instalada de clientes, a trav?s de sus socios
Oracle invertir? $15 millones de d?lares en capacitaci?n y especializaci?n de su red de socios; ofrecer? atractivas opciones de financiamiento, y brindar? soporte y desarrollo vitalicios
Designa Oracle M?xico a Alejandro Hurtado como director de Ventas Indirectas JD Edwards en M?xico
M?xico, D.F., a 10 de octubre de 2006 – Con el objetivo apoyar a sus socios de negocios en las ventas de los sistemas de gesti?n JD Edwards, dirigidos al mercado de las empresas pequeñas y medianas, PyMES (SMB, por sus siglas en ingl?s); Oracle Latinoam?rica anunci? la creaci?n de una nueva unidad de negocios de ventas de soluciones JD Edwards para incrementar su estructura de operaci?n. Esta Unidad estar? bajo la direcci?n de Cyro Diehl, vicepresidente Regional de Ventas Indirectas de Oracle Latinoam?rica. El prop?sito de la compañ?a con esta acci?n es duplicar la base de clientes PyME en la regi?n, actualmente de 750 empresas.
De acuerdo con Cyro Diehl, Oracle pretende replicar el trabajo realizado con sus canales de tecnolog?a de infraestructura (Base de Datos, SOA, middleware, etc), ahora en el ?rea de aplicaciones empresariales a fin de que la demanda de JD Edwards sea atendida al 100 por ciento a trav?s de sus socios de negocios. “Tratamos de crear algo mejor de lo que presentan nuestros competidores en el mercado”, enfatiz? el Vicepresidente; y agreg?: “que mejor manera que usar nuestro propio ejemplo, pues desde que adoptamos el modelo de gesti?n de socios de venta indirecta –en el que realizamos el plan de negocios en conjunto con nuestros socios-, la facturaci?n regional de ventas indirectas se increment? del 15 a m?s del 60 por ciento en los ?ltimos cinco años”.
En M?xico, Horacio Fern?ndez, director general de Oracle design? como director de Ventas Indirectas JD Edwards a Alejandro Hurtado Conde, quien hasta la fecha se desempeñ? como gerente de Alianzas y Canales de Aplicaciones y qui?n ahora tendr? como responsabilidad las ventas de Aplicaciones de negocios que son impulsadas por los socios de negocios nacionales y por la interacci?n comercial con Oracle Direct, divisi?n comercial de Oracle enfocada a la generaci?n de demanda para los mismos partners.
Al respecto, Horacio Fern?ndez afirm?: “La creaci?n de esta unidad de negocios forma parte de la nueva estrategia para las PYME’s de Am?rica Latina, dada a conocer en el primer trimestre del año fiscal 2007, y que se enfoca en ofrecer productos espec?ficamente diseñados para cubrir las necesidades de este sector empresarial –el cual representan el 65 por ciento de nuestros clientes-, un ecosistema de socios de negocios que aseguren cobertura regional, as? como precios y financiamiento accesibles. Con la designaci?n de Alejandro Hurtado para dirigir esta unidad en M?xico, estamos seguros de que lograremos cumplir con nuestros objetivos de dar respuesta a la creciente demanda del mercado medio del pa?s para mejorar sus operaciones comerciales, tener acceso en tiempo real a la informaci?n clave de sus negocios e incrementar la productividad de sus organizaciones; lo que se traduce en el aumento de la rentabilidad y aprovechamiento de las nuevas oportunidades de negocios”.
En esta nueva posici?n, Alejandro Hurtado definir? y ejecutar? la estrategia de cobertura a la Base Instalada de Aplicaciones dirigidas al mercado medio en M?xico, as? como la atenci?n a nuevos clientes ubicados en este mismo mercado. Alejandro ser? el responsable de viabilizar los modelos de masificaci?n utilizando las herramientas generadas por Oracle, como el Oracle Business Accelerator para JD Edwards Enterprise One, herramienta que permite acelerar los tiempos de implementaci?n, reduciendo los costos de adquisici?n de la soluci?n JD Edwards.
Alejandro Hurtado se incorpor? a Oracle en enero de 2005 con la fusi?n de PeopleSoft. Posee 14 años de experiencia en la industria de las aplicaciones empresariales, primero con JD Edwards y posteriormente con PeopleSoft. Su profundo conocimiento de las soluciones de gesti?n de negocio, del mercado y de los ecosistemas comerciales, qued? plasmado en su exitoso desempeño en el ?rea de Alianzas y Canales, al estructurar y consolidar una Red de Socios de Negocios de Aplicaciones altamente especializada y con profundo conocimiento por la industria, regi?n y producto.
“Las Pequeñas y Medianas empresas en M?xico, se encuentran ante el reto fundamental de consolidar su competitividad mediante la adopci?n de tecnolog?a que apoye su gesti?n empresarial. Este factor ha atra?do a diferentes fabricantes de soluciones a incursionar en este sector, aumentando sus opciones de compra, afirm? Alejandro Hurtado al referirse a su nuevo desaf?o. “Esta competencia genera un escenario en el cual la empresa que oferte la soluci?n m?s completa y flexible a un precio competitivo para el sector, ser? la que mejor consolide su posicionamiento; por ello estamos confiados en que las dos d?cadas de experiencia de JD Edwards en el mercado, aunado a la fortaleza de la tecnolog?a de Oracle, as? como a su posibilidad de ofrecer alternativas comerciales atractivas, hacen de JD Edwards la mejor opci?n para el mercado medio en nuestro pa?s”, concluy?.
Soporte para el crecimiento
Debido al papel fundamental que desempeñan los socios en la operaci?n de la organizaci?n, Oracle ha invertido en la conformaci?n de un ecosistema s?lido, compuesto en la actualidad por 1,550 partners en Am?rica Latina, de los cuales 240 corresponden a M?xico. Al inicio del año fiscal 2007 (a partir del primero de junio de este año), Oracle anunci? la inversi?n de $15 millones de d?lares en capacitaci?n t?cnica y comercial de esta red de socios, con foco en la especializaci?n. En el año fiscal 2006 (terminado el 31 de mayo del 2006), Oracle registr? un crecimiento de 17 por ciento en su red de socios de Am?rica Latina: Oracle Partner Network.
Siguiendo el modelo ya utilizado en el ?rea de tecnolog?a de infraestructura (la otra l?nea de negocio de Oracle), la nueva unidad ayudar? a los socios a ampliar y extender sus negocios con los sistemas JD Edwards, enfocando sus servicios a las empresas medianas y pequeñas de la regi?n. Para lograr ese objetivo, Oracle les ofrece una serie de servicios, como la capacitaci?n especializada, el apoyo en el desarrollo de planes de negocio, as? como de acciones y actividades cooperativas de mercadotecnia.
“Con esta pr?ctica”, informa Cyro Diehl, “todas las acciones de la nueva unidad deber?n estar dirigidas a incentivar a los socios actuales de Oracle, a visualizar las oportunidades de negocio con la aplicaci?n JD Edwards, ya sea incorporando esa oferta al portafolio de soluciones, o bien, a incorporar a los canales especializados en tecnolog?a de infraestructura a fin de complementar el ecosistema para sus proyectos presentes. Otros incentivos para los canales est?n en el precio diferenciado de la soluci?n -sumado a las condiciones de financiamiento ofrecidas por Oracle-, y en la facilidad de implementaci?n que representa el paquete Oracle Business Accelerator para JD Edwards Enterprise One, sistema preconfigurado que reduce de 30 a 40 por ciento el tiempo de instalaci?n del ERP de JD Edwards Enterprise One”.
De acuerdo a proyecciones de IDC, la compra de sistemas de gesti?n por parte de las empresas medianas y pequeñas, deber? generar $110 millones de d?lares este año. La soluci?n modular JD Edwards presenta diversas ventajas ante la competencia, ya que adem?s de ser un ERP preconfigurado y de r?pida instalaci?n, tiene un precio 20 por ciento menor que las dem?s ofertas del mercado. “Ofrecemos a Las PyMEs de Am?rica Latina, un producto desarrollado con las misma tecnolog?a de sistemas de gesti?n utilizada por empresas multinacionales y con capacidad ilimitada de expansi?n”, agreg? Diehl. “Otra gran diferencia de nuestra soluci?n ERP de JD Edwards Enterprise One, con relaci?n a nuestro principal competidor est? en el hecho de que no es una tecnolog?a cliente/servidor, sino que puede ejecutarse en Web, Java o Linux”, finaliz?.
Opciones de Financiamiento en M?xico
M?s all? del precio competitivo, el financiamiento es otro atractivo de la soluci?n, que puede ser obtenido por medio de Oracle Financing, la divisi?n m?s grande de financiamiento de software en el mundo; cuyo foco ahora est? re-orientado a apoyar las ventas indirectas soportando la operaci?n de los socios, quienes en M?xico toman la responsabilidad del 100 por ciento de las ventas a las empresas pequeñas y medianas.
Finalmente, Diehl mencion? el compromiso ampliamente difundido de Oracle por mantener el desarrollo continuo de las l?neas de sus actuales productos, incluyendo la de JD Edwards, a?n despu?s del lanzamiento de las Aplicaciones Oracle Fusion, la nueva familia de soluciones (previsto para ser lanzada en 2008), que reunir? a lo mejor de las actuales l?neas de aplicaciones de la empresa. Asimismo JD Edwards, al ser parte de Oracle Applications, est? dentro del programa ofrecido por la compañ?a de soporte y desarrollo vitalicio, lo que asegura la continuidad de JD Edwards en el futuro. “El objetivo es ofrecer lo mejor de ambos mundos, as?, los clientes JD Edwards, PeopleSoft y Siebel podr?n contar con un soporte por tiempo indefinido”, finaliz? Cyro Diehl.