Cuando reci?n formateamos nuestro equipo y antes de comenzar a instalar aplicaciones, notamos que el disco duro es r?pido y dispone de un enorme espacio que, pensamos, nunca se acabar?. Aqu? unos tips para mantenerlo funcionando al m?ximo
Cuando reci?n formateamos nuestro equipo y antes de comenzar a instalar aplicaciones, notamos que el disco duro es r?pido y dispone de un enorme espacio que, pensamos, nunca se acabar?.
Pero al comenzar a colocar programas, navegar en internet, y realizar todas las funciones t?picas para la cual adquirimos el equipo, comenzamos a notar que el disco duro comienza a llenarse y los accesos a los archivos toman m?s tiempo de lo estimado.
¿Por qu? sucede esto? Debido a la enorme cantidad de archivos temporales, cach? y fragmentados que se generan y que no son eliminados correctamente.
Windows es un sistema que trabaja con muchos archivos temporales y que en muchas ocasiones no son eliminados del modo correcto, ya sea por un error en la aplicaci?n, una mala instalaci?n o un reinicio inesperado del sistema.
Windows XP cuenta con una herramienta denominada Liberador de Espacio en Disco (Inicio / Todos los programas / Accesorios / Herramientas del sistema / Liberador de espacio en disco), que elimina Archivos temporales del disco duro —de la Papelera de Reciclaje—, algunos programas instalados, e incluso otorga la opci?n de comprimir archivos de poco uso.
Aun as? no es tan eficiente para eliminar otro tipo de archivos que se generan por ciertos programas. Aqu? es donde entran en acci?n herramientas como "4Diskclean" (http://www.4diskclean.com) que cuenta con una versi?n Freeware (sin costo) para eliminar archivos .tmp o que comiencen con una tilde (otra forma de denominar archivos temporales).
Por lo anterior, para ganar m?s espacio a tu disco duro te recomendamos:
1. Realizar una limpieza frecuente de los archivos temporales.
2. Borrar el cach? de Internet Explorer.
3. Desinstalar aplicaciones que no est?s usando.
4. Realizar defragmentaciones peri?dicas.
5. Colocar en CD, DVD o cualquier otra forma de respaldo, archivos personales que tengan m?s de dos meses sin utilizarse.