Academy Summit

Con el fin de motivar a una nueva generación de estudiantes en ingeniería a elegir las áreas de tecnologías de información y comunicación como campo profesional de desarrollo, se llevó a cabo la edición 2013 de Cisco Academy Summit: el Poder de la Red.

JUNIO 7, 2013 POR 

A esta quinta cumbre realizada por Cisco México en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, campus Estado de México, asistieron más de  1,000 estudiantes e instructores de Querétaro, Morelos, Guerrero, Puebla, San Luis Potosí, Durango, Veracruz, Sonora, Jalisco, Estado de México y Distrito Federal.

Para Cisco, desarrollar esta cumbre es de suma importancia pues busca motivar a los estudiantes a seguir su camino dentro del área de TI ya que existe una demanda de profesionales calificados en el mercado y una limitada oferta de personal con habilidades en redes como lo demuestra el Estudio de Habilidades en Redes realizado por IDC a solicitud de Cisco. La disponibilidad de profesionales en TI puede afectar algunos mercados, así como los niveles de adopción de TI a menos que las organizaciones realicen la inversión necesaria en capital intelectual que evite la escasez de profesionales certificados.

Este es el único evento de la industria de TI en el país abierto a estudiantes e instructores que desean conocer más sobre el tema y las posibilidades futuras que puedan tener dentro de este campo profesional. Para ingresar solo se les solicitó entregar tarjetas de Un Kilo de Ayuda,  por lo que se recaudaron 2,680 tarjetas las cuales serán donadas a comunidades de bajos recursos.

 Los temas que se trataron este año incluyeron:

  • El poder de la Red y el Internet de Todo
  • Qué hacer con una certificación
  • Cómo ser ingeniero y no morir en el intento
  • Y ahora ¿cómo me certifico?
  • Los tecnoemprendedores en México
  • Detrás de las redes sociales
  • El Camino de un Líder Mexicano

 Academy Summit está organizado por Cisco Networking Academy. el salón de clases más grande del mundo, con más de 4 millones de estudiantes alrededor del planeta desde que inició operaciones. En México, es uno de los programas más grandes fuera de Estados Unidos con más de 55,000 estudiantes inscritos este año a nivel nacional.

Pablo Berruecos

Productor de TV - Especialista de TI

Related Post