Anuncia a la Universidad de Stanford como la primera en una serie de colaboraciones de investigaciones locales
Nokia Abre Centro de Investigaciones en Palo Alto, California
Anuncia a la Universidad de Stanford como la primera en una serie de colaboraciones de investigaciones locales
Palo Alto, California, EUA. — Nokia anunci? la expansi?n de sus actividades globales de investigaci?n con la apertura de nuevas instalaciones localizadas en Silicon Valley. El Centro de Investigaciones Nokia, que recientemente celebr? su 20 aniversario, tiene como misi?n inspirar la innovaci?n, impulsar la renovaci?n y desarrollar la pr?xima generaci?n de tecnolog?as m?viles. Con el fin de promover la innovaci?n abierta, Nokia tambi?n anunci? un acuerdo de tres años con la Universidad de Stanford, cuyo prop?sito es desarrollar proyectos de investigaci?n conjunta sobre inform?tica y aplicaciones m?viles.
"El Centro de Investigaciones Nokia se encuentra a la vanguardia del desarrollo de la pr?xima ola de innovaciones en Internet m?vil," dijo el Dr. Bob Iannucci, Vicepresidente Ejecutivo y Jefe del Centro de Investigaciones Nokia. "En nuestra b?squeda de futuras tecnolog?as revolucionarias, Silicon Valley ofrece una ?nica combinaci?n de compañ?as de Internet, empresarios e instituciones acad?micas, que ofrecen un entorno especial para fomentar la innovaci?n y la colaboraci?n abiertas. Por tal motivo, nos emociona establecer el Centro de Investigaciones Nokia en Palo Alto, y nos complace particularmente estar trabajando con la Universidad de Stanford."
El Centro de Investigaciones Nokia en Palo Alto se concentrar? inicialmente en cuatro ?reas principales:
- Contenido y comunidades adaptados al contexto, que podr?a brindar avances tecnol?gicos en las ?reas de motores de b?squeda, publicidad y recomendaciones;
- Cuadr?culas inal?mbricas, que permiten que un gran n?mero de diversos dispositivos funcionen juntos;
- Interfaces del usuario avanzadas y medios visuales, para computadores multimedia Nokia;
- Innovaci?n en radio y redes de sensores, ofreciendo novedosas aplicaciones basadas en tecnolog?as emergentes de radio de corto alcance.
Como la primera de una serie de colaboraciones planificadas, Nokia ha firmado una carta de intenci?n con vista a realizar investigaciones conjuntas con la Universidad de Stanford. Como parte del acuerdo, Nokia y Stanford se concentrar?n en actividades conjuntas de investigaci?n que incorporar?n nuevos cursos orientados a proyectos sobre inform?tica y servicios m?viles. Gracias a su gran cercan?a, los investigadores de Nokia y Stanford trabajar?n juntos usando la comunidad del recinto de Stanford como campo de experimental de pruebas para nuevas tecnolog?as y servicios desarrolladas por el Centro de Investigaciones Nokia.
"Es emocionante para Stanford tener el Centro de Investigaciones Nokia de Palo Alto como nuevo vecino. Las colaboraciones con la industria han desempeñado un papel importante en la historia de la Universidad y muchas innovaciones han sido producto de colaboraciones con socios en el Parque Industrial de Stanford," dijo Jim Plummer, Decano de la Escuela de Ingenier?a de Stanford. "En cada de las principales nuevas plataformas inform?ticas, la facultad de Stanford ha colaborado con la industria en nuevos adelantos. La creciente presencia de la inform?tica en los tel?fonos m?viles est? creando otra plataforma inform?tica en la cual la facultad de Stanford y la industria innovar?n."
Inicialmente, el Centro de Investigaciones Nokia de Palo Alto emplear? alrededor de 35 investigadores y se planea elevarlos a 100 investigadores a medida que se establezcan nuevos proyectos. Los proyectos ser?n administrados bajo las ?rdenes del Jefe del Centro de Investigaciones Nokia de Palo Alto, el Dr. John P. Shen. Ahora Nokia tiene grandes centros de investigaci?n localizados en dos de los principales mercados educativos y tecnol?gicos de Estados Unidos—Silicon Valley y Cambridge, MA. El Centro de Investigaciones Nokia en Cambridge es un esfuerzo conjunto con el Instituto de Tecnolog?a de Massachusetts y representa una larga y exitosa colaboraci?n. Las instalaciones compartidas de Cambridge se inauguraron en abril de 2006.