CA OFRECE UNA SOLUCI?N PARA REDUCIR LOS RIESGOS EN LA GESTI?N DE TI

 

M?xico, D.F., 31 de octubre de 2006 – CA, una de las compañ?as de software de administraci?n de TI l?der en el mundo, ofrece Clarity Risk and Controls Manager, una soluci?n valorada por clientes, socios y expertos de la industria debido a su capacidad para administrar y monitorear eficientemente su infraestructura de TI. 

CA Clarity Risk and Controls Manager, componente clave de CA Clarity r8, ofrece un sistema ?nico de grabado de redes de negocios que permite visualizar los riesgos y controles de las directivas corporativas. Incluye un repositorio global de todos los posibles riesgos y controles, los cuales est?n debidamente conectados con sus correspondientes decisiones. 

La nueva oferta tecnol?gica garantiza una gesti?n efectiva al ofrecer una completa y organizada visi?n de todas las situaciones cr?ticas que se presentan en torno al negocio. As?, contribuye a mejorar la calidad en la toma de decisiones, reduciendo los m?rgenes de error. 

Principales caracter?sticas de CA Clarity Risk and Controls Manager:

  • ?ptima regulaci?n de control: mapas de control para los procesos y procedimientos internos
  • Reportes y monitoreos constantes: se ofrecen durante el curso de las acciones, basados en reportes de riesgos y controles relacionados con distintas actividades
  • Correcci?n en la gesti?n de proyectos: para ajustar y corregir cualquier procedimiento que fuera necesario
  • Completa visi?n de los costos y recursos utilizados: a trav?s de un panel que grafique los recursos y costos asociados con el control, implementaci?n, monitoreo, correcci?n y evaluaci?n de riesgos en torno al negocio

 

“El n?mero y la diversidad de situaciones cr?ticas que se presentan en torno a los negocios y la frecuencia con que cada situaci?n es modificada, hace necesario una soluci?n que facilite su eficaz administraci?n“, señal? Chris Boswell, consultor principal de CA Technology Services. “CA Clarity Risk and Controls Manager reduce los riesgos asociados con las decisiones de las compañ?as”.

Related Post