M?xico,D.F.,a 25 de octubre de 2006
Cifras Relevantes Consolidadas
millones de pesos constantes de septiembre de 2006,excepto donde se indica
%
%
3T 2006
3T 2005
Inc.
Ene-Sep 06 Ene-Sep 05
Inc.
Ingresos
$ 43,262
$ 43,037
0.5
$128,089
$ 127,375
0.6
EBITDA (1)
16,751
19,411
(13.7)
54,260
56,934
(4.7)
Margen EBITDA (%)
38.7
45.1
(6.4)
42.4
44.7
(2.3)
Utilidad de operaci?n
10,639
13,025
(18.3)
35,731
37,209
(4.0)
Margen de operaci?n (%)
24.6
30.3
(5.7)
27.9
29.2
(1.3)
Utilidad neta
6,012
7,214
(16.7)
20,441
20,761
(1.5)
Utilidad por acci?n (pesos)
0.30
0.32
(6.3)
1.00
0.92
8.7
Utilidad por ADR (d?lares) (2)
0.54
0.56
(3.6)
1.82
1.62
12.3
Acciones en circulaci?n (millones)
20,338
22,541
(9.8)
20,338
22,541
(9.8)
ADRs equivalentes (millones) (2)
1,017
1,127
(9.8)
1,017
1,127
(9.8)
(1) EBITDA: definida como la utilidad de operaci?n m?s depreciaci?n y amortizaci?n.Ver p?gina www.telmex.com en la secci?n de Relaciones
con Inversionistas en donde se muestra su c?lculo.
(2) Un ADR equivale a 20 acciones.
• En M?xico, los usuarios del servicio de banda ancha Prodigy Infinitum (ADSL)
crecieron en 217 mil servicios durante el trimestre, la mayor ganancia en un
trimestre,un incremento de 76.1% en relaci?n con el nivel de septiembre de 2005 y de
esta manera alcanzar 1.6 millones de clientes. As? tambi?n, las l?neas equivalentes
para la transmisi?n de datos se incrementaron 27.6% respecto al año previo.
• En M?xico,el tr?fico de larga distancia nacional present? un incremento de 2.1%
con respecto al mismo trimestre de 2005. Los tr?ficos de larga distancia
internacional de salida y de larga distancia internacional de entrada crecieron
3.9% y 32.7%,respectivamente.
• Al mes de septiembre,TELMEX tiene cerca del 25% del mercado total de servicios
telef?nicos fijos y m?viles con 18 millones 601 mil l?neas, de un total de m?s de
74 millones de servicios fijos y m?viles en el pa?s.
• Durante el trimestre,TELMEX continu? con la depuraci?n de l?neas de prepago
que se redujeron en 129 mil l?neas que,junto con las 202 mil desactivaciones de
l?neas fijas con renta y 379 mil conexiones, dieron como resultado que la
ganancia alcanzara 48 mil l?neas. Durante octubre,se han dado de baja 233 mil
l?neas de prepago, cuya depuraci?n seguiremos ejecutando por el resto del año.
Despu?s de esta depuraci?n, se estima que las l?neas de prepago alcanzar?n
aproximadamente 1.7 millones de l?neas en servicio en segmentos que,
actualmente tambi?n son atendidos, cada vez m?s, por la telefon?a m?vil. En el
periodo julio-septiembre,se vendieron 10.3 millones de tarjetas Multif?n para el
servicio de estas l?neas,un incremento de 6.7% con respecto al mismo periodo de
2005.
• TELMEX,en el negocio l?neas fijas en M?xico,compite con nueve operadores que,
est?n enfocados principalmente en los segmentos de altos ingresos,A,B y C+.En
estos segmentos con competencia,TELMEX tiene una participaci?n de mercado de
aproximadamente 70%. Por otro lado, el compromiso de TELMEX de proveer
servicios de telecomunicaciones, ha propiciado que seamos los ?nicos
operadores de telefon?a fija con presencia en los hogares de segmentos
socioecon?micos C-,D,E y de prepago en el pa?s.
Cifras Relevantes Consolidadas
Eventos Relevantes
Resultados Financieros
Consolidados
Estados de Resultados
Operaciones Internacionales
Balances Generales
Deuda
Flujo de Efectivo
Resultados M?xico
Operativos
Indicadores Operativos
Financieros
Estados de Resultados
Separaci?n Contable
Negocio Servicio Local
Negocio Servicio LD
Resultados Latinoam?rica
Brasil
Argentina
Colombia
Chile
Per?
2
Cifras Relevantes Consolidadas
Eventos Relevantes
Resultados Financieros
Consolidados
Estados de Resultados
Operaciones Internacionales
Balances Generales
Deuda
Flujo de Efectivo
Resultados M?xico
Operativos
Indicadores Operativos
Financieros
Estados de Resultados
Separaci?n Contable
Negocio Servicio Local
Negocio Servicio LD
Resultados Latinoam?rica
Brasil
Argentina
Colombia
Chile
Per?
• En Brasil, los principales generadores de ingreso continuaron mostrando
crecimiento.Los resultados de Embratel muestran que las l?neas equivalentes de
64 Kbps aumentaron en 60.4%,los accesos al servicio local se incrementaron en
42.7% y el tr?fico de larga distancia nacional aument? 14.8%. El servicio “triple
play”,introducido en marzo del presente año,atiende por medio de Net Serviços
a 115 mil clientes.
• En el tercer trimestre, Embratel logr? un acuerdo importante, en proceso de
aprobaci?n,con la mayor parte de los estados de Brasil con respecto al impuesto
ICMS (Imposto Sobre Circulação de Mercadoria e Prestação de Serviços), de esta
manera se logr? acotar el impacto de la contingencia fiscal asociada a este
impuesto,que por muchos años tuvo esta empresa.El monto del cargo no recur-
rente ascendi? a aproximadamente 515 millones de reales.
• Los ingresos consolidados fueron de 43.3 mil millones de pesos en julio –
septiembre, un incremento de 0.5% con respecto al mismo periodo de 2005. Los
ingresos en M?xico que acumularon 31.8 mil millones de pesos,presentaron un
descenso de 1.2%. Por su parte, en Brasil se obtuvieron ingresos por 2.1 mil
millones de reales,8.2% m?s que en el mismo periodo de 2005.
• La EBITDA (1) consolidada fue de 16.8 mil millones de pesos,un descenso de 13.7%,
debido al cargo asociado con el impuesto ICMS en Brasil, en consecuencia el
margen fue de 38.7%.Si se excluye el efecto del cargo no recurrente del ICMS en
Brasil,el EBITDA alcanzar?a 19.4 mil millones de pesos,originando un margen de
44.8%,similar al del año anterior.
• Como consecuencia del impacto comentado en el punto anterior, la utilidad de
operaci?n totaliz? 10.6 mil millones de pesos, siendo su margen de 24.6%, 5.7
puntos porcentuales menos que el de 2005. Si se excluye el efecto del cargo no
recurrente del ICMS en Brasil,la utilidad de operaci?n habr?a alcanzado 13.3 mil
millones de pesos y el margen de utilidad ser?a de 30.6%.
• La utilidad neta mayoritaria fue 16.7% menor a la del año anterior, debido al
cargo asociado con el impuesto ICMS en Brasil, y ascendi? a 6 mil millones de
pesos. Si se excluye el efecto del cargo del ICMS en Brasil, se estima que la
utilidad neta habria sido de 7.5 mil millones de pesos, 3.6% por arriba de la del
2005. La utilidad por acci?n represent? 30 centavos de peso y 54 centavos de
d?lar por ADR,reducciones de 6.3% y 3.6%,respectivamente,en comparaci?n con
el trimestre tercero de 2005.
• La deuda neta (3) consolidada se increment? durante el trimestre en el
equivalente a 76 millones de d?lares,para totalizar 6 mil 715 millones de d?lares.
Cabe destacar que,en el periodo,se contrat? un “cross currency swap”por medio
del cual se cubrieron los riesgos de tipo de cambio y de tasa de inter?s asociados
con la emisi?n de bonos con vencimiento en 2010 y 2015 por un total de 1 mil 750
millones de d?lares (con tasas de 4.75% y 5.50%,respectivamente).La transacci?n
permiti? a TELMEX fijar, durante toda la vida de los bonos, la paridad a 10.9275
pesos por d?lar, as? como establecer una tasa fija de 7.52% y 8.57% en pesos,
respectivamente.
• La inversi?n consolidada (Capex) acumul? el equivalente de 1 mil 293 millones de
d?lares al 30 de septiembre de 2006.La adquisici?n de acciones propias ascendi?
a 7 mil 300 millones de pesos durante el trimestre.
(3) Deuda neta definida como deuda total menos efectivo y equivalentes,y valores negociables.
3
Nuevos nombramientos.
El 20 se septiembre de 2006, el Consejo de Administraci?n aprob? una modificaci?n a la estructura
organizacional de la empresa, con el prop?sito de reforzar tanto el desarrollo de sus actividades
estrat?gicas como su enfoque operativo.El Ing.Jaime Chico Pardo fue nombrado Presidente del Consejo
de Administraci?n; el Lic. Carlos Slim Domit, Copresidente del Consejo de Administraci?n; el Lic. H?ctor
Slim Seade, Director General de TELMEX y el C.P. Oscar von Hauske, Director de Telmex Internacional. De
esta forma, se estableci? una transici?n organizacional que fortalece la capacidad operativa de la
empresa y la evoluci?n de sus cuadros directivos.
Oferta p?blica de compra de acciones de Embratel.
El 27 de septiembre,la Commissâo de Valores Mobili?rios de Brasil (CVM) autoriz? el registro de la oferta
p?blica voluntaria para la adquisici?n,por parte de TELMEX,de todas las acciones comunes y preferentes
de EMBRAPAR.El 3 de octubre,TELMEX anunci? el comienzo de la oferta,la cual se estima que expirar? el
6 de noviembre de 2006 (a menos que la oferta p?blica se prolongue o termine con anticipaci?n), a
continuaci?n TELMEX llevar? a cabo una subasta en la Bolsa de Valores de São Paulo (BOVESPA) el 7 de
noviembre de 2006.
Incremento del fondo de adquisici?n de acciones propias.
El 20 de septiembre,el Consejo de Administraci?n resolvi? convocar a la Asamblea General Ordinaria de
Accionistas de la Sociedad para el 9 de octubre de 2006,en cuya sesi?n se aprob? incrementar en 15 mil
millones de pesos el monto de recursos destinados a la adquisici?n de acciones propias,con lo cual a esa
fecha, se ten?a un total disponible de recursos a ejercer de aproximadamente 15 mil 931 millones de
pesos.
Eventos Relevantes
Cifras Relevantes Consolidadas
Eventos Relevantes
Resultados Financieros
Consolidados
Estados de Resultados
Operaciones Internacionales
Balances Generales
Deuda
Flujo de Efectivo
Resultados M?xico
Operativos
Indicadores Operativos
Financieros
Estados de Resultados
Separaci?n Contable
Negocio Servicio Local
Negocio Servicio LD
Resultados Latinoam?rica
Brasil
Argentina
Colombia
Chile
Per?
Ingresos:Los ingresos consolidados crecieron 0.5%,debido principalmente al incremento de los
ingresos de Internet y en redes corporativas, en 9.8% y 11.6%, respectivamente, as? como por el
aumento de otros ingresos en 9.9%, conformados principalmente por Secci?n Amarilla y
Tiendas TELMEX.As? tambi?n se presentaron disminuciones en los ingresos de interconexi?n en
4.2% (el que llama paga), de larga distancia nacional e internacional en 3.5% y 6.1%,
respectivamente.De forma acumulada,los ingresos alcanzaron 128.1 mil millones de pesos,un
aumento de 0.6%.
Costos y gastos: Se incrementaron 8.7%, debido principalmente al cargo no recurrente
asociado con los acuerdos que estableci? Embratel con respecto al impuesto ICMS (Imposto
Sobre Circulação de Mercadoria e Prestação de Serviços) por aproximadamente 515 millones de
reales. Si eliminamos este efecto, se habr?a mantenido el mismo nivel de costos y gastos
incurrido en el tercer trimestre de 2005. Por su parte, el efecto contable del aumento en los
costos relacionados con la venta de equipo de c?mputo en M?xico, fue compensado por
mayores eficiencias internas, las cuales se reflejaron en la reducci?n de los costos de
mantenimiento y en el consumo de materiales.Para los nueve meses del año,los costos y gastos
ascendieron a 92.4 mil millones de pesos,2.4% m?s que en el mismo periodo del año previo.
EBITDA (1) y utilidad de operaci?n:La EBITDA (1) totaliz? 16.8 mil millones de pesos,13.7% menos
que en el mismo trimestre de 2005, originando un margen de EBITDA de 38.7%. La utilidad de
operaci?n consolidada fue de 10.6 mil millones de pesos, una reducci?n de 18.3% con respecto
de la registrada en el mismo periodo de 2005,generando un margen de operaci?n de 24.6%.Si
se excluye el cargo no recurrente relativo al impuesto ICMS en Brasil, la EBITDA y la utilidad de
operaci?n habr?an ascendido a 19.4 mil millones de pesos y a 13.3 mil millones de pesos en cada
caso,con m?rgenes de 44.8% y 30.6%,respectivamente.Acumulado a septiembre,la EBITDA y la
utilidad de operaci?n totalizaron 54.3 y 35.7 mil millones de pesos en forma correspondiente.
Resultados Financieros Consolidados
0
11,000
22,000
33,000
44,000
3T05
3T06
Ingresos
trimestre | millones de pesos
4
3
,2
6
2
4
3
,
0
3
7
0
11,000
22,000
33,000
44,000
3T05
3T06
Ingresos
trimestre | millones de pesos
4
3
,2
6
2
4
3
,
0
3
7
4
Cifras Relevantes Consolidadas
Eventos Relevantes
Resultados Financieros
Consolidados
Estados de Resultados
Operaciones Internacionales
Balances Generales
Deuda
Flujo de Efectivo
Resultados M?xico
Operativos
Indicadores Operativos
Financieros
Estados de Resultados
Separaci?n Contable
Negocio Servicio Local
Negocio Servicio LD
Resultados Latinoam?rica
Brasil
Argentina
Colombia
Chile
Per?
0
5,000
10,000
15,000
20,000
3T05
3T06
EBITDA
trimestre | millones de pesos
1
6
,7
5
1
1
9
,
4
1
1
0
5,000
10,000
15,000
20,000
3T05
3T06
EBITDA
trimestre | millones de pesos
1
6
,7
5
1
1
9
,
4
1
1
Costo integral de financiamiento: Totaliz? 1.7 mil millones de pesos en el trimestre, un
aumento de 5.7% como consecuencia de: i) un cargo neto en intereses por 2.1 mil millones de
pesos,cuya variaci?n contra el año pasado se explica por la reestructuraci?n,en julio,de los 15.9
mil millones de pesos de swaps de tasas de inter?s generando un cargo ?nico por 291 millones
de pesos pero que mejor? la tasa fija de los swaps al pasar de 9.02% a 8.76%, ii) una p?rdida
cambiaria neta de 528 millones de pesos, resultado de la revaluaci?n del peso de 0.35 pesos en
el periodo julio-septiembre de 2006, impacto que se neutraliz? por el efecto asociado con las
coberturas cambiarias contratadas por 5 mil 735 millones de d?lares a pesos (tipo de cambio
ponderado de 11.1130 pesos por d?lar) y de 547 millones de d?lares a reales (tipo de cambio
ponderado de 2.3925 reales por d?lar), as? como por la ganancia de 215 millones de pesos
derivada del cross currency swap contratado en el trimestre,y iii) por una ganancia en posici?n
monetaria de 895 millones de pesos,consecuencia de una mayor inflaci?n registrada en M?xico
en comparaci?n con el mismo periodo de 2005.
Utilidad neta mayoritaria: Ascendi? a 6 mil 12 millones de pesos, un decremento de 16.7%,
como resultado,principalmente,del cargo no recurrente relativo al impuesto ICMS de Embratel
en Brasil.Si se excluye el efecto del cargo del ICMS en Brasil,se estima que la utilidad neta habria
sido de 7.5 mil millones de pesos,3.6% por arriba de la del 2005.La utilidad por acci?n (UPA) fue
de 0.30 pesos y la utilidad por ADR (EPADR) fue de 0.54 d?lares. De enero a septiembre, la
utilidad neta sum? 20 mil 441 millones de pesos,1.5% menor a la obtenida en el mismo periodo
de 2005.
Flujo de efectivo libre: Acumulado a septiembre, la operaci?n gener? recursos por 40 mil
millones de pesos que se destinaron para adquisici?n de acciones propias y pago de dividendos
por 21 mil 438 y 6 mil 342 millones de pesos de manera respectiva, y el resto se utiliz? en
inversiones diversas.
Inversiones: La inversi?n acumulada a septiembre equivali? a 1 mil 293 millones de d?lares,de
la cual 81% se destin? a proyectos de crecimiento de la planta de voz, datos y transporte, 15.2%
a proyectos de soporte a la operaci?n y necesidades operacionales y 3.8% a la telefon?a social.
Deuda: El nivel de la deuda bruta total fue del equivalente a 9 mil 116 millones de d?lares, un
incremento de 625 millones de d?lares.La deuda neta (3) consolidada se increment? durante el
trimestre en el equivalente a 76 millones de d?lares,para totalizar 6 mil 715 millones de d?lares.
Cabe destacar que, en el periodo, se contrat? un “cross currency swap” por medio del cual se
cubrieron los riesgos de tipo de cambio y tasa de inter?s asociados con la emisi?n de bonos con
vencimiento en 2010 y 2015 por un total de 1 mil 750 millones de d?lares (con tasas de 4.75% y
5.50%, respectivamente). La transacci?n permiti? a TELMEX fijar, durante toda la vida de los
bonos,la paridad a 10.9275 pesos por d?lar,as? como establecer una tasa fija de 7.52% y 8.57% en
pesos, respectivamente. As? mismo, se contrat? un cr?dito sindicado por 500 millones de
d?lares con una duraci?n promedio de 5 años a una tasa promedio de Libor +22.5 puntos base
y se aument? el monto del cr?dito sindicado de 2.5 mil millones de d?lares (contratado en 2005)
a 3 mil millones de d?lares, incrementando su duraci?n promedio a 4.6 años con una tasa
promedio de Libor +24.6 puntos base.
Adquisici?n de acciones propias: Acumulado a septiembre, la empresa aplic? 21 mil 438
millones de pesos para la adquisici?n de acciones propias, de los cuales 7 mil 300 millones de
pesos se aplicaron durante el tercer trimestre a la adquisici?n de 558 millones 666 mil 300
acciones propias. El 20 de septiembre, el Consejo de Administraci?n resolvi? convocar a la
Asamblea General Ordinaria de Accionistas de la Sociedad para el 9 de octubre de 2006,en cuya
sesi?n se aprob? incrementar en 15 mil millones de pesos el monto de recursos destinados a la
adquisici?n de acciones propias, con lo cual a esa fecha, se ten?a un saldo autorizado de
aproximadamente 15 mil 931 millones de pesos.
Secci?n Amarilla: El 24 de octubre de 2006, TELMEX adquiri? el control del 80% de Cobalt
Publishing, LLC, una filial de Blue Equity, LLC, empresa norteamericana publicadora de los
directorios telef?nicos “Enlace”,que son los directorios en español con mayor distribuci?n en los
Estados Unidos de Am?rica, con distribuci?n en 18 estados, adem?s de presencia en Internet.
TELMEX cambiar? el nombre de los directorios de Estados Unidos a Secci?n Amarilla y utilizar?
su imagen. Secci?n Amarilla es una marca que cuenta con m?s de 100 años de experiencia,
publicando m?s de 135 directorios impresos con cerca de 20 millones de ejemplares distribuidos
en M?xico.
5
Cifras Relevantes Consolidadas
Eventos Relevantes
Resultados Financieros
Consolidados
Estados de Resultados
Operaciones Internacionales
Balances Generales
Deuda
Flujo de Efectivo
Resultados M?xico
Operativos
Indicadores Operativos
Financieros
Estados de Resultados
Separaci?n Contable
Negocio Servicio Local
Negocio Servicio LD
Resultados Latinoam?rica
Brasil
Argentina
Colombia
Chile
Per?
Estados de Resultados Consolidados
millones de pesos constantes de septiembre de 2006
%
%
3T 2006
3T 2005
Inc.
Ene-Sep 06
Ene-Sep 05
Inc.
Ingresos
Local
$
15,012
$
15,053
(0.3)
$
44,837
$ 45,408
(1.3)
Larga distancia nacional
9,932
10,290
(3.5)
29,926
29,783
0.5
Larga distancia internacional
3,213
3,420
(6.1)
9,928
10,519
(5.6)
Interconexi?n
4,511
4,707
(4.2)
13,070
14,471
(9.7)
Redes corporativas
5,649
5,064
11.6
16,878
15,076
12.0
Internet
3,086
2,811
9.8
8,916
7,974
11.8
Otros
1,859
1,692
9.9
4,534
4,144
9.4
Total
43,262
43,037
0.5
128,089
127,375
0.6
Costos y gastos
Costos de venta y servicios
8,716
8,959
(2.7)
26,277
26,123
0.6
Comerciales,administrativos
y generales
10,211
7,033
45.2
24,961
21,521
16.0
Transporte e interconexi?n
7,584
7,634
(0.7)
22,591
22,797
(0.9)
Depreciaci?n y amortizaci?n
6,112
6,386
(4.3)
18,529
19,725
(6.1)
Total
32,623
30,012
8.7
92,358
90,166
2.4
Utilidad de operaci?n
10,639
13,025
(18.3)
35,731
37,209
(4.0)
Costo integral de financiamiento
Inter?s neto
2,097
1,043
101.1
3,710
2,577
44.0
P?rdida cambiaria,neta
528
1,008
(47.6)
1,469
1,952
(24.7)
Utilidad monetaria,neta
(895)
(415)
115.6
(1,393)
(1,157)
20.4
Total
1,730
1,636
5.7
3,786
3,372
12.3
Utilidad antes de ISR y PTU
8,909
11,389
(21.8)
31,945
33,837
(5.6)
Provisiones para ISR y PTU
3,330
3,793
(12.2)
11,529
12,230
(5.7)
Utilidad antes de participaci?n
en asociadas e inter?s minoritario
5,579
7,596
(26.6)
20,416
21,607
(5.5)
Participaci?n en resultados de asociadas
154
(17)
NA
316
(62)
(609.7)
Inter?s minoritario
279
(365)
(176.4)
(291)
(784)
(62.9)
Utilidad neta mayoritaria
$
6,012
$
7,214
(16.7)
$
20,441
$
20,761
(1.5)
EBITDA (1)
$
16,751
$
19,411
(13.7)
$ 54,260
$ 56,934
(4.7)
Margen EBITDA (%)
38.7
45.1
(6.4)
42.4
44.7
(2.3)
Margen de operaci?n (%)
24.6
30.3
(5.7)
27.9
29.2
(1.3)
Operaciones Internacionales
% de
Fecha de
Fecha de
Tipo de cambio
Inflaci?n del
Empresa
Pa?s
participaci?n
adquisici?n
consolidaci?n
moneda local a USD
trimestre
TELMEX Argentina
Argentina
100.0
24/02/04
01/03/04
3.1020
2.20%
Techtel
Argentina
100.0
19/04/04
01/05/04
3.1020
2.20%
Metrored
Argentina
100.0
30/06/04
01/07/04
3.1020
2.20%
Embratel*
Brasil
72.3
23/07/04
01/08/04
2.1742
0.84%
TELMEX Chile
Chile
100.0
24/02/04
01/03/04
537.3000
1.40%
TELMEX Corp.(Chilesat)
Chile
99.7
08/06/04
01/07/04
537.3000
1.40%
TELMEX Colombia
Colombia
100.0
24/02/04
01/03/04
2,399.3600
1.13%
TELMEX Per?
Per?
100.0
24/02/04
01/03/04
3.2500
0.25%
* Incluye participaciones en TELMEX do Brasil y Net.
6
Cifras Relevantes Consolidadas
Eventos Relevantes
Resultados Financieros
Consolidados
Estados de Resultados
Operaciones Internacionales
Balances Generales
Deuda
Flujo de Efectivo
Resultados M?xico
Operativos
Indicadores Operativos
Financieros
Estados de Resultados
Separaci?n Contable
Negocio Servicio Local
Negocio Servicio LD
Resultados Latinoam?rica
Brasil
Argentina
Colombia
Chile
Per?
Balances Generales Consolidados
millones de pesos constantes de septiembre de 2006
Septiembre
Septiembre
2006
2005
Activo
Efectivo y equivalentes
$
23,748
$
28,685
Otros activos circulantes
40,725
36,368
Planta,propiedades y equipo,neto
156,665
157,603
Otros activos
8,458
7,857
Cr?dito mercantil
9,824
7,596
Activo neto proyectado
19,863
23,862
Impuestos diferidos
5,952
6,126
Total activo
$
265,235
$
268,097
Pasivo y capital contable
Vencimientos de deuda a menos de un año
$
8,091
$
16,941
Otros pasivos circulantes
35,325
33,103
Deuda a largo plazo
92,646
79,479
Obligaciones laborales
2,284
2,082
Impuestos diferidos
15,861
16,245
Total pasivo
154,207
147,850
Capital contable
Capital contable mayoritario
99,485
107,332
Inter?s minoritario
11,543
12,915
Total capital contable
111,028
120,247
Total pasivo y capital contable
$
265,235
$
268,097
Deuda
millones de d?lares, excepto donde se indica
M?xico
EMBRATEL
LATAM Consolidado
Por vencimiento
Deuda corto plazo
412
284
36
732
Deuda largo plazo
7,654
688
42
8,384
Deuda Total
8,066
972
78
9,116
Por tipo de tasa (sin incluir swaps)
Tasa variable
4,733
533
15
5,281
Tasa fija
3,333
439
63
3,835
Deuda Total
8,066
972
78
9,116
Por tipo de tasa (con swaps)
Tasa variable
3,294
533
15
3,842
Tasa fija
4,772
439
63
5,274
Deuda Total
8,066
972
78
9,116
Por tipo de moneda (sin coberturas)
Extranjera
6,918
967
24
7,909
Local
1,148
5
54
1,207
Deuda Total
8,066
972
78
9,116
Efectivo y equivalentes
1,997
379
25
2,401
Endeudamiento Neto
6,069
593
53
6,715
Cobertura por Tasa
Tasa fija (%)
8.764
8.764
Monto (millones de pesos)
15,900
15,900
Cobertura por Divisas
D?lar a peso
5,735
5,735
D?lar a real
547
547
Strike price (moneda local)
11.1130
2.3925
7
Cifras Relevantes Consolidadas
Eventos Relevantes
Resultados Financieros
Consolidados
Estados de Resultados
Operaciones Internacionales
Balances Generales
Deuda
Flujo de Efectivo
Resultados M?xico
Operativos
Indicadores Operativos
Financieros
Estados de Resultados
Separaci?n Contable
Negocio Servicio Local
Negocio Servicio LD
Resultados Latinoam?rica
Brasil
Argentina
Colombia
Chile
Per?
Flujo de Efectivo Libre (4) y Neto Consolidado
millones de pesos constantes de septiembre de 2006
Septiembre
2006
Utilidad neta mayoritaria
$
20,441
+ Depreciaci?n y amortizaci?n
18,529
+ Partidas que no requieren de efectivo
1,115
Recursos generados por la operaci?n
40,085
– Capital de trabajo
246
– Inversi?n en planta telef?nica
14,172
– Inversi?n en Asociadas y otros valores negociables
4,771
– Inventarios para operaci?n
131
Flujo de efectivo libre
20,765
Aplicaciones:
– Adquisici?n de acciones propias
21,438
– Pagos de dividendos
6,342
– Amortizaciones de financiamientos
13,715
Origen:
+ Nuevos Financiamientos
21,267
Flujo de efectivo neto
537
(4) Flujo de efectivo libre definido como los recursos generados por la operaci?n menos variaciones en el
capital de trabajo, inversiones en planta telef?nica e inventarios para la operaci?n.
8
Cifras Relevantes Consolidadas
Eventos Relevantes
Resultados Financieros
Consolidados
Estados de Resultados
Operaciones Internacionales
Balances Generales
Deuda
Flujo de Efectivo
Resultados M?xico
Operativos
Indicadores Operativos
Financieros
Estados de Resultados
Separaci?n Contable
Negocio Servicio Local
Negocio Servicio LD
Resultados Latinoam?rica
Brasil
Argentina
Colombia
Chile
Per?
L?neas en servicio
Al mes de septiembre,TELMEX tiene cerca del 25% del mercado total de servicios telef?nicos fijos y m?viles
con 18 millones 601 mil l?neas,de un total de m?s de 74 millones de servicios fijos y m?viles en el pa?s.
Durante el trimestre,TELMEX continu? con la depuraci?n de l?neas de prepago que se redujeron en 129 mil
l?neas que,junto con las 202 mil desactivaciones de l?neas fijas con renta y 379 mil conexiones,dieron como
resultado que la ganancia alcanzara 48 mil l?neas. Durante octubre, se han dado de baja 233 mil l?neas de
prepago,cuya depuraci?n seguiremos ejecutando por el resto del año.Despu?s de esta depuraci?n,se estima
que las l?neas de prepago alcanzar?n aproximadamente 1.7 millones de l?neas en servicio en segmentos que,
actualmente tambi?n son atendidos, cada vez m?s, por la telefon?a m?vil. En el periodo julio-septiembre, se
vendieron 10.3 millones de tarjetas Multif?n para el servicio de estas l?neas, un incremento de 6.7% con
respecto al mismo periodo de 2005.
TELMEX,en el negocio l?neas fijas en M?xico,compite con nueve operadores que, est?n enfocados principal-
mente en los segmentos de altos ingresos,A,B y C+.En estos segmentos con competencia,TELMEX tiene una
participaci?n de mercado de aproximadamente 70%. Por otro lado, el compromiso de TELMEX de proveer
servicios de telecomunicaciones, ha propiciado que seamos los ?nicos operadores de telefon?a fija con
presencia en los hogares de segmentos socioecon?micos C-, D, E y de prepago en el pa?s. La ganancia
acumulada del año fue de 227 mil l?neas,producto de un mill?n 224 mil altas y 997 mil bajas.
Tr?fico local
Durante el tercer trimestre del año se registraron 6 mil 734 millones de conferencias locales,0.6% menor que
el mismo trimestre del año anterior. El volumen de tr?fico local ha sido afectado principalmente por la
presencia de competencia en telefon?a local y m?vil y por la migraci?n de nuestro tr?fico conmutado a redes
corporativas, que no obstante afectar al tr?fico conmutado de voz, fortalece al negocio de datos. Durante el
periodo enero – septiembre de 2006,el tr?fico local total acumul? 20 mil 85 millones de llamadas,cifra 0.2%
mayor a la del mismo lapso de 2005.
Por su parte, los paquetes de servicio medido, L?nea Hogar y L?nea M?s Negocio, sumaron 277 mil y 492 mil
clientes en cada caso,lo que valida nuestra estrategia de migraci?n de ingresos variables a ingresos fijos.
Tr?fico de larga distancia
El tr?fico de larga distancia nacional (LDN) se increment? en 2.1% con respecto al mismo trimestre de 2005,
alcanzando 4 mil 672 millones de minutos. Los tr?ficos de larga distancia internacional de salida e
internacional de entrada mantuvieron su tendencia de crecimiento,lo anterior favorecido por la introducci?n
de paquetes.Los tr?ficos de larga distancia internacional saliente y entrante,con respecto al mismo periodo
del año anterior, se incrementaron en 3.9% y 32.7% en forma respectiva, totalizando 479 y 1 mil 797 millones
de minutos durante el trimestre, en cada caso. La relaci?n entre el tr?fico entrante respecto del saliente fue
3.8 veces.Acumulado enero – septiembre,el tr?fico de LDI de salida totaliz? 1 mil 421 millones de minutos y el
de entrada 5 mil 227 millones de minutos,con crecimientos de 5.9% y 38.4%,cada uno.
Los paquetes de larga distancia nacional e internacional,totalizaron 1.6 millones de clientes.
Interconexi?n
El tr?fico de interconexi?n muestra un incremento de 14.6% en el tercer trimestre del año,acumulando 10 mil
90 millones de minutos.El tr?fico del servicio “el que llama paga”aument? en 7.1%,el tr?fico proveniente de
los operadores locales y de larga distancia creci? 14.4%,y el generado por las empresas celulares,que termina
en la red de TELMEX, se increment? en 24.3%. De enero a septiembre, el tr?fico de interconexi?n ascendi? a
28.7 mil millones de minutos,un crecimiento de 10.3%.
Internet y Redes corporativas
En el trimestre se obtuvo una ganancia de 217 mil servicios de Internet de alta velocidad, Prodigy Infinitum
(ADSL), debido a la mayor venta de paquetes Telmex (servicios de banda ancha y voz), al fortalecimiento de
nuestros productos y al incremento de 86.4% en la venta de computadoras en comparaci?n con el mismo
trimestre del año previo.Prodigy Infinitum (ADSL) alcanz? al cierre de septiembre de 2006,un mill?n 592 mil
clientes,un crecimiento anualizado de 76.1%.El n?mero total de cuentas de acceso a Internet,el cual incluye
tanto las cuentas de Infinitum como las de acceso por marcaci?n, aument? 23.1% por encima del nivel
alcanzado en septiembre de 2005 y sum? 2 millones 492 mil clientes. Las l?neas equivalentes de 64 Kbps,
facturadas a clientes corporativos,mostraron un crecimiento anual de 27.5%,para alcanzar 2 millones 217 mil
l?neas equivalentes.
0
600
1,200
1,800
2,400
S02
S03
S04
S05
S06
Total de cuentas
de acceso a Internet
miles
2
,
4
9
2
1
,
5
9
2
2
,
0
2
5
9
0
4
1
,
6
0
4
1
,
1
0
2
1
,
3
7
3
Total
4
5
6
1
5
2
4
5
ADSL
0
600
1,200
1,800
2,400
S02
S03
S04
S05
S06
Total de cuentas
de acceso a Internet
miles
2
,
4
9
2
1
,
5
9
2
2
,
0
2
5
9
0
4
1
,
6
0
4
1
,
1
0
2
1
,
3
7
3
Total
4
5
6
1
5
2
4
5
ADSL
Resultados Operativos
Resultados M?xico
0.0
4.5
9.0
13.5
18.0
S02 S03
S04 S05
S06
L?neas en servicio
millones
1
8
.
6
1
8
.1
1
6
.
8
1
5
.
4
1
4
.
2
0.0
4.5
9.0
13.5
18.0
S02 S03
S04 S05
S06
L?neas en servicio
millones
1
8
.
6
1
8
.1
1
6
.
8
1
5
.
4
1
4
.
2
9
Cifras Relevantes Consolidadas
Eventos Relevantes
Resultados Financieros
Consolidados
Estados de Resultados
Operaciones Internacionales
Balances Generales
Deuda
Flujo de Efectivo
Resultados M?xico
Operativos
Indicadores Operativos
Financieros
Estados de Resultados
Separaci?n Contable
Negocio Servicio Local
Negocio Servicio LD
Resultados Latinoam?rica
Brasil
Argentina
Colombia
Chile
Per?
Indicadores Operativos
% Inc.vs.
3T 2006
2T 2006
1T 2006
4T 2005
3T 2005
3T 2005
L?neas en servicio (miles de unidades)
18,601
18,553
18,650
18,375
18,135
2.6
L?neas prepagadas
1,545
1,698
1,976
1,868
1,734
(10.9)
L?neas con renta
17,056
16,855
16,674
16,507
16,401
4.0
Altas
379
401
444
497
458
(17.2)
Bajas
331
498
168
258
174
90.2
Ganancia
48
(97)
276
239
284
(83.1)
Penetraci?n (%)
Servicios digitales
43.7
42.9
41.9
41.4
40.9
2.8
Buz?n TELMEX
50.3
49.8
49.8
49.3
47.9
2.4
Paquetes (miles de unidades)
Paquete TELMEX
457
385
271
156
Lada 100 (Nacional + Internacional)
1,576
1,440
1,306
1,216
1,196
31.8
Tr?fico Local (millones de unidades)
Llamadas locales
6,734
6,698
6,653
6,638
6,778
(0.6)
Minutos de interconexi?n
10,090
9,549
9,015
8,807
8,804
14.6
Tr?fico de Larga Distancia
(millones de minutos)
Larga distancia nacional
4,672
4,500
4,374
4,478
4,577
2.1
Larga distancia internacional
(entrada y salida)
2,276
2,255
2,117
2,011
1,815
25.4
L?neas equivalentes facturadas
64Kbps (miles)
2,217
2,140
2,113
2,011
1,738
27.6
Internet (miles)
2,492
2,323
2,237
2,116
2,025
23.1
Prodigy (Dial-up)
900
949
1,024
1,082
1,121
(19.7)
Infinitum (ADSL)
1,592
1,374
1,213
1,033
904
76.1
Penetraci?n (%)
15.7
14.8
14.4
13.8
13.3
2.4
0
575
1,150
1,725
2,300
S02 S03 S04 S05
S06
Minutos de entrada
y salida de LDI
millones
0
575
1,150
1,725
2,300
S02 S03 S04 S05
S06
Minutos de entrada
y salida de LDI
millones
2
,
2
7
6
1
,
8
1
5
1
,
6
9
4
1
,
1
9
7
1
,
3
0
4
2
,
2
7
6
1
,
8
1
5
1
,
6
9
4
1
,
1
9
7
1
,
3
0
4
0
1,150
2,300
3,450
4,600
S02 S03 S04 S05
S06
Minutos de LDN
millones
4
,
6
7
2
4
,
5
7
7
4
,
3
2
2
3
,
9
1
9
3
,
6
1
7
0
1,150
2,300
3,450
4,600
S02 S03 S04 S05
S06
Minutos de LDN
millones
4
,
6
7
2
4
,
5
7
7
4
,
3
2
2
3
,
9
1
9
3
,
6
1
7
10
Cifras Relevantes Consolidadas
Eventos Relevantes
Resultados Financieros
Consolidados
Estados de Resultados
Operaciones Internacionales
Balances Generales
Deuda
Flujo de Efectivo
Resultados M?xico
Operativos
Indicadores Operativos
Financieros
Estados de Resultados
Separaci?n Contable
Negocio Servicio Local
Negocio Servicio LD
Resultados Latinoam?rica
Brasil
Argentina
Colombia
Chile
Per?
0
8,000
16,000
24,000
32,000
3T05
3T06
Ingresos M?xico
trimestre | millones de pesos
3
1
,7
7
8
3
2
,
1
5
0
0
8,000
16,000
24,000
32,000
3T05
3T06
Ingresos M?xico
trimestre | millones de pesos
3
1
,7
7
8
3
2
,
1
5
0
Resultados Financieros M?xico
Ingresos:Totalizaron 31.8 mil millones de pesos,una disminuci?n de 1.2% con respecto al mismo periodo
del año previo, debido a que los incrementos en los ingresos asociados con los negocios de redes
corporativaseInternetde 5.3% y de 12.2% respectivamente,no fueron suficientes paracompensarlaca?da,
en t?rminos reales,de los precios de los servicioslocales y de largadistancia,as?comoporlaintroducci?n
de paquetes que, no obstante que fomentan el uso, generan un descenso en el ingreso por llamada y
finalmente,por la reducci?n de 10% en la tarifa de“el que llama paga”.Si eliminamos este ?ltimo efecto,
setendr?aundecremento en los ingresos de 0.2%.Acumulado a septiembre,los ingresos ascienden a 93.5
mil millones de pesos,un decremento de 1.5% respecto al mismo periodo de 2005.
• Local: Estos ingresos alcanzan 13.9 mil millones de pesos,una baja de 3.6%,como consecuencia de
la disminuci?n de la tarifa promedio del servicio medido y de la renta mensual promedio, en
t?rminos reales,por 5.5% y 3.2% en el trimestre,de manera respectiva.As? como por el decremento
de los ingresos del servicio de telefon?a p?blica debido a la competencia del servicio celular y de los
operadores de telefon?a p?blica. Los ingresos del servicio local, de enero a septiembre de 2006,
fueron de 41.7 mil millones de pesos,una baja de 3%.
• LDN: Present? un total de 4.4 mil millones de pesos, nivel 3.1% por debajo del observado en el
mismo trimestre de 2005. En este servicio, el ingreso promedio por minuto fue menor en 5.1%, en
t?rminos reales.Acumulado a septiembre,los ingresos de LDN sumaron 13.2 mil millones de pesos,
una disminuci?n de 2.2%.
• LDI: Signific? 2.5 mil millones de pesos, un decremento de 2.6% en comparaci?n con julio –
septiembre de 2005. Los ingresos generados por el tr?fico de salida fueron 1.6 mil millones de
pesos,menores en 7.5%.Esto se debi? al menor ingreso promedio por minuto en 10.9%,en t?rminos
reales, y porque el incremento en el volumen de tr?fico no logr? contrarrestar la ca?da en precios.
En el caso de los ingresos por el enlace internacional, su crecimiento fue 7.9%, alcanzando 881
millones de pesos. Los ingresos de LDI acumulados ascienden a 7.6 mil millones de pesos, un
aumento de 0.7%.
• Interconexi?n: Estos ingresos totalizaron 4.3 mil millones de pesos, un descenso de 4.6%,
principalmente debido a la disminuci?n de 10% en la tarifa de “el que llama paga”.Los ingresos de
interconexi?n acumulados a septiembre totalizaron 12.4 mil millones de pesos,un decrem