El correo electr?nico ya es una de las herramientas m?s eficientes de comunicaci?n de la actualidad.

Vincent Quezada
El Universal
Martes 17 de octubre de 2006

Al ser r?pido, pr?ctico y muy eficiente, no cabe duda que su productividad est? completamente probada. Basado en esto, muchos han visto en esta herramienta una poderosa forma de llegar a nuevos consumidores o usuarios, llegando a abusar de este servicio.

Por eso, en esta ocasi?n daremos algunos tips para evitar que tu correo electr?nico sea v?ctima del famoso spam (correo no deseado), o contenga alg?n c?digo malicioso u otorgue informaci?n valiosa a alg?n otro usuario.

Antes de abrir cualquier correo verifica el usuario de procedencia y si no contiene archivos adjuntos. En caso de que as? sea, el tipo de archivo no debe ser ejecutable, es decir, no debe tener extensiones como .exe, .bat, .com, .msi o que alteren el registro de Windows, como son archivos .reg.

Solicita a tus contactos que agreguen alg?n texto adicional en el cuerpo del correo, de manera que confirmen el tipo de archivo y el contenido que se env?a.

Utiliza las reglas del mensaje. Infinidad de clientes de correo electr?nico disponen, dentro de sus herramientas, filtros para el correo electr?nico, mejor conocidos como reglas de mensaje. Al configurarlos en forma adecuada permiten identificar la procedencia de los archivos e, incluso, mandarlos a una carpeta espec?fica.

Si te es posible, adquiere software especializado para el filtro y selecci?n del correo electr?nico. Diversas compañ?as disponen de una opci?n antispam.

El sitio www.spamfighter.com ofrece una versi?n gratuita para Outlook y Outlook Express.

Related Post