El d?a de hoy Symantec M?xico dio a conocer su d?cimo Informe Mundial sobre Amenazas a la Seguridad en Internet con los datos m?s relevantes de M?xico, Am?rica Latina y el mundo, en el marco del seminario de seguridad: “Transacciones Electr?nicas y el Sector Financiero”, realizado de manera conjunta con el ITAM.

En este reporte, Symantec subraya la importancia de estar prevenidos ante cualquier tipo de amenaza que ponga en peligro la integridad de la informaci?n de usuarios en l?nea, por ello, comparte contigo las principales tendencias de riesgos, as? como un glosario con los t?rminos m?s empleados.

A continuaci?n listamos algunos de los datos m?s relevantes. Encontrar?s m?s detalle al respecto en el archivo adjunto.

–        Entre las principales ciudades de Am?rica Latina que presentaron mayor ?ndice de computadoras infectadas con redes bot fueron: Buenos Aires, Argentina (17%); seguida por la ciudad de M?xico (12.39%) y en tercer lugar la ciudad de Sao Paulo, Brasil (9.56%)
–        M?xico, Argentina y Brasil son tres de los 10 pa?ses que originan m?s ataques hacia Am?rica Latina est?n ubicados en la regi?n
–        Symantec detect? un incremento significativo en amenazas de redes bot en Am?rica Latina
–        De los pa?ses con mayores porcentajes de computadoras infectadas por redes bot destacan: Brasil (49%), seguido por Argentina (17%) y en tercer lugar, Chile (10%)
–        La muestra de c?digo malicioso que se report? con m?s frecuencia en Am?rica Latina y el mundo durante el primer semestre de 2006 fue el gusano Sober.X
–        Ning?n pa?s de la regi?n de Am?rica Latina aparece dentro de los 10 pa?ses que m?s correo basura originaron. Durante este periodo, 58% de todo el correo basura detectado en el mundo se gener? en Estados Unidos, seguido por China con 13%
–        En los pa?ses donde se registr? mayor n?mero de ataques figuran: Estados Unidos (41%), Reino Unido (12%), China (10%), M?xico (7%) y Australia (6%)

OTROS ASPECTOS

–        Vulnerabilidades: Symantec document? 18% de aumento de vulnerabilidades con respecto al periodo anterior y el volumen m?s alto de vulnerabilidades registrado en un informe
–        Aplicaciones engañosas: Tres de cada 10 nuevos riesgos de seguridad fueron aplicaciones engañosas con informes falsos o exagerados de amenazas a la seguridad en el sistema del usuario
–        Recomendaciones: Actualizar definiciones de antivirus y asegurarse de que todas las PC y servidores est?n actualizados con todos los parches de seguridad necesarios. Symantec aconseja a los usuarios que nunca vean, abran o ejecuten los archivos adjuntos del e-mail, a menos que provenga de una fuente confiable.

Related Post